Piura. Con la finalidad de cortar el ciclo de reproducción del zancudo Aedes Aegypti, que transmite el dengue, la chikungunya y el zika, personal de Vigilancia y Control Vectorial de la Red de Salud Morropón Chulucanas instaló nuevas ovitrampas en siete localidades del Alto Piura, informó el director de esta institución, Dr. Aníbal Calle Chumacero.
Indicó, que las 37 nuevas ovitrampas fueron instaladas en las localidades de Papelillo (5), Yapatera (9), Serrán (8), Hualcas (1), La Alberca (2), San Juan de Bigote (8) y La Pareja (4).
En ese sentido, la bióloga Sissy Lizama Prieto, encargada del proyecto Ovitrampas en la Red de Salud Morropón Chulucanas, recordó que el año pasado se instalaron 140 ovitrampas en nueve localidades, de las cuales 8 fueron retiradas por no encontrarse presencia del vector. “Actualmente, contamos con 169 ovitrampas instaladas en todo el Alto Piura. Éstas son utilizadas para el control vectorial de los huevos que coloca el zancudo hembra y, así cortar a tiempo su reproducción”, agregó.
Cabe recordar, que este método consiste en un recipiente circular color negro, en cuyo borde interior lleva un papel toalla color blanco y, agua mezclada con infusiones de gras. Su instalación se realiza de manera aleatoria.
Apoyo ciudadano
En otro momento, Aníbal Calle exhortó a los ciudadanos apoyar en esta labor. “Queremos que todos se involucren en este trabajo. Las casas de las familias que fueron seleccionadas para instalar las ovitrampas no solo deben cuidarlas sino también brindar las facilidades al personal de salud que realiza de manera semanal el monitoreo de este innovador método”, acotó.
Datos
-En los próximos días se instalará otras 68 ovitrampas.
-Veinte animadores (sensibilizadores) fueron capacitados sobre las nuevas técnicas de control vectorial mediante el uso de ovitrampas.