ERP. Con la finalidad de fortalecer la creación de espacios para la expresión cultural de los jóvenes y de la sociedad en general, la Universidad Nacional de Piura y el Club Grau organizan el recital de música criolla “Homenaje a nuestra música criolla” a cargo de la “Peña criolla” de la UNP, dirigida por el maestro y primera guitarra Marino “Lary” Vílchez Campoverde.

Leer más…Piura: rendirán homenaje a la música criolla el próximo 18 de octubre

ERP. Si buscas seguir capacitándote y conocer otras culturas, esta es tu oportunidad. El Gobierno de la India, en el marco del Programa de Cooperación Técnica y Económica de la India (ITEC), brinda becas de cursos cortos a profesionales peruanos que quieran profundizar sus conocimientos en diferentes disciplinas.

Leer más…India brinda becas para estudiar cursos cortos en 79 instituciones reconocidas

ERP. La Comisión Andina de Juristas (CAJ) anuncia a la comunidad en general la apertura de inscripción de los cursos virtuales "El Derecho Internacional de los Pueblos Indígenas y el derecho a la Consulta Previa en América Latina" (Docentes: Salvador Herencia y Diego García Sayán) y, "Políticas Públicas para Pueblos Indígenas en la Región Andina: Balance y experiencias" (Mirva Aranda y Diego García Sayán) que se inicia el 16 de octubre (segundo grupo).

Leer más…La Comisión Andina de Juristas dictará cursos virtuales a favor de pueblos indígenas

ERP. La atención prioritaria y preferente de niños y niñas, ha sido primordial para encontrar estrategias que den resultado. En este contexto, se realizará la presentación del libro: “Articular para Lograr Resultados en la Primera Infancia de la Región Piura”, elaborado por el Lic. José Luis Calle Sosa, Director Regional de Educación, el día miércoles 12 y jueves 13 de septiembre, a las 9:00 a.m., en las instalaciones del Club Grau.

Leer más…Piura: Presentarán libro para mejorar la calidad de vida de niñas y niños de la primera infancia

ERP. La Escuela Superior de Arte Público Ignacio Merino (ESAPIM) en alianza estratégica con la Escuela de Música José María Valle Riestra, realizarán el IV Congreso Nacional de Educación, Arte y Cultura, que estará dirigido a los docentes, estudiantes y profesionales vinculados al arte y la cultura.

Leer más…Piura: Docentes podrán participar de Congreso Nacional de Arte y Cultura

ERP. Temas como la economía del Perú durante el gobierno de Augusto B. Leguía y la crisis financiera de 1929, la transformación de personas en animales en los ritos mágico nor-andinos del siglo XVIII y XIX, se tratarán este jueves 6 y viernes 7 durante el Coloquio de Estudiantes de Historia, de la Universidad de Piura.

Leer más…Presentarán nuevas investigaciones de historia en la UDEP

ERP. El Concurso de Buenas Prácticas Interculturales en la Gestión Pública: La Diversidad es lo Nuestro, es una iniciativa que el Ministerio de Cultura, mediante el Viceministerio de Interculturalidad, realiza para promover el reconocimiento positivo de la diversidad cultural en la gestión y mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía.

Leer más…Se inició convocatoria para concurso de buenas prácticas interculturales en gestión pública

ERP. Las obras del extinto escultor ecuatoriano, Oswaldo Guayasamín considerado como el “Pintor de Iberoamérica” se podrán apreciar en la muestra pictórica “De la Ira a la Ternura” que organiza la Escuela Superior de Arte Pública Ignacio Merino (Esapim) en coordinación con la Embajada de Ecuador y la Municipalidad de Piura.

Leer más…Exposición sobre arte de Oswaldo Guayasamín se realiza en Escuela Ignacio Merino de Piura

ERP. En el marco del Curso Taller de Teatro a cargo de la Dra. Bertha Talledo Torres, docente de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura se pondrá en escena la obra “Alicia en el país de las maravillas”, el 22 de agosto de 2018, a las 10 a.m., en el Auditorio Manuel Moncloa y Ferreyra.

Leer más…Piura: Obra teatral 'Alicia en el país de las maravillas" se pondrá a escena para 205 niños

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1