ERP. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en atención a la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional, decretada mediante el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del coronavirus COVID-19, en tal sentido, se deberá tener en cuentas las acciones que se indican en el siguiente comunicado.
Sunat prorroga vencimientos de declaración jurada mensual de febrero 2020
ERP. La Sunat informó hoy que se ha dispuesto la prórroga de los plazos de vencimiento de las declaraciones juradas, libros y registros electrónicos, así como las declaraciones informativas que vencieran en marzo, medida que beneficia a las micro, pequeñas y medianas empresas. Con esa finalidad, en breve se aprobará un cronograma de vencimientos, informó la Sunat.
Nuevos parlamentarios juramentaron exponiéndose a riesgo de contraer coronavirus
ERP. Con una distancia entre uno y otro de mucho peligro, los nuevos legisladores desafiaron al coronavirus y procedieron a juramentar aún a riesgo de ser contaminados. Según se pudo observar en la ceremonia, varios de ellos se fundieron en un abrazo y los saludos de manos estuvieron pendientes, es decir todo aquello que las autoridades sanitarias recomiendan que no se haga.
RENIEC prorroga vigencia de Documento Nacional de Identidad
ERP. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) informa a la ciudadanía que, con el fin de facilitar la identificación de los ciudadanos, ha prorrogado la vigencia de los documentos nacionales de identidad (DNI) caducos, en tanto dure el Estado de Emergencia decretado por el Gobierno Nacional. Así lo dispone la Resolución Jefatural N° 000043-2020/JNAC/RENIEC, emitida el día de hoy por el ente registral.
Beneficio de 380 soles por emergencia sanitaria recibirán familias vulnerables
ERP. Presidente de la República Martín Vizcarra, realizó una evaluación de todo lo avanzado en el primer día de aislamiento social dispuesto por la Declaratoria de Emergencia para controlar el coronavirus. Indicó que esta medida dura, drástica pero necesaria, obliga a todos, funcionarios y población en general para controlar esta enfermedad, situación que incluso se realiza en coordinación con otros países de América Latina.
Se elevó a 86 los casos de contagiados por COVID-19 en el país
ERP. A menos de 24 horas de decretarse el Estado de Emergencia Nacional en el Perú y el aislamiento social obligatorio para evitar la propagación del coronavirus; la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, confirmó este lunes que los casos de contagiados por COVID-19 se elevaron a 86 a nivel nacional.
Gobierno otorgará bonificación extraordinaria al personal de salud y Seguro Social
ERP. Las medidas extraordinarias para combatir el coronavirus, traerás algunas compensaciones para el personal de salud. El presidente Martín Vizcarra Cornejo señaló que la situación de la pandemia del coronavirus (Covid-19) es una circunstancia en la que el personal de salud cumple un rol fundamental y como Estado se tiene la obligación de reconocer ese aporte que realizan.
Midis realizará visitas domiciliarias a personas usuarias de Pensión 65 para la prevención de coronavirus
ERP. Como parte de la estrategia del Estado para evitar la propagación del coronavirus y con el objetivo de proteger a las personas adultas mayores, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Pensión 65, dispuso la realización de visitas domiciliarias a las personas usuarias de dicho programa social para brindarles orientación sobre prácticas de cuidado y, de ser necesario, derivarlas al sector Salud para su atención.
Se declara Estado de Emergencia Nacional pero bancos si abrirán sus puertas
ERP. Muchas personas naturales con negocios, micro, pequeñas y medianas empresas no podrán abrir sus puertas para evitar que el coronavirus se expanda; sin embargo, en la decisión que busca que todos se sumen con esta medida, exceptúa al sistema financiero, el cual atenderá de manera normal, según lo indica el propio Decreto Supremo y lo ratifica la Asociación de Bancos.
Poder Judicial suspende labores por emergencia nacional
ERP. Las medidas excepcionales dispuestas por el presidente de la República contempla decisiones en todas las instituciones y en ese sentido, el Poder Judicial suspendió sus labores en cumplimiento del estado de emergencia decretado por el Gobierno para enfrentar el coronavirus (Covid-19). Esta decisión comprende todo el territorio nacional.
Se oficializa normas que establecen medidas para prevenir coronavirus
ERP. El Poder Ejecutivo publicó en el Diario El Peruano el Decreto de Urgencia N° 026-2020, mediante el cual se estable diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus (Covid 19) en el territorio nacional. El contenido es concordante con el mensaje a la Nación que realizó este domingo el presidente de la República Martin Vizcarra Cornejo.
Estado de emergencia nacional regirá desde las 00:00 horas de este lunes 16 de marzo
ERP. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) señaló que las medidas anunciados por el presidente de la República, Martín Vizcarra, a través de un Mensaje a la Nación, entrarán en vigencia desde las 00:00 horas de este 16 de marzo. La medida que incluye el aislamiento social y cierre de las fronteras por vía terrestre, podrá realizar solo las actividades que se encuentran previstas en la Constitución Política.
Presidente Martín Vizcarra declara en Emergencia Nacional por coronavirus
ERP. Una vez más el presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, se dirigió a la población peruana para informar sobre las medidas que permitan enfrentar al coronavirus, en respeto a la vida de hombres y mujeres. Acompañado de sus ministros y otros representantes, anunció la declaratoria de emergencia nacional por un plazo de 15 días, que implica el aislamiento social.