ERP. El presidente de la República, informó que el coronavirus sigue incrementándose en nuestro país; de acuerdo al último dato del Ministerio de Salud, se han realizado 7,486 pruebas, de las cuales 822 faltan procesar, 6664 ya tienen resultado, de las cuales 6269 son negativos y 395 positivos. Precisó que los departamentos de Piura, La Libertad y Lambayeque tienen la mayor cantidad de infectados por el coronavirus.
Médico César Cabezas Sánchez asume jefatura del Instituto Nacional de Salud
ERP. Es el organismo responsable que tiene a su cargo las competencias de control epidemiológico en el país, realizando las muestras respectivas. El Ministerio de Salud (Minsa) aceptó la renuncia del jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Omar Trujillo Villaroel, y designó en su lugar al médico cirujano César Cabezas Sánchez, según la norma publicada en el Diario Oficial El Perúano.
Consideran entregar alimentos de Qali Warma a población vulnerable por emergencia
ERP. Se siguen buscando opciones y medidas para brindar facilidades frente al aislamiento social que cumple el país. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, anunció hoy que el Gobierno evalúa la entrega de los alimentos del Programa de Alimentación Escolar, Qali Warma, a la población vulnerable, mientras dure la cuarentena que tiene suspendidas las clases escolares.
Gobierno dará medidas para el funcionamiento de universidades e institutos
ERP. El ministro de Educación, Martín Benavides, informó que esta semana su portafolio estará anunciando las orientaciones para el funcionamiento de universidades e institutos superiores en el país, en el marco de la emergencia nacional a consecuencia del coronavirus. Como se tiene conocimiento, tras la dación de la emergencia por el Covid-19 se consideró a estas organizaciones.
Ampliarán bono de 380 soles para personas que viven del día a día según ministra de Economía
ERP. Los primeros pagos del bono excepcional al las familias vulnerables se comenzarán a realizar esta semana, pero la lista es demasiado limitado, y es probable que se incorporen más beneficiarios. La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, anunció la ampliación del padrón de beneficiarios para el bono de 380 soles y otorgarlo a personas independientes, que viven del día a día.
Midis: fechas y lugares para cobrar subsidio excepcional aparecerán de manera progresiva en yomequedoencasa.pe
ERP. Las ciudadanas y los ciudadanos podrán saber si acceden al subsidio económico de S/ 380, dirigido a familias en pobreza y pobreza extrema de zonas urbanas, ingresando su número de DNI y la fecha de su nacimiento en la plataforma digital yomequedoencasa.pe, habilitada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). La fecha, la hora y la agencia bancaria en la que cada persona apta deberá hacer efectivo el cobro del subsidio aparecerán progresivamente en dicha plataforma, explicó la titular del sector, Ariela Luna Florez.
Defensoría del Pueblo destaca financiamiento otorgado al INPE para combatir coronavirus en cárceles
ERP. La Defensoría del Pueblo destaca la promulgación del Decreto de Urgencia N° 029-2020, mediante el cual autoriza la transferencia de S/ 10 000 000.00 a favor del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) con la finalidad de implementar medidas de bioseguridad que se requieren para reforzar el sistema de prevención y contención frente al COVID-19, a efectos de salvaguardar el derecho a la salud del personal penitenciario y personas privadas de libertad.
Piura es el segundo departamento con más cantidad de casos de coronavirus
ERP. Como era de esperar por la irresponsabilidad de muchos piuranos, el departamento de Piura, con 19 de los 363 positivos a nivel nacional se ha convertido en el segundo del país que registra una mayor cantidad de pacientes positivos. Así lo anunció el presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, en su conferencia diaria donde informó que del total actual, de ellos 31 se encuentran hospitalizados y 5 en Unidad de Cuidados Intensivos.
Defensoría sugiere que servicios públicos se cobren 2 meses después de culminada emergencia
ERP. La Defensoría del Pueblo recomienda a los ministerios del sector y a los organismos reguladores elaborar la normatividad correspondiente para que las facturaciones de los servicios de saneamiento y electricidad sean cobradas dos meses después de la emergencia, en cuotas y sin intereses. Esta medida debe adoptarse ante la suspensión de actividades económicas como consecuencia del estado de emergencia decretado para contrarrestar el número de contagios por el COVID-19.
Ministerio de Transportes garantiza transitabilidad para abastecimiento de productos de primera necesidad
ERP. El asilamiento social se encuentra en plena ejecución y el abastecimiento de alimentos y otros se requieren para enfrentar este periodo de emergencia; frente a ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó hoy que garantiza la transitabilidad de camiones con productos de primera necesidad, ante la situación de emergencia nacional para enfrentar la pandemia del coronavirus.
Presidente del Congreso y Contralor se ponen de acuerdo sobre medidas legislativas
ERP. Tras reunirse en su despacho el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, con el contralor general, Nelson Shack, el titular del Poder Legislativo expresó la importancia de las iniciativas legislativas de la máxima entidad fiscalizadora para realizar un adecuado control de servicios y adquisiciones estatales, sin obstaculización, a través del control concurrente. Este modelo solo se aplicó con resultados destacables en los Juegos Panamericanos y sigue en la Reconstrucción con Cambios.
Fuerzas Armadas: "estamos en guerra contra el coronavirus y la vamos a ganar"
ERP. El jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas, general César Astudillo Salcedo, afirmó hoy que todos estamos en una guerra contra el coronavirus y "la vamos a ganar" quedándonos en casa, que ahora se ha convertido en nuestra "trinchera".
Minsa: Se posterga toda estrategia de vacunación en el marco del aislamiento social obligatorio
ERP. En marco al aislamiento social, decretado por el Gobierno Central y para salvaguardar la seguridad ciudadana y al personal de salud, el Ministerio de Salud, informó a través de un comunicado que se posterga toda estrategia de vacunación para continuar el aislamiento social.