09
Mar, Sep

ERP. El Congreso insiste en disponibilidad de los recursos de las AFP para que los aportes puedan financiar sus actividades o necesidades por emergencia; en tal sentido, la Junta de Portavoces presentó anoche un texto sustitutorio de consenso sobre el proyecto de ley que plantea la libre disponibilidad del 25 % del fondo acumulado en las AFP, estableciendo un tope máximo de 12,900 soles.

Leer más…Junta de Portavoces del Congreso presenta texto sustitutorio para uso de fondos de las AFP

ERP. En el Día Mundial de la Educación, la Defensoría del Pueblo recuerda que la educación es el principal medio que permite a las personas salir de la pobreza y de las condiciones de vulnerabilidad que las afectan, así como el camino que tienen las sociedades para alcanzar el desarrollo. Por ello, ante el aislamiento social obligatorio durante la emergencia sanitaria nacional por el COVID-19, el gobierno peruano, en todos sus niveles, debe garantizar el derecho a la educación de su población estudiantil.

Leer más…Defensoría del Pueblo pide a Gobierno garantizar derecho a la educación en estado de emergencia

ERP. Desde el 1er día del cierre de fronteras, la aerolínea ha transportado a miles de peruanos los cuales quedaron varados en el extranjero tras la dación de la emergencia nacional por el Covid-19, inclusive los repatriados eran clientes de otras compañías aéreas y personas en situación de vulnerabilidad que no contaban con boleto, sin costo alguno para ello.

Leer más…LATAM Airlines Perú ha repatriado a más de 2 mil peruanos en vuelos especiales

ERP.  La población adulta mayor y personas con discapacidad severa son los más vulnerables ante el COVID-19, por lo que es necesario que estén al tanto de las prácticas de cuidado que disminuyan el riesgo de contraer el Coronavirus; para coadyuvar se estará realizando una gran movilización de voluntarios, quienes serán un soporte importanet en estos momentos difíciles. 

Leer más…19,000 voluntarios monitorearán a 300,000 personas en riesgo por COVID-19

ERP. El Covid-19 avanza y no se detiene en el país. De acuerdo al presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo los casos de positivos con el coronavirus son de 1323 personas; de ellas, 198 se encuentran hospitalizadas, 56 en Unidad de Cuidados Intensivos y desde el paciente 0 lograron salir de la enfermedad 447 quienes fueron dados de alta. 

Leer más…Presidente Vizcarra confirma 1,323 casos de coronavirus en el país

ERP. La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, anunció que el Gobierno está trabajando una propuesta para otorgar un subsidio a los aportantes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) para devolverles sus contribuciones de dos meses, ante la emergencia que vive el país por el coronavirus.

Leer más…Gobierno dará subsidio por emergencia para aportantes a la ONP

ERP. Es uno de los sectores sociales que requieren atención preferente y rápida, en tal sentido, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) anunció el adelanto del pago de las pensiones para el mes de abril, a favor de más de medio millón de pensionistas del Decreto Ley N° 19990, que cobran bajo la modalidad de "abono en cuenta".

Leer más…Pensionistas del Decreto Ley 19990 recibirán pago adelantado del mes de abril

ERP. Normas precisas para un mayor control para desplazamientos. El Poder Ejecutivo aprobó el protocolo para la implementación de las medidas que garanticen el ejercicio excepcional del derecho a la libertad de tránsito en el contexto del estado de emergencia nacional declarado para enfrentar la pandemia del coronavirus (covid-19) en el territorio nacional.

Leer más…Otorgan disposiciones para tránsito de personas en período de inmovilidad social obligatoria

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1