01
Mar, Jul

ERP. El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) a través de su unidad ejecutora Prociencia, dio a conocer el calendario de concursos que tiene programación desde diciembre del presente año hasta junio del 2022. Serán 19 convocatorias que contarán con un financiamiento de 34,502,800 de soles.

Leer más…Concytec lanzará 19 concursos de ciencia y tecnología con un presupuesto de más de 34 millones de...

ERP. Llevamos años hablando sobre el cambio climático y a estas alturas la mayoría de las personas tiene una idea general de los problemas que presenta. Analizando desde un punto de vista más técnico, numerosos estudios encuentran relación entre la erosión del suelo y el cambio climático. No es el único parámetro que se ve afectado, pues las alteraciones climáticas también afectan al nivel de humedad y a la tasa de infiltración, así como en otras cuestiones, como el dificultar la gestión de la tierra para las labores agrícolas.

Leer más…Como el cambio climático afecta a la erosión del suelo y del agua

ERP. Durante el año 2021, cada vez más personas naturales y las micro y pequeñas empresas eligieron realizar sus trámites vía Internet ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), utilizando las aplicaciones móviles puestas al servicio de los usuarios, informó la entidad.

Leer más…Cada vez más emprendedores efectúan trámites ante la Sunat vía teléfonos móviles

ERP. Promovido por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – Concytec y Prociencia, en alianza con L’Oréal y UNESCO, el Premio Nacional "Por las Mujeres en la Ciencia 2021" se encuentra rumbo a su etapa final. Para esta edición, son 21 candidatas seleccionadas que compiten por este premio el cual tiene como finalidad reconocer a la mujer investigadora peruana por su liderazgo y trayectoria comprobada en actividades de CTI, destacada a nivel nacional o internacional.

Leer más…Concytec: 21 investigadoras científicas compiten por Premio Nacional 'Por las mujeres en la...

ERP. Con el fin de lograr una mayor participación y alcanzar la equidad de mujeres y niñas en la ciencia, la tecnología e innovación, el Comité Pro Mujer en CTI del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), organizan el evento virtual: “Niñas y Mujeres en Ciencia, Tecnología e Innovación”, a desarrollarse el 9 de diciembre de 4:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.

Leer más…Concytec e Indecopi alistan evento virtual: 'Niñas y Mujeres en Ciencia, Tecnología e Innovación'

ERP. El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – Concytec y su Comité Pro Mujer en CTI realizarán el taller virtual denominado: “II Encuentro con Becarias de Mujeres en Ciencia”, dirigido a estudiantes de los clubes de ciencia y tecnología de las regiones de Tumbes y Piura. Evento se llevará a cabo el martes 07 de diciembre de 5:00 p.m. a 6:00 p.m., el cual se dictará a través de la plataforma zoom de la institución.

Leer más…Concytec: Estudiantes de las regiones de Tumbes y Piura participarán en II Encuentro con becarias...

ERP. Conversatorio reunirá a investigadores de Ecuador, El Salvador y Perú. La Universidad Tecnológica del Perú (UTP) reunirá en un conversatorio virtual gratuito, que se realizará este martes 7 de diciembre, a investigadores que compartirán experiencias y proyectos con impacto social.

Leer más…Universidad Tecnológica del Perú comparte iniciativas de investigación y tecnología con impacto...

ERP. Conservar los puestos de trabajo, garantizar la continuidad del servicio de banda ancha y conectividad llegando a cada vez a más peruanos y peruanas a nivel nacional, así como fortalecer los canales digitales y de auto atención fueron las prioridades para Claro durante el año pasado en medio de la pandemia de la Covid-19. Así lo dio a conocer su Reporte de Sostenibilidad 2020 que abarca la gestión de aspectos de gobernanza, sociales y ambientales.

Leer más…Claro garantizó la continuidad del servicio de banda ancha y conectividad durante la pandemia...

ERP. Hughes Perú, empresa líder en Internet satelital, planea cerrar el año con un crecimiento sostenido principalmente debido al incremento de su cobertura nacional que este año llegó al 97% de hogares y negocios, sumando 23 departamentos que ya cuentan con Internet de alta velocidad. Asimismo, la compañía proyecta un crecimiento exponencial en ventas de su servicio de Internet comunitario conocido como Hughes Express Wi-Fi.

