ERP. El congresista Juan José Díaz Dios exigió a la empresa BVO, responsable del reforzamiento de las defensas rivereñas de Huancambaba, cumplir sin condiciones el pago de haberes a sus ex trabajadores; así como solicitó a la Contraloría de la República "iniciar una urgente auditoría de la obra en cuestión, ya que se sospecha que desde su inicio se cometieron errores imperdonables, que ahora ponen en riesgo a la población de esta parte de la sierra piurana".
El pedido, lo realizó luego de participar de la reunión que promoviera con ex trabajadores de la citada empresa, de la Contraloría de la República, de la Dirección Regional de Trabajo de Piura y el del Gobernador Regional, Reynaldo Hilbck; a quien dijo respaldará en las decisiones que tome, "pues no sólo se trata de sancionar a esa empresa y funcionarios corruptos presentando las denuncias correspondientes y cobrando las penalidades que la ley y el contrato señala, sino que nuestra preocupación es que la obra de defensa ribereña se haga una realidad, pero que la misma se realice bien", resaltó el legislador.
Responsabilidad laboral
Según Díaz Dios, la empresa BVO, habría utilizado sub contratistas para evadir responsabilidades laborales; pretendiendo actualmente condicionar el pago de parte de las mismas, a una ampliación del contrato por parte del Gobierno Regional de Piura.
"La compañía señala que sufrió un conveniente robo de sus libros relativos a las jornadas laborales, lo que motivó que la Dirección Regional de Trabajo, archivara el reclamo de los trabajadores", detalló Juan Jo, a la vez de designar a la reconocida laboralista, Dra. Dalia del Río Timaná, para que brinde asesoría especializada a los trabajadores huancabambinos; a efectos que se reabra la investigación.
"Durante la reunión un consejero regional nos informó que de buena fe, la empresa se había comprometido a reconocer 50 mil soles para los trabajadores que están en sus planillas (pero no a los trabajadores que pusieron en las empresas sub contratistas) y cien mil soles por concepto de deudas que tienen con proveedores, pero dicho funcionario no se percató que la empresa española condicionó todos esos pagos a una ampliación de plazo y cerca de 200 mil soles adicionales que exige al Gobierno Regional, y que se suman a los 19 millones de soles que ya han recibido", explicó.
Cabe destacar, que la irresponsable empresa española, basa su pedido de ampliación, argumentando que no pudieron terminar a tiempo las obras, debido a los reclamos de los trabajadores. "Esto ya es el colmo, pues ha sido la propia empresa BVO, la que generó el problema social al incumplir con sus obligaciones laborales, por lo que era claro que el Gobierno Regional les denegara la solicitud, tal y como lo hizo. Una decisión en otro sentido hubiera sido ilegal de acuerdo a la Contraloría", precisó.
Solicita auditoría
Díaz Dios, detalló además que precisamente la Contraloría ha detectado serias irregularidades y deficiencias en las obra de defensa ribereñas, por lo que considera necesaria, y así lo ha solicitado, el inicio de una urgente auditoria. Según explicó, existen opiniones de técnicos que señalan que el diseño utilizado es copia de una obra para un río en la costa y que fue copiado para ser utilizado en una obra en un río ubicado en la sierra. "Descartar o confirmar estas versiones, es en lo que solicito se base la auditoria", finalizó el legislador.