ERP. Con el objetivo de complementar sus conocimientos y habilidades como profesionales de la carrera de Derecho, un aproximado de 40 jóvenes estudiantes pertenecientes al Programa Secigra Derecho 2020, del Ministerio Público de Piura, serán beneficiados con el Ciclo de Conferencias "Litigación y Juicio Oral".
Esta Capacitación complementaria organizada por la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Piura y llevada a cabo por un equipo de fiscales con gran experiencia académica y laboral, a cargo del fiscal superior José Luis Nizama Rugel, les brindará a los secigristas información útil respecto del desenvolvimiento de los sujetos procesales en juicio oral.
La Fiscal Superior Faviola Susana Campos Hidalgo, Jefa de la Oficina desconcentrada de control interno de Piura, inició como ponente el Ciclo de conferencias y le seguirán el resto de la semana los fiscales provinciales Hilda Graciela Ramos Nunura y Roberto Carlos Velasco Pascasio, así como los adjuntos: José Antonio Díaz Muro y María Angélica Lazo Alburqueque.
Ellos expondrán los temas: "Litigación Oral y Prisión Preventiva", "Juicio Oral y Los Sujetos Procesales (Roles)", "Teoría del Caso", "Interrogatorio y Contrainterrogatorio" y "Alegatos de Apertura y de Clausura".
El evento también contará con la participación de la fiscal provincial Diana Montoro Flores, como invitada, quien junto a los ponentes asesorará a los secigristas que participarán en el "V Concurso Nacional Interuniversitario de Litigación Oral en el marco del código procesal penal 2020", organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos conjuntamente con la embajada de los EE.UU, a través del proyecto ABA ROLI Perú.
Los estudiantes que pertenecen a diversas universidades de Piura como Universidad Nacional, Udep, César Vallejo, Antenor Orrego y Alas peruanas, se conectarán mediante la plataforma Google Meet para afianzar sus conocimientos teóricos-prácticos sobre el juicio oral, su fin e importancia dentro del proceso penal.