30
Jue, Oct

ERP. Ante la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo exhorta a los empleadores que prestan servicios públicos y bienes y servicios esenciales en el marco de las actividades permitidas durante el Estado de Emergencia Nacional, a adoptar medidas flexibles que permitan a los trabajadores cumplir con las restricciones de tránsito y considerar las consecuencias de la reducción de transporte público.

Leer más…Se otorga una tolerancia de 2 horas para trabajadores que deben trabajar pese a emergencia

ERP. Ante la prohibición de transitar después de las 8 de la noche y hasta las 5 de la mañana, llevó a una reunión de emergencia entre el Colegio Médico y el Ministerio de Salud, para encontrar una solución al trabajo que realiza el personal de salud. Después de analizar los pormenores, se concluyó que tendrán todas las facilidades y en cado usen vehículo particular pueden hacerlo con luces interiores intermitentes.

Leer más…Personal de salud se movilizarán con facilidades para concurrir a centro de labores

ERP. La Defensoría del Pueblo recuerda que las instituciones públicas y privadas tienen el deber de colaborar y cumplir con las disposiciones dictadas por las autoridades de gobierno para prevenir la expansión del Coronavirus (COVID-19), específicamente con el D.S. 044-2020-PCM, que decretó el estado de emergencia nacional en el que se restringe algunos derechos como al libre tránsito y limita el desarrollo de un conjunto de actividades económicas.

Leer más…Empresas que incumplan medidas para combatir coronavirus pueden ser sancionadas según Defensoría...

ERP. Acciones más drásticas, dispuso el Gobierno Nacional entre las medidas para controlar el coronavirus. La inmovilización obligatoria de 8 de la noche a 5 de la mañana, se comienza a aplicar desde este miércoles, en tanto que desde este 19 de marzo, no se permitirá circular a vehículos particulares. El presidente Vizcarra, dio cuenta de estas medidas y otras acciones adoptadas en la Emergencia Nacional. 

Leer más…Inmovilización obligatoria de 8 de la noche a 5 de la mañana dispuso gobierno por coronavirus

ERP. Pandemia avanza en nuestro país, pero muchos empresarios siguen obligando a prestar servicios a sus trabajadores. El Ministerio de Salud (Minsa) informó este miércoles que los casos del nuevo coronavirus en el país subieron a 145 en las últimas horas. Al 18 de marzo se han procesado 3075 muestras.

Leer más…Los casos del nuevo coronavirus en el país subieron a 145, informó el Minsa

ERP. BITEL, CLARO, ENTEL Y MOVISTAR asociadas a AFIN, hacen un llamado a la tranquilidad y de apoyo a nuestras autoridades ante la amenaza sanitaria que estamos viviendo. Asimismo, expresan su compromiso de mantener la continuidad de los mismos, adoptando medidas de reforzamiento de sus redes, en beneficio de nuestra población.

Leer más…Operadores recomiendan uso racional y responsable de redes de telecomunicaciones

ERP. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión (Midis) informó que el Estado peruano ha dispuesto la entrega de una protección económica a los hogares vulnerables con la finalidad de que permanezcan en sus viviendas y se disminuya así el riesgo de propagación del COVID-19. Esta protección, denominada #YoMeQuedoEnCasa, consiste en un subsidio monetario de S/ 380.

Leer más…Familias que recibirán subsidio de 380 ya se encuentran identificadas según Midis

ERP. Existe emergencia y muchas familias se ven compelidas a resolver sus problemas financieros; frente a ello, la legisladora de Alianza para el Progreso (APP), Carmen Omonte, informó que su bancada elabora un proyecto de ley con el objeto de que los afiliados a las AFP puedan disponer de un porcentaje de su fondo de pensión como soporte ante la emergencia por el coronavirus.

Leer más…Congresista Carmen Omonte alista proyecto para que afiliados dispongan de porcentaje de fondo de...

ERP. Frente a los problemas que se vienen presentando respecto a la situación laboral de quienes prestan servicios en empresas del paísy con relación al Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) precisa a la ciudadanía lo siguiente:

Leer más…Se reitera que solo podrán transitar quienes se dediquen a prestación de servicios y bienes...

ERP. El Ministerio del Interior informó que los trabajadores dedicados a desarrollar actividades esenciales, especificadas en el artículo 4 del Decreto Supremo que declara emergencia nacional y aislamiento social obligatorio, tendrán que tramitar su pase especial de tránsito para poder circular durante la cuarentena.

Leer más…Estado de emergencia: trabajadores que sí pueden movilizarse deben tramitar pase especial

ERP. El presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, se dirigió nuevamente a la población peruana para solicitarles que cumplan con la cuarentena domiciliaria o aislamiento social, que significa quedarse en su casa, lo cual permitirá salvar vidas evitando el contagio. Solicitó el apoyo de los gobiernos regionales, para que ayuden en el cumplimiento de los 15 días de Emergencia Nacional y Sanitaria.

Leer más…Presidente Vizcarra insta a mantener cuarentena para controlar coronavirus

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1