ERP. Sporting Cristal atraviesa un momento difícil en el plano internacional. Luego de su eliminación en las fases previas de la Copa Libertadores 2025, el club rimense también quedó sin opciones de disputar la Copa Sudamericana este año. Por primera vez en varias temporadas recientes, los celestes se concentran únicamente en la Liga 1, con la mirada puesta en recuperar protagonismo en el ámbito local y, en el futuro, volver a representar al Perú en torneos continentales.
Un año con golpes inesperados
La campaña de Sporting Cristal en la Liga 1 Clausura 2025 se vio alterada por una decisión administrativa que generó gran impacto en el campeonato: el descenso de Binacional. La Liga de Fútbol Profesional resolvió que todos los partidos disputados por el club de Juliaca quedaban anulados.
Este escenario afectó directamente a los rimenses, que habían sumado tres puntos en su victoria frente a Binacional y perdieron así el liderato del torneo. Además, la suspensión de Irven Ávila, que debía cumplirse en ese encuentro, quedó sin efecto y se trasladó a la siguiente jornada frente a UTC de Cajamarca.
La anulación de los partidos también tuvo repercusiones en la estadística del club, eliminando goles y registros de tarjetas que se habían contabilizado hasta ese momento. Esto obligó al equipo y al cuerpo técnico a reajustar estrategias y planteamientos para las siguientes fechas del Clausura, asegurando que los jugadores mantuvieran concentración y rendimiento a pesar de la incertidumbre. La situación reflejó la complejidad de la competición local y cómo decisiones administrativas pueden influir de manera directa en la clasificación y en la preparación de los equipos.
Entre pelotas y predicciones...
El presente de Sporting Cristal en la Liga 1 y su ausencia en torneos internacionales han hecho que muchos hinchas y apostadores sigan con atención cómo las casas de apuestas valoran su rendimiento, tanto en partidos recientes como en los que vendrán. Betano, una de las plataformas más reconocidas en el país, refleja esas expectativas en sus cuotas.
- En el clásico ante Alianza Lima, por ejemplo, Betano ofrecía una cuota de 1.93 para una victoria de Sporting Cristal, 3.50 para el empate y 4.20 para un triunfo aliancista.
- Además, se asignó a Sporting Cristal un 51 % de probabilidad de triunfo mediante una “SuperCuota” de 1.87, mientras que el empate pagaba 3.35 y la victoria de Alianza Lima un 4.45, con un 21 % de probabilidades estimadas.
Estos números muestran no solo cómo se evaluó el rendimiento del equipo en un clásico, sino también cómo podrían configurarse las predicciones para los próximos partidos del Clausura y, en el futuro, para eventuales participaciones internacionales.
Si eres un aficionado de las predicciones y un apasionado del deporte, contar con información sobre el código promocional de Betano en Oddspedia, una página donde se pueden comparar distintas opciones, es una buena idea para aprovechar al máximo la experiencia de las apuestas deportivas y estar siempre al tanto de las mejores cuotas disponibles.
El impacto en el plantel
La ausencia de Irven Ávila obliga a que el entrenador Paulo Autuori realice cambios en el ataque. Todo apunta a que Felipe Vizeu, delantero brasileño recientemente fichado por Cristal, tendrá su debut oficial como titular en el próximo duelo. Vizeu, que llegó como el último refuerzo del equipo, se ha venido entrenando con regularidad, aunque todavía no suma minutos en la Liga 1.
En paralelo, el plantel ha contado con la consolidación de jugadores experimentados como Yoshimar Yotún en el mediocampo, Luis Abram y Miguel Araujo en la defensa, además de jóvenes como Catriel Cabellos y Henry Caparó, quienes han sumado protagonismo en la rotación de Autuori.
El efecto Autuori en el vestuario
El técnico brasileño Paulo Autuori asumió la dirección de Sporting Cristal con el objetivo de devolverle competitividad y confianza al plantel. Desde su llegada, el equipo ha mostrado un cambio en la dinámica de trabajo y en la forma de afrontar los partidos. La idea de juego que propone ha generado un mayor compromiso en los entrenamientos y una mentalidad más sólida dentro del campo. Esta renovación ha permitido que los jugadores se sientan respaldados, incluso en situaciones de error, lo que ha fortalecido la seguridad colectiva y mejorado el rendimiento en la Liga 1.
Los resultados recientes en el Clausura han mostrado una recuperación: victorias ante Sport Boys (2-0), Sport Huancayo (5-0) y Melgar (1-0), además de un empate con Alianza Lima (0-0). Sin embargo, la pérdida de puntos por el caso Binacional ha modificado el panorama en la tabla.
La realidad internacional
En 2025, Sporting Cristal no logró acceder a la fase de grupos de la Copa Libertadores y, por ende, tampoco tuvo la posibilidad de disputar la Copa Sudamericana. Esto contrasta con lo vivido en ediciones anteriores, cuando el club sí tuvo presencia en torneos continentales.
En 2023, por ejemplo, los celestes llegaron a fase de grupos de la Libertadores tras superar las rondas preliminares, aunque quedaron eliminados en un grupo difícil con Fluminense, River Plate y The Strongest. En 2024, el equipo volvió a disputar instancias previas, pero no consiguió clasificar.
El 2025, entonces, marca una pausa en el recorrido internacional del club, que históricamente ha sido protagonista peruano en la Libertadores.
Conclusión
Sporting Cristal vive un 2025 complejo: sin competencias internacionales, con la pérdida del liderato en la Liga 1 por el caso Binacional y con bajas sensibles como la de Irven Ávila. Sin embargo, el club ha encontrado en Paulo Autuori un líder capaz de recuperar la confianza del plantel.
Los celestes deberán enfocarse en el torneo local para volver a representar al Perú en la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana en el futuro. Por ahora, la realidad es clara: 2025 será recordado como un año de transición, donde el trabajo en la Liga 1 es la única vía para volver al plano internacional.