ERP. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), impulsa la masificación del gas natural en la región Piura a través del programa Bonogas, que financia a título gratuito las conexiones para domicilios, comercios, comedores populares, ollas comunes, vasos de leche y hospitales.
Como parte de la masificación del gas natural, el FISE otorgó, a la empresa Multiservicios JHM SAC, la buena pro para participar en el programa de promoción de suministros de gas natural mediante la prestación del Servicio Integral de Instalación Interna en distintos distritos de la región, considerando a El Alto, en la provincia de Talara, como parte de este proyecto.
A la fecha, el gobierno, a través de Bonogas del FISE, ha instalado más de 15 mil conexiones de gas natural, entre redes internas y habilitaciones, distribuidas en las provincias de Paita con 6 mil usuarios, Sullana con 4807 y Talara con 4410, respectivamente.
La empresa adjudicada tendrá que conectar como mínimo a 1310 nuevos usuarios, de los cuales mil se encuentran en el distrito El Alto, localidad que podrá acceder, por primera vez, a los beneficios de un combustible menos contaminante y económico que puede ser usado tanto para la preparación de alimentos como para dar energía a sistemas de aire acondicionado, mejorando la climatización en el hogar.
Asimismo, otra meta es ampliar la cifra de conexiones a gas natural en el centro poblado La Tortuga y los distritos de Paita, Sullana y Talara, lugares que cuentan actualmente con un suministro continuo de gas, y, por tanto, con oportunidades de poder expandir el número de beneficiarios.
Como parte del proceso, mediante Acto Público en el auditorio del MINEM, el Comité de Selección, se encargó, durante estos meses del año, de convocar, absolver consultas, y evaluar propuestas técnicas y económicas, de 36 empresas instaladoras de gas natural, culminando con este proceso el 29 de abril, al realizar la suscripción de contrato.
Cabe mencionar que, el programa Bonogas, permite un financiamiento sin intereses, para la instalación de gas natural, cubriendo un 100, 75 y 50 por ciento, según el estrato social de la zona, permitiendo a las familias más vulnerables, como a las instituciones sociales y hospitales, acceder de manera gratuita a este servicio.