ERP. Los medios de comunicación escritos del país, se pusieron de acuerdo para lanzar sus ediciones con la frase #Yomequedoencasa, recomendación que va dirigida a la población peruana, como única alternativa para detener el avance del Covid-19 o coronavirus, conforme se ha dispuesto mediante Decreto Supremo al declararse la emergencia nacional sanitaria.

Leer más…Medios de comunicación concertan titular y portada #Yomequedoencasa

ERP. Se han reportado los primeros casos de muertes por el Covid-19, lo que demuestra que en realidad los riesgos son preocupantes y acatar las medidas para prevenirlo obliga a todos. La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, afirmó anoche que "es momento de unirnos para evitar más muertes" por el nuevo coronavirus, que ayer cobró tres vidas en nuestro país.

Leer más…Ministra de Salud realiza vibrante llamado para evitar más muertes por coronavirus

ERP. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno, mediante el Decreto de Urgencia N° 044-2020 que declara estado de emergencia nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia de los casos de coronavirus (COVID – 19), y ante las declaraciones inexactas realizadas por algunas personas en medios de comunicación, ha precisado su campo de acción. 

Leer más…Indecopi precisa que una de sus competencias es garantizar precios informados

ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy sobre la primera víctima mortal del coronavirus (Covid-19) en el Perú, quien era una persona de sexo masculino y de 78 años de edad. “El Ministerio de Salud lamenta informar el sensible fallecimiento del primer paciente a causa de infección COVID-19”, indicó el Minsa mediante un comunicado oficial.

Leer más…Ministerio de Salud confirma primera muerte por coronavirus en Perú

ERP. El presidente de la República Martín Vizcarra, realizó una evaluación de la imovilización obligatoria para evitar la propagación del coronavirus y que obliga a todos los peruanos, a mantenerse en cuarentena durante 15 días. En su mensaje, precisó que hasta el momento existen 234 infectados, 19 se encuentran hospitalizados y 7 han sido derivados a la Unidad de Cuidados Intensivos con ventilación mecánica. 

Leer más…Presidente Vizcarra confirma 234 infectados por coronavirus en Perú

ERP. En el cuarto día del estado nacional de emergencia y aislamiento social obligatorio, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció este jueves 19 de marzo que los contagiados por coronavirus se elevaron a 155 a nivel nacional y 3028 casos descartados. Es decir 10 más que ayer.

Leer más…Se eleva a 155 la cifra de contagiados por coronavirus en Perú, reporta el Ministerio de Salud

ERP. Es la Enridad responsable de verificar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Con la finalidad de atender las numerosas consultas de los ciudadanos, durante el Estado de Emergencia, la Sunafil ha decidido incrementar sus canales de consultas habituales, incluyendo una central telefónica, con siete opciones, para responder las llamadas.

Leer más…Sunafil incrementa canales de consultas durante estado de emergencia

ERP. Ante la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo exhorta a los empleadores que prestan servicios públicos y bienes y servicios esenciales en el marco de las actividades permitidas durante el Estado de Emergencia Nacional, a adoptar medidas flexibles que permitan a los trabajadores cumplir con las restricciones de tránsito y considerar las consecuencias de la reducción de transporte público.

Leer más…Se otorga una tolerancia de 2 horas para trabajadores que deben trabajar pese a emergencia

ERP. Ante la prohibición de transitar después de las 8 de la noche y hasta las 5 de la mañana, llevó a una reunión de emergencia entre el Colegio Médico y el Ministerio de Salud, para encontrar una solución al trabajo que realiza el personal de salud. Después de analizar los pormenores, se concluyó que tendrán todas las facilidades y en cado usen vehículo particular pueden hacerlo con luces interiores intermitentes.

Leer más…Personal de salud se movilizarán con facilidades para concurrir a centro de labores

ERP. La Defensoría del Pueblo recuerda que las instituciones públicas y privadas tienen el deber de colaborar y cumplir con las disposiciones dictadas por las autoridades de gobierno para prevenir la expansión del Coronavirus (COVID-19), específicamente con el D.S. 044-2020-PCM, que decretó el estado de emergencia nacional en el que se restringe algunos derechos como al libre tránsito y limita el desarrollo de un conjunto de actividades económicas.

Leer más…Empresas que incumplan medidas para combatir coronavirus pueden ser sancionadas según Defensoría...

ERP. Acciones más drásticas, dispuso el Gobierno Nacional entre las medidas para controlar el coronavirus. La inmovilización obligatoria de 8 de la noche a 5 de la mañana, se comienza a aplicar desde este miércoles, en tanto que desde este 19 de marzo, no se permitirá circular a vehículos particulares. El presidente Vizcarra, dio cuenta de estas medidas y otras acciones adoptadas en la Emergencia Nacional. 

Leer más…Inmovilización obligatoria de 8 de la noche a 5 de la mañana dispuso gobierno por coronavirus

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1