ERP. La apertura de áreas críticas como Emergencia y Centro Quirúrgico marca un hito en la atención médica de la provincia. A las 23:45 horas del miércoles 13 de agosto, Jerssy Olivos y Percy Ordoñez dieron la bienvenida a su hijo, el primer bebé nacido en el Centro Quirúrgico de la nueva infraestructura del Hospital de Apoyo II-2 Sullana, tras la reciente apertura del servicio de Emergencia.
Un parto de alto riesgo
La madre, referida desde el centro de salud de Máncora (Talara) con 35 semanas de gestación, ingresó al hospital con diagnóstico de preeclampsia severa, una complicación grave del embarazo. La paciente, con antecedente de cesárea previa, fue atendida por la ginecóloga Lesly Jiménez, quien ordenó una intervención quirúrgica de emergencia.
Durante el procedimiento, la madre presentó una hemorragia posparto por atonía uterina —incapacidad del útero para contraerse— que fue controlada exitosamente gracias a la oportuna acción del equipo médico, mediante una histerectomía abdominal. La paciente se encuentra estable y bajo observación.
Un hito para la salud en Sullana
El director ejecutivo del hospital, Iván Oswaldo Calderón Castillo, destacó la importancia de la apertura del Departamento de Anestesiología y del Centro Quirúrgico, resaltando el compromiso del Gobierno Regional Piura en poner en marcha áreas críticas de atención.
“Este es un momento histórico para Sullana. Durante años se esperó este hospital y hoy es una realidad. Con un equipo de profesionales altamente capacitado, estamos listos para atender partos, cesáreas y emergencias, garantizando seguridad y calidad en la atención”, señaló.
Calderón informó que el traslado de servicios críticos se viene realizando de forma progresiva y exitosa, en beneficio de toda la población.
Gratitud de la familia
Percy Ordoñez, padre del recién nacido, agradeció la atención recibida: “El personal médico nos mantuvo informados con delicadeza, calidez y profesionalismo. La atención ha sido maravillosa. Desde que ingresó Jerssy, la recibieron muy bien. Estoy muy contento porque nuestro hijo es el primer bebé que nace en este hospital”.
El nacimiento fue asistido por un equipo multidisciplinario conformado por la pediatra Dulce Verónica Silupu Rodríguez, el anestesiólogo Guillermo Leigh, la enfermera especialista Vilma Vicuña, residentes y personal técnico.