Pariñas/Talara (ERP). Varios dirigentes de las juntas vecinales instan al alcalde Bolo Bancayán y a los promotores de la privatización de la producción de agua a que expliquen los fundamentos técnicos y socio-económicos por los cuales se opta por esa alternativa y que debe ser el mejor costo beneficio para los usuarios.
Dirigentes y representantes como Janeth Guerrero y Juan Guevara, han solicitado al alcalde que convoque a todas las juntas vecinales a ver si están de acuerdo con la privatización del agua a través de la construcción plantas desalinizadoras, ya que se encarece considerablemente el costo del agua potable.
“No entendemos cuál es el costo beneficio a favor del usuario (que es el que finalmente cancela su consumo mensual), si una empresa va a venderle el agua a la EPS Grau que es la que nos revenderá esa agua cara y que tendremos que pagarla”, sostiene Janeth Guerrero.
Dijo que es por ello que manifiestan su desacuerdo ante la intención privatizadora del agua. “Los talareños le hemos dado la confianza, aunque ahora muy a nuestro pesar, pero que esa confianza no signifique que es para que nos deje endeudados”, mencionó.
Por su parte, Juan Guevara dijo que el alcalde no debe dejar de lado la opinión de los usuarios de la EPS Grau que son quienes mensualmente cancelan el consumo mensual, ya que el próximo año Bolo Bancayán se va del gobierno y no tiene ningún derecho de dejarnos endeudados.
Deslindó con el grupo de vecinos que vienen siendo utilizados en la recolección de firmas del memorial que ha sido impulsado por los privatizadores y dijo no estar de acuerdo (al igual que miles de talareños) con la planta desalinizadoras. “Lamentablemente, estos vecinos que recolectan firmas no saben que no van a poder pagar el agua que subiría has en cuatro veces”, sentenció.