Pariñas/Talara (ERP). Pidió a la gerente de la Subregión Luciano Castillo, Rosario Chumacero Córdova; así como al alcalde provincial, José Bolo Bancayán, a que respeten el acuerdo de concejo que no otorgó facultades al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para que construya plantas desalinizadoras en el distrito de Pariñas (Talara).
Al ser consultada, en el programa Síntesis Informativa (98.1 FM Radio Embrujo Talara), la primera regidora, Rosa Vega Castillo, ha sido enfática y ha dicho que la gerente de la subregión no tiene competencia para entrometerse en un tema que es netamente del concejo municipal.
“El tema está zanjado. Los promotores de la privatización no explicaron por qué la planta desalinizadora era la mejor salida para la población. Tuvieron todo oculto. En esas condiciones, sin tener nada claro de parte del MVCS nos parece una irresponsabilidad otorgar facultades, pues como no hay nada concreto no podemos poner en riesgo la economía de la mayoría”, precisó.
Agregó que los regidores se mantienen firmes en su decisión. Creemos que hemos actuado así ante la ambigüedad de la solicitud, sin ningún respaldo técnico y no tener nada claro. Reiteró que si hubiese habido algo concreto hubiésemos dejado los candados al “convenio” para proteger a los usuarios, pero el MVCS y el alcalde no tienen nada, solo palabras.
Mesa de diálogo
Vega Castillo anunció haber recibido un documento de la Mesa de Diálogo que ha agendado el tema para hoy martes. Afirmó que este espacio que dice ser democrático, también debe respetar el Acuerdo de Concejo.
Indicó, que por consenso se acordó que en representación de la mayoría de regidores asista el concejal Manuel Mendoza Criollo; sin embargo, adelantó que no habrá reconsideración, es lo que han acordado con los regidores en mayoría ya que el plazo legal venció.