11
Jue, Sep

ERP. La situación del expresidente Alan García Pérez se ha complicado y es posible que sea el próximo en ir a la cárcel. La información difundida en IDL Reporteros y que forma parte de la colaboración de la empresa Odebrecht, devela que Luis Nava, habría recibido más de 4 millones de soles cuyo destino podría haber sido para el exmandatario aprista y que gobernó por segunda vez del 2006 al 2011. 

Leer más…Expresidente Alan García Pérez dice no temer a prisión preventiva frente a crítica situación

ERP. El expresidente de la República Pedro Pablo Kuczynski seguirá con detención preliminar de acuerdo a lo resuelto por la Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional quien después de escuchar a la defensa y Ministerio Público, respecto al caso que se investiga, concluyó que la medida es la más idónea y que respecto al argumento de la edad no aplica. 

Leer más…Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional ratifica detención preliminar para Kuczynski

ERP. El Osiptel sancionó en primera instancia a Telefónica del Perú (Movistar) con tres multas por un total de un millón 338,036 soles (equivalente a 318.58 UIT) por incumplir el procedimiento de Cuestionamiento de Titularidad de Líneas Móviles y por no entregar información o entregar información inexacta sobre estos casos.

Leer más…Osiptel multa a empresas Telefónica, Claro, Bitel y Osiptel por infracciones en servicio

ERP. José Antonio Nava Mendiola, hijo del ex secretario presidencial de Alan García, abandonó el país el miércoles 10. Fiscalía solicitó impedimento de salida contra él y su padre. Este miércoles 10, José Antonio Nava, hijo del ex secretario presidencial Luis Nava, abandonó el país, pese a que el martes 9 la Fiscalía había dispuesto ampliar la investigación contra ambos.

Leer más…Hijo de Luis Nava abandonó el país después que se amplió la investigación en su contra

ERP. Pronto será la fecha central de Semana Santa, la misma que es una festividad religiosa del mundo cristiano y que se viven en dimensiones muy emotivas en todo el país y sobre todo en la región Piura y Cajamarca. A nivel nacional las instituciones vienen adoptando medidas para evitar percances y una de ellas es Essalud, entidad que dispuso Alerta Amarilla para la fecha. 

Leer más…Alerta Amarilla en todos sus establecimientos por festividad de Semana Santa dispone Essalud

ERP. El Pleno del Congreso de la República ratificó su proyecto de Ley y aprobó por insistencia que los trabajadores de Essalud que pertenecen al régimen laboral de la actividad pública reciban un sueldo completo por compensación de tiempo de servicios. La norma que será publicada directamente por el presidente del Congreso, contó con el respaldo de 70 votos a favor.

Leer más…Trabajadores de Essalud del Decreto Legislativo 276 recibirán remuneración completa al jubilarse

ERP. La Audiencia Nacional española dejó este jueves en libertad con medidas cautelares al exjuez peruano César Hinostroza tras la vista de extradición celebrada en ese tribunal en la que rechazó ser entregado a su país, donde se le persigue por posibles delitos de corrupción.

Leer más…España concede libertad a exjuez César Hinostroza implicado en actos de corrupción

ERP. Por su presunta vinculación con los “Temerarios del crimen”. La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, abrió hoy investigación contra los congresistas César Vásquez Sánchez (APP), José Palma Mendoza (Cambio 21), Carlos Bruce Montes de Oca (PPK), Clemente Flores Vílchez (PPK) y Javier Velásquez Quesquén (Apra).

Leer más…Fiscal de la Nación abrió investigación contra cinco congresistas

ERP. El expresidente de la República Pedro Pablo Kuczynski estará 10 días con prisión preventiva, según lo dispuesto en el día previo por decisión de un Juez. A él se le investiga por actos de corrupción cometidos cuando fue Ministro de Econom'ia y fue vacado justamente al negar evidencias que poco a poco se fueron devalando. 

Leer más…Cronología: los hechos más saltantes del caso de Pedro Pablo Kuczynski

ERP. La Contraloría General anunció los resultados del operativo “Buen Uso del Gasto Público – Devengados”, con el cual se realizaron verificaciones, entre el 17 de diciembre de 2018 y el 24 de enero de 2019, a operaciones de devengados en un total de 479 unidades ejecutoras y se identificaron hechos que ponen en riesgo la integridad en el manejo de estos recursos públicos.

Leer más…Contraloría detecta manejo inadecuado de devengados por más de S/ 457 millones

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1