ERP. No todo es festejo en el partido que tendrá la mayoría relativa en el Congreso de la República. El presidente de Acción Popular, Mesías Guevara, dijo hoy que toman con seriedad y responsabilidad los resultados de las elecciones que le dan un importante número de escaños en el nuevo Congreso, y señaló que en su agrupación se rechaza a los políticos oportunistas.

Leer más…Presidente del partido Acción Popular rechazó actitud de oportunistas

ERP. De acuerdo a datos extraoficiales el nuevo Congreso de la República estará conformado por Acción Popular con 24 curules, Alianza para el Progreso tendrá 18 integrantes, en tanto que las dos sorpresas de esta elección Unión por el Perú logrará 17 curules y el Frepap 16. Fuerza Popular, la gran perdedora de esta elección, de sus 73 votos que logró en la elección del 2016, solo tendrá 12 representantes. 

Leer más…Frepap y Unión por el Perú tendrán juntos 33 representantes en nuevo Congreso

ERP. Increíble, las fuerzas tradicionales y de mayor presencia en el país, fueron desplazados por el FREPAP una organización religiosa y fundamentalista, la cual tuvo presencia en congresos anteriores. Según el conteo rápido al 95% realizado por Ipsos Perú, es la segunda fuerza electoral con el 8.8% de la votación; en tanto, de acuerdo al estudio que es mucho más preciso el partido Acción Popular sigue liderando los resultados por el 10.1%. 

Leer más…FREPAP se convierte en la sorpresa de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 según conteo...

ERP. Dispersión de votos, es la característica del proceso electoral cumplido este domingo en el país. El partido Acción Popular habría logrado el 11.8% de la votación en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, según el sondeo a boca de urna de Ipsos Perú difundido en América Televisión.

Leer más…Acción Popular logra mayoría relativa con 11.8%, APP 8.8%, PM 8.1 % según Boca de Urna de Ipsos Perú

ERP. Destacados analistas, entre ellos Rosa María Palacios fueron claros y contundentes al indicar que el ciudadano no debería dejar en blanco o viciar su voto. Esta sola decisión, aparentemente de rechazo, al final favorece a los partidos que tienen la mayoría relativa como sucedió en el proceso del 2016, donde Fuerza Popular con solo el 29% de los votos reales, logró 73 congresistas, todo ello por el voto blanco y viciado.

Leer más…Recomiendan a ciudadanos no dejar en blanco y tampoco viciar voto

ERP. Tras los daños infringidos a los cultivos de papa en el Ecuador por la propagación de la Punta Morada, Zebra Chip o papa rayada y la plaga Bactericera cockerelli, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), conformaron un Comité Técnico para su monitoreo a fin de reducir el riesgo de su diseminación al Perú y la región andina.

Leer más…Constituyen Comité Técnico para evitar que plaga de la papa se extienda al Perú

ERP. Para muchos la libertad de Keiko Fujimori, por parte del Tribunal Constitucional, no consideró la posición del Poder Judicial y podría aplicarse de nuevo; sin embargo, la decisión de enviar a prisión preventiva de la hija del expresidente Alberto Fujimori, se encuentra en decisión del juez Víctor Zúñiga, el cual podría adoptar esta medida, tras haberse culminado todas las audiencias sobre el caso. 

Leer más…Juez Víctor Zúñiga podría definir este jueves prisión preventiva contra Keiko Fujimori

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1