“Desde nuestra llegada al Perú en 2018, la compañía ha logrado concretar más de 4 millones de conexiones a Internet en zonas rurales, llevando conectividad a caseríos y centros poblados con la finalidad de promover el desarrollo de la comunidad y disminuir la brecha digital. De esta manera, buscamos expandir nuestro servicio para que más peruanos puedan seguir estudiando, trabajando o haciendo negocios” expresó Hugo Paredes, gerente general de Hughes Perú.

La tecnología satelital permite a la población acceder a un servicio de Internet rápido y estable, el cual opera sin problemas de conexión ni afectación por fenómenos climatológicos, adaptándose a las condiciones adversas que puedan presentarse, y con una señal de alta calidad sin importar el lugar en el que vivan.

Gracias a ello, y de acuerdo con el estudio Comportamiento del Internauta satelital peruano 2020, realizado por Hughes Perú, con el respaldo de la agencia de relaciones públicas Altavoz Comunicaciones, a nivel nacional, el 61% de usuarios de Internet satelital en zonas rurales alejadas tuvo acceso a Internet por primera vez desde el año pasado. Además, el 83% mejoró su estilo de vida y el 28% de usuarios con negocios propios incrementó sus ventas en más del 50%

“Durante el último año, Hughes Perú se enfocó en potenciar la implementación del servicio de Internet satelital en las zonas rurales más alejadas del país, brindando más oportunidades de desarrollo para los peruanos sin conectividad. Es así que expandimos nuestros servicios a los departamentos de Tumbes y Piura, los cuales ya cuentan con Internet satelital de alta velocidad”, puntualizó el ejecutivo.

Más valor al cliente y estando más cerca

Así mismo, con el propósito de ofrecer más valor a sus clientes, lanzaron el beneficio “WhatsApp gratis”, en donde habilitaron el uso de la aplicación sin consumo de datos de su plan contratado.

Además, para estar cada vez más cerca a sus clientes, la compañía abrió dos Centros de Experiencia en Apurímac y Ayacucho, donde los usuarios pueden gestionar la contratación del servicio y recibir orientación sobre HughesNet, la línea de negocios de la compañía orientada a familias, estudiantes y emprendedores; y Hughes Express Wi-Fi, un servicio de Internet comunitario en modalidad prepago que está dirigido a pequeños empresarios. Asimismo, implementó el Centro de Experiencia Móvil, un nuevo formato de atención al usuario que se encuentra recorriendo diversas zonas del país para llevar una mejor experiencia y conectividad a las comunidades más alejadas de cada región, permitiendo a los pobladores ahorrarse varias horas de viaje a la ciudad para acceder al servicio de Internet.

Desarrollo de la comunidad

Para promover el desarrollo de las comunidades ubicadas en zonas rurales, Hughes Perú viene implementando progresivamente el servicio de Internet satelital en instituciones educativas públicas, logrando conectar a más de 5,000 estudiantes de distintas zonas rurales del país.

Asimismo, presentó la plataforma Internet para pyme, un espacio en donde los emprendedores podrán encontrar información sobre el panorama de las pymes en el Perú, contactos, casos de éxito y los mejores planes de Internet satelital que se adaptan a sus necesidades, para que continúen haciendo crecer su negocio. Disponible en español y quechua, la plataforma cuenta con cursos exclusivos y gratuitos de Crehana en temas de Marketing Digital, Redes Sociales, y Negociación y Comunicación Estratégica, entre muchos otros.

“Con tres años de presencia en el país, desde Hughes Perú reafirmamos nuestro compromiso por disminuir la brecha digital y fortalecer la democratización de este servicio, para que, de la mano con el Gobierno central y los Gobiernos regionales, se puedan articular esfuerzos y dotar de Internet a todos los peruanos para que tengan mejores posibilidades de crecimiento”, afirmó Hugo Paredes.

La compañía viene sumando distintos proyectos e iniciativas a favor de la educación y reactivación económica del país, fortaleciendo la implementación de Internet satelital en las zonas rurales para mantener a todos los peruanos en igualdad de oportunidades en el presente y el futuro.

Diario El Regional de Piura

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1