09
Sáb, Ago

ERP. Según la estaciones de medición de las lluvias en la región Piura, la de Miraflores registró la más alta precipitación de la tarde y noche del 15 y madrugada del 16 de marzo. Sin embargo, debemos indicar que la forma y modo de estas lluvias fueron focalizadas en determinados lugares y el tiempo de duración no fue tan extenso, pero lo suficiente para causar estragos en los centros poblados. 

Leer más…Piura: estaciones de Miraflores y Morropón registraron mayores precipitaciones

ERP. El equipo del Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria de la UDEP, liderado por el doctor Jorge Reyes, ha obtenido resultados al estudio de ecosondaje eléctrico en el río Piura, practicados la noche de ayer en el Cuarto Puente. El estudio determina que que la capacidad aproximada del río, actualmente es de 2000 m3/S.

Leer más…Especialistas de la Udep tras medición del río Piura: 'Urge una salida al mar'

ERP. La ciudad de Sullana desde las 12:45 y hasta las 13:20 aproximadamente, en tanto que la ciudad de Piura después, por un tiempo de 25 a 30 minutos, quedaron inundadas, debido a la lluvia torrencial que se presentó, la misma que se presentó acompañada de vientos. La lluvia fue suficiente para dejar entre aguas a las calles que se encuentran en una hondonada y que repuso las cuencas ciegas que vienen siendo un problema para ambas ciudades. 

Leer más…Sullana y Piura soportaron esta tarde lluvia que dejó anegadas ambas ciudades

ERP. En el marco del inicio del año escolar 2023, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), informó que distribuyó 2214 toneladas de alimentