10
Jue, Jul

ERP. Con el objetivo de complementar sus conocimientos y habilidades como profesionales de la carrera de Derecho, un aproximado de 40 jóvenes estudiantes pertenecientes al Programa Secigra Derecho 2020, del Ministerio Público de Piura, serán beneficiados con el Ciclo de Conferencias "Litigación y Juicio Oral".

Leer más…Fiscalía capacita a integrantes de Programa Secigra derecho 2020

ERP. Con el aporte de 25 mil soles para la instalación de una planta de oxígeno en Huancabamba y la entrega de medicamentos gratuitos a través de la Parroquia Santísimo Sacramento, Caja Piura beneficiará a más de 115 mil personas de la región que continúa su lucha contra la pandemia del COVID-19.

Leer más…Caja Piura beneficiará a más de 115 mil personas de las provincias de Piura y Huancabamba

ERP. El Gobierno Regional Piura, a través de la Subregión Morropón-Huancabamba dio inició a los estudios de preinversión del proyecto “Creación de puente sobre Río Bigote, Distrito San Juan de Bigote, provincia de Morropón-Piura”, tras entregar el terreno a la empresa que se encargará de elaborar el perfil.

Leer más…Gore financia estudios de preinversión para puente sobre río Bigote

ERP. En un acto solidario, Inca Kola y el Banco de Alimentos se unen para llevar más de medio millón de platos de comida a las personas de las zonas más vulnerables y recónditas del Perú. Esta acción toma mayor relevancia en la coyuntura actual, en la que millones de peruanos se encuentran en una situación de mucha más necesidad como consecuencia de la emergencia sanitaria.

Leer más…Inca Kola y el Banco de Alimentos brindan ayuda a 170 familias de Piura

ERP. Usuarios del transporte público urbano de las ciudades de Piura, Ica y Huancayo recibieron protectores faciales que distribuye el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con los gobiernos locales para brindar una mayor seguridad a los ciudadanos y evitar la propagación del coronavirus (covid-19).

Leer más…Ministerio de Transportes entrega protectores faciales en Piura, Ica y Huancayo

ERP. El Colegio de Arquitectos– Regional Piura se sumó a otras instituciones y organizaciones de la región Piura, que ponen en tela de juicio la calidad de los estudios del Plan de Desarrollo Urbano realizado por el Ministerio de Vivienda en convenio con Gobierno Locales y después de exponer sus argumentos recomiendan la no aprobación hasta que se subsanen las observaciones planteadas.

Leer más…Colegio de Arquitectos del Perú– Regional Piura pide no aprobar Planes de Desarrollo Urbano...

ERP. La Oficina de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Piura, informó la sala situacional de COVID-19 al 22 de agosto, registrándose hasta el momento 46,596 casos confirmados, en tanto que los fallecidos por dicho concepto ascendieron a 2,011. De igual manera, con los datos existentes se establece que la tasa de letalidad se ubica en 4,3%, la misma que desciende una décima. 

Leer más…Región Piura registra 46,596 casos confirmados de COVID y fallecidos se incrementaron a 2,011

ERP. El especialista en contrataciones del Estado Carlos Humberto Campos Seminario, después de realizar un análisis de los proyectos temporales para hospitalización conocidos como "La Videnita" de Piura y "Excampo Ferial" de Sullana; alertó sobre los exagerados pagos que se vienen realizando y que deberán pagarse pese a su no funcionamiento conforme se programó. 

Leer más…Piura: especialista alerta sobre contratos realizados para 'La Videnita' y 'Excampo Ferial'

ERP. Varias de sus colegas y amigos se preocuparon por la salud de la enfermera Celina Temoche Ubillús, incluso solicitando que se haga lo mismo que con los médicos, es decir ser traslada hacia la capital de la República, lo que no tuvo eco. Adicionalmente, tras su complicación hubo la necesidad de aplicarle aspectos médicos que le permitan salir de la situación, lo que limitó su movilidad.

Leer más…Piura: Tras dura batalla enfermera se recupera del Covid-19

ERP. La Contraloría General detectó deficiencias en la rehabilitación de calles del distrito de Paimas, en la provincia de Ayabaca (Piura), una de las obras reactivadas durante la emergencia sanitaria del COVID-19, y cuya inversión de más de S/ 6 000 000 busca mejorar el tránsito de los ciudadanos de esta parte de la sierra piurana.

Leer más…Ayabaca: Contraloría evidencia trabajos no ejecutados y deficientes en rehabilitación de calles...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1