05
Sáb, Jul

ERP. El ministerio de Educación determinó el inicio de clases y la cantidad de semanas que deben desarrollarse para cumplir con el desarrollo de los contenidos por nivel y grado. En tal sentido, dejó en discrecionalidad de las regiones, para decidir si postergan o no sobre las mismas; la mayor parte se inclinaron en cumplir con lo dispuesto mediante resolución, 

Leer más…Estudiantes de colegios públicos inician clases desde este lunes por disposición de Minedu

ERP. El Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de Educación (Minedu) y los gobiernos locales se encargarán del monitoreo y supervisión del cumplimiento de los ´Lineamientos para la promoción y protección de la alimentación saludable en las instituciones educativas de educación básica´.

Leer más…Minsa, Minedu y gobiernos locales verificarán quioscos saludables en instituciones educativas

ERP. El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, envió una carta al presidente Martín Vizcarra para manifestarle su preocupación por el corto periodo de duración de los ministros, especialmente de aquellos sectores directamente relacionados con los servicios a la ciudadanía, y por lo que eso significa para la institucionalidad del país.

Leer más…Defensor del Pueblo reclama mayor permanencia de ministros relacionados con servicio social

ERP. La empresa petrolera peruana Petroperú tiene nuevo presidente tras la renuncia de James Atkins. La decisión fue adoptada antes de cumplir un año en el cargo y fue presentada en una reunión de la Junta General de Accionistas en Sesión Universal. Su solicitud fue aceptada y se designó a Esteban Bertarelli Bustamante en su lugar, quien será el presidente de Petroperú desde el 11 de marzo.

Leer más…Esteban Bertarelli Bustamante es el nuevo presidente de Petroperú

ERP. Cerca de 400,000 profesores de instituciones públicas de educación básica y técnico-productiva tendrán incrementos entre 100 y 253 soles a partir de marzo, como parte de las medidas que impulsa el Ministerio de Educación (Minedu) para mejorar las condiciones laborales en el marco del desarrollo profesional de los docentes.

Leer más…Cerca de 400,000 profesores tendrán incremento de remuneraciones en marzo 2019

ERP. El presidente de la República Martín Vizcarra confirmó la renuncia del premier César Villanueva Arévalo, en un comunicado que fue difundido por diversos medios. Aún no se tiene conocimiento del o la reemplazante, decisión que llevará a designar o ratificar a los ministros que acompañen en la gestión del Poder Ejecutivo. 

Leer más…Palacio de Gobierno confirma renuncia de premier César Villanueva

ERP. Uno de los principales actores de la información en el país y un ejemplar demócrata como lo es Gustavo Gorriti, reaccionó con firmeza y de manera cáustica calificó de "Canalla" al expresidente de la República Alan García Pérez, quien en su cuenta de Twitter reincide con calificativos en contra de quienes lo acusan de tener vinculaciones con Odebrecht. 

Leer más…Gustavo Gorriti, responde furibundo a ex presidente García y lo trata de 'canalla'

ERP. La situación del presidente del Consejo de Ministros César Villanueva Arévalo, se estaba precarizando y en tal sentido, todo hace indicar que habría decidido presentar su carta de renuncia la misma que llevaría a un recambio ministerial de hasta 7 ministros. Las causas de la misma estarían motivadas por el descenso considerable en la aceptación del presidente Martín Vizcarra Cornejo. 

Leer más…Premier César Villanueva presentará carta de renuncia ante presidente Vizcarra

ERP. La fiscal superior Flor de María Vega fue honrada con el "Premio Internacional Mujeres Coraje 2019", otorgado por el Departamento de Estados de los Estados Unidos de Norteamérica. Ella lidera un equipo de fiscales que investigan y procesan a organizaciones criminales involucradas en minería y tala ilegal y que justamente este trabajo que le ha permitido distinguirse. 

Leer más…Fiscal peruana Flor de María Vega recibió distinción como una de las mujeres Coraje 2019

ERP. La mujer rural de la sierra y la selva cada vez más participa activa y permanente en los proyectos productivos que desarrolla el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis a través del Foncodes. Destacan en su papel de usuarias, yachachiq, miembros de los núcleos ejecutores, líderes de emprendimientos rurales inclusivos, además de su rol de hijas, esposas, madres.

Leer más…Más de 90 mil mujeres rurales empoderadas en proyectos productivos

ERP. Verónica Andrea Velásquez Cosi, estudiante arequipeña de 13 años, ocupó el primer puesto en el examen de admisión a los 25 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) que funcionan en todas las regiones del país, según los resultados publicados hoy por el Ministerio de Educación (Minedu) en el enlace www.minedu.gob.pe/coar.

Leer más…Estudiantes de las regiones Arequipa, Ica, Piura, Ancash y Junín ocupan primeros puestos en examen...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1