ERP. El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó hoy que más de 7.5 millones de familias ya recibieron el primer bono de 760 soles y que el segundo bono comenzará a entregarse en la primera semana de octubre. Explicó que este mes concluirán todos los trámites administrativos para la próxima entrega del segundo bono.
Presidente Vizcarra afirmó que se siente más fuerte que nunca tras crisis política
ERP. El Jefe de Estado Martín Vizcarra Cornejo, acompañado del gabinete ministerial, se reunió con gobernadores regionales y alcaldes del país, para concordar estrategias para evitar los contagios del COVID-19 y medidas a implementar de manera conjunta; la reunión fue aprovechada para reiterar no solo lo referido a la pandemia, sino igualmente la crisis política que aún se mantiene latente.
Ministro reveló nombres de quienes lo buscaron para 'gabinete transitorio'
ERP. El ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, reveló esta tarde los nombres de quienes lo buscaron para ser parte de un "Gabinete transitorio". Según detalló, se trata de Santiago Arancibia Ortega y Daniel Huarcaya Clemente, quienes le enviaron dos mensajes el último viernes, sobre los cuales informó al Consejo de Ministros al día siguiente.
Gobierno levanta la inmovilización social obligatoria de los domingos, pero con restricciones
ERP. El presidente de la República, Martín Vizcarra anunció que se levanta la inmovilización social obligatoria de los domingos, pero con algunas restricciones, medida que se adopta ante la reducción del número de contagios y fallecidos por la COVID-19 en el país.
Instalaron primer Consejo Consultivo de Contraloría General de la República
ERP. En el marco de la reforma del Sistema Nacional de Control, hoy se instaló el primer Consejo Consultivo de la Contraloría General de la Republica, órgano autónomo de consulta ad honorem que está integrado por personas de reconocida trayectoria académica y profesional, con experiencia en temas de integridad y lucha contra la corrupción, y que representan a distintos sectores de la actividad pública y privada.
TC verá admisión de demanda competencial y medida cautelar del Ejecutivo
ERP. El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionará este jueves 17 y verá la admisibilidad de la demanda de conflicto competencial y la solicitud de medida cautelar, referida a la vacancia presidencial (Exp. N° 00002-2020-CC/TC), interpuesto por el Poder Ejecutivo contra el Congreso de la República.
Casos confirmados por Covid-19 ascienden a 738,020 en el Perú y 30,927 fallecidos
ERP. A 30,927 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 738,020; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 22:00 horas del día 14 de septiembre de 2020 se han procesado muestras para 3 567 927 personas por la COVID-19, obteniéndose, 738 020 casos confirmados y 2 829 907 negativos.
Congreso desestima moción de censura contra la ministra de Economía
ERP. El pleno del Congreso desestimó la moción de censura a la ministra de Economía y Finanzas (MEF) María Antonieta Alva. La moción de censura obtuvo 46 votos a favor, 73 en contra y 3 abstenciones.
Magistrada Marianella Ledesma será ponente en demanda competencial que presentó el Ejecutivo
ERP. La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma Narváez, asumirá la ponencia en el expediente sobre la demanda competencial que interpuso el Poder Ejecutivo contra el Congreso de la República por la moción que plantea la vacancia presidencial. La misma incluye una medida cautelar para evitar que el Congreso de la República debata y decida una moción contra Martín Vizcarra Cornejo.
Mayoría de Congresistas rechazaron moción de censura contra su presidente
ERP. Sus acciones han sido duramente cuestionadas al pretender llevar adelante una vacancia célere contra el presidente de la República Martín Vizcarra; sin embargo, los fundamentos no fueron admitidos para censurar al titular del Congreso Manuel Merino de Lama, el cual salió airoso de una moción en su contra, con 10 votos a favor, 93 en contra y 21 abstenciones se desestimó el pedido para admitir a debate dicha moción.
Elmer Cuba: economía se recupera pero eventual censura a Alva la afectará
ERP. Una eventual censura a la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, afectará el proceso de recuperación que viene registrando la economía nacional impactada por la pandemia del coronavirus, sostuvo hoy el economista Elmer Cuba.
Presidente Vizcarra destaca importancia en la contención de la COVID-19 y reactivación de la economía
ERP. “Con la contención y derrota del virus estamos reactivando la economía, recobrando los puestos de trabajo y mejorando las condiciones de vida de los peruanos.”, manifestó esta mañana el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante la visita de supervisión que realizó a la Megaoperación Tayta que se desarrolla en el distrito de Villa María del Triunfo.
Ley que impide postulación a sentenciados fue publicada
ERP. Una de las propuestas del Ejecutivo y que se requería su aprobación para ser aplicada en el próximo proceso electoral del 2021 fue publicada y por lo tanto todos aquellos sentenciados incluso en primera instancia no podrán participar como candidatos en ningún cargo electivo. La norma que fue aprobada por el Congreso momentos previos a la moción de vacancia presidencial, fue suscrita por Martín Vizcarra en la víspera.