ERP. Los trabajadores de la Municipalidad de Sullana, han paralizado sus labores en búsqueda de mejora en las condiciones económicas, sindicales y laborales; pero el alcalde se muestra reacio para dar una solución, con el agravante que los funcionarios responsables no adoptan las decisiones más asertivas. El dirigente del SITRAMUN- Sullana, considera que no hay conocimiento para resolver vía negociación colectiva. Aquí sus declaraciones: 

Leer más…César Patow Vinces: Modificación de estructura orgánica es contraproducente

ERP. Carlos Humberto Campos Seminario, es un político sullanero; y cuenta con una amplia participación en la vida política del Partido Aprista Peruano, del cual es su dirigente. Dialogamos con él para conocer su concepción de la campaña electoral actual,las opciones que tiene Alianza Popular, su unión con el PPC, de los presuntos favorecimientos del JNE a una candidatura, compromisos para una Ley de Partidos y además, de la baja intención de voto del candidato García, aunque su convicción es por esperar la gran encuesta que se realizará el 10 de abril. 

Leer más…Carlos Campos Seminario: "Estamos trabajando para la gran y definitiva encuesta del 10 de abril"

Piura La LibertadERP. La historia electoral se encuentra determinada por los cambios políticos del país, y sobre todo por el fortalecimiento de la democracia; entrevistamos al historiador Miguel Arturo Seminario Ojeda; quien viene realizando estudios e investigaciones respecto a la historia regional e historia electoral. 

Leer más…Miguel Arturo Seminario "Desde 1956 a la fecha, se nota mayor participación de la mujer en la...

Especialista plantea salida de Joel Siancas de Directorio de Caja Sullana

ERP. Para miles de sullaneros, la Caja Sullana, es un motivo de orgullo y también de éxito; sin embargo, el limitado control que realiza la Municipalidad de Sullana y la permanencia excesiva de sus directores, entre ellos Joel Siancas Ramírez podría crear problemas en el futuro; es lo que alerta el CPC. René Guery Cárdenas García, en una extensa entrevista que tiene no solo opiniones; sino fundamentalmente datos, que permiten al lector y al estudioso, conocer más y en detalle, sobre la realidad de la Caja Sullana.

Leer más…Guery Cárdenas García: "Sería recomendable que la Municipalidad le pida a Caja Sullana el...

ERP. Hubo muchas expectativas en la promulgación de una nueva ley universitaria en el Perú; sin embargo, se evidencia que en el caso de la Universidad Nacional de Piura, no existen cambios cualitativos tras su adecuaciòn a esta norma; el docente universitario y ex decano de la Facultad de Economía Segundo Dioses Zárate, nos declara y nos responde de manera directa, sobre sus principales cuestionamientos a la gestiòn del "Alma Mater" de los piuranos. 

Leer más…Segundo Dioses Zárate: "Es posible gobernar la UNP sin corrupción"

ERP. El planeamiento estratégico busca hacer realidad, el desarrollo territorial con plena satisfacción para la población de una determinada región. Después de la desaparición del Instituto Nacional de Planificación, lo que eran extensos documentos, se han reconvertido en aspiraciones para construir un sistema de planificación coherente y funcional. El Econ. Juan  Aguilar Hidalgo, es responsable de CEPLAR de Piura, y en esta entrevista nos detalla algunas acciones de los avances en el tema. 

Leer más…Juan Aguilar Hidalgo: "Piura es una región que lo tiene todo para desarrollar ciudades del primer...

