ERP. Con el propósito de unificar criterios para asegurar el abastecimiento de productos de primera necesidad, alimentos e insumos agropecuarios para todos los peruanos, se realizó una video conferencia, con la participación del ministro de Agricultura y Riego Jorge Montenegro y los presidentes de las Mancomunidades Regionales, representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, entre otros altos funcionarios.
Ministerio de Justicia afirma que garantizan la salud de internos y seguridad en establecimientos penitenciarios
ERP. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda Portocarrero, fue enfático en afirmar que, ante la situación actual de emergencia, una prioridad de su gestión es garantizar la salud de los internos y la seguridad en los 68 establecimientos penitenciarios del país.
Ministerio de Defensa y del Interior ordenan que personal militar y policial solo exijan documentos obtenidos en línea
ERP. Quedó aclarado y ya no habrá aglomeraciones en ningún local policial. Los ministerios de Defensa y del Interior pusieron termino a la torpeza de exigir permisos especiales adicionales a los contemplados en la norma, para que los trabajadores y vehículos de entidades y empresas dedicados a actividades esenciales, alimentos, medicinas, así como transporte de combustible, carga y mercancías, el personal de medios de comunicación y distribución de diarios y revistas, y otros que se encuentran exceptuados, puedan realizar su labor.
Empresas se suman para ayudar en el estado de emergencia
ERP. AJE, Real Plaza, la Universidad de Piura, Wiener y Entel son algunas de las empresas que se han puesto la camiseta para ayudar en estos tiempos difíciles. Ante el estado de emergencia impuesto por el Gobierno hace una semana para hacerle frente al coronavirus y evitar su propagación a nivel nacional, muchas empresas privadas han sumado esfuerzos, no solo para asegurar la seguridad y salud de los peruanos, sino también para paliar los efectos que está teniendo el COVID-19 en la economía familiar de muchas personas.
Presidente Vizcarra confirma 416 casos de coronavirus en el país
ERP. El presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, realizó la evaluación del aislamiento social y del Estado de Emergencia Nacional en General confirmando que el crecimiento del caso de coronavirus sigue, totalizando hasta el momento se han realizado pruebas a 7013 personas, 6597 negativos y 416 positivos, 23 están hospitalizados, 7 están en el Minsa, EsSalud y 2 en clínicas privadas. De los pacientes hospitalizados, 9 están en UCI, 2 con evolución favorable y 4 de riesgo de sumo cuidado.
A siete se eleva cifra de peruanos fallecidos por coronavirus
ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) informó que dos personas más, un hombre y una mujer, se suman a la lista de peruanos fallecidos por el coronavirus, con lo que totalizan 7 decesos por esta enfermedad considerada una pandemia.
Coronavirus: aislamiento social obligatorio evitará que ocurra lo de España e Italia
ERP. Fabiola Muñoz, ministra del Ambiente, señaló que las medidas de aislamiento social tomadas por el Gobierno han tenido como finalidad evitar la situación que se dio en Italia y España, donde no se tomaron acciones oportunas de prevención ante el coronavirus (Covid-19).
Expertos analizan con ministro de Salud alternativa de ampliar plazo de cuarentena
ERP. Todo hace indicar que los 15 días dispuestos por el gobierno para que se realice el aislamiento oficial sería insuficiente. El ministro de Salud, Víctor Zamora, anunció ayer la convocatoria de connotados especialistas e investigadores para evaluar factores que permitan decidir si se amplía por más tiempo la cuarentana dispuesta por el Gobierno, a fin de contener la expansión del covid-19 en el país.
Según ministro de Comercio Exterior y Turismo, operadores del sector tendrán facilidades
ERP. El aislamiento social y las medidas dadas por el gobierno, viene afectando atodas las actividades productivas y sobre todo al turismo. La orden de inamovilidad general ha generado un impacto grave para el turismo peruano; sin embargo, el Estado están tomando medidas para que los emprendedores puedan sobrellevar la crisis generada por el coronavirus (covid-19), sostuvo hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Congreso desafía al coronavirus y cita a parlamentarios para reunión presencial
ERP. Pese a las limitaciones propias de la emergencia, el Congreso de la República desafía al coronavirus y realizó una citación presencial. En efecto, el segundo vicepresidente del Congreso, Guillermo Aliaga, afirmó que durante la reunión del Junta de Portavoces, que se realizará este martes, se espera lograr consensos mínimos con la finalidad de poder continuar con el trabajo de esta institución.
Pago de bono excepcional de 380 soles se iniciará en regiones desde el miércoles 25 de marzo
ERP. El Banco de la Nación informó este lunes que pagará a 600,000 personas beneficiarias del bono de 380 soles que el Gobierno ha establecido para las familias más vulnerables, aunque las agencias de la entidad financiera estatal no empezarán con dicho pago el 24 de marzo, sino posteriormente. El Midis de igual manera alcanzó disposiciones que deben tener en cuenta las personas que han sido focalizadas para recibir este monto.
Avión Solidario Latam transportará desde China las primeras 630 mil pruebas rápidas para detectar el Coronavirus en el Perú
ERP. Como parte del programa Avión Solidario de LATAM Airlines, y con el fin de seguir contribuyendo de forma proactiva y altruista con la atención de la emergencia nacional, en los siguientes días se transportará 630,000 pruebas rápidas desde China, las cuales permitirán una detección más veloz del COVID-19 en el Perú.
Reconocen iniciativa para aplicación de control concurrente en emergencia por coronavirus
ERP. Sector Público realizará diversos gastos en bienes y servicios para atender el avance de pandemia en el país. La Contraloría General de la República saluda la propuesta del señor Presidente de la República, Martín Vizcarra, para la aplicación del control concurrente a las adquisiciones e inversiones que se vienen realizando para luchar contra el coronavirus (COVID-19).