ERP. El Comercio Justo, ha significado mejores oportunidades para los productores de Piura, de café, banano orgánico, cacao, panela y puede ser alternativa para otros productos; según lo Dra. Hilda Alburqueque Labrín, quien nos da cuenta de las posibilidades que brinda lo que ella califica como una "alternativa al comercio convencional que acerca el productor al consumidor". Aquí sus declaraciones: 

Leer más…Dra. Hilda Alburqueque Labrín: "El éxito del comercio justo, radica en las relaciones de confianza"

ERP. Las lluvias en la costa peruana, tiene impactos negativos en las ciudades principales; pero permiten la recarga de todos sus ecosistemas, creando las condiciones favorables para la agricultura. Para analizar su importancia y sus implicancias, dialogamos con el Ing. Agrícola Carlos Cabrejos Vásquez, quien tiene una amplia experiencia en gestión de recursos hídricos y nos detalla la importancia de estas precipitaciones para la región e incluso pide una mayor independencia para el Consejo de Recursos Hídricos que se ha formado para las cuencas Chira-Piura. 

Leer más…Ing. Carlos Cabrejos Vásquez: " Los piuranos, funcionarios y las autoridades no entendemos aun las...

ERP. Luego de la crisis financiera internacional ocurrida en el año 2008 que hizo caer el precio del petróleo y su valor de producción, se registró un nuevo incremento de su precio alcanzando los 100 dólares por barril en el primer semestre de 2014. Sin embargo, desde mediados de julio 2014 se registró una tendencia a la baja en el precio del petróleo, que al finalizar el año cerró en 50 dólares por barril. 

Leer más…Mario Alvarado Tabachi: Gobierno Regional debe concertar la re-priorización de metas para cumplir...

Luis Eduardo Silva de BalboaERP. "Aquí se juntaron el hambre con las ganas de comer!", expresa en una entrevista concedida a este medio el jurista francés Dr. Luis Eduardo Silva de Balboa; quien patrocinó en Francia a las víctimas del caso de los "honguitos" en el Perú o de los "quesitos" en el chileno. Conforme informáramos recientemente, la autora material e intelectual de estafa, ha sido diagnosticada como demente; aunque el proceso no ha terminado en Francia, pero la situación complica su continuidad. Aquí las declaraciones de Silva de Balboa: 

Leer más…Jurista Francés Silva de Balboa, expresa que justicia peruana no hizo nada en Francia por...

ERP. La sociedad regional, se encuentra dividida en pequeñas parcialidades y los piuranos no han logrado consolidar una identidad que los fortalezca. La costa y la sierra, con sus particularidades de desarrollo, las diferencias en la calidad de los servicios públicos y también la oferta en lo privado, el racismo subsistente, son alguns características que deben enfrentar los pobladores de la región Piura. Para conocer su opinión sobre este tipo de temas y otros, entrevistamos al docente universitario, el sociólogo Elar Torres Quiroz.

Leer más…Elar Torres Quiroz: Aún no se perciben cambios en Universidad Nacional de Piura

ERP. Los conflictos sociales en Piura se encuentran latantes. En el distrito de Suyo, grupos antagónicos están o favor de la minería o en contra; en Talara va creciendo la demanda por puestos de trabajo y lo que aparentemente es pacífico podría derivar en movilizaciones encontradas; durante el 2014, los conflictos políticos llevaron a acusaciones contra funcionarios públicos; el conflicto social es parte de la sociedad; sin embargo existen estrategias para antelarse y evitar efectos negativos. El Regional dialoga con el especialista en conflictos Lic. Hernán Luis Carrasco Carrasco, para conocer qué es lo que se viene haciendo en este campo en la Región Piura. 

Leer más…Hernán Carrasco Carrasco: "Los conflictos sociales son parte de la dinámica social"

ERP. Hebert Muñoz Cornejo, es un regidor de la Municipalidad Provincial de Sullana, que regresa al cargo después de 4 años. Ingresó a la política en la gestión de Jaime Bardales y después de muchas desavenencias terminó alejado de dicho movimiento; sus aportes en aquellos tiempos fueron importantes y su accionar alejado de componendas; lo entrevistamos en este su nuevo reto, para conocer qué expectativas tiene y cuáles son sus acciones de interés como autoridad municipal. 

Leer más…Hebert Muñoz Cornejo: "Creo que a Camino le sucedió lo mismo que a Bardales, se desconectó del...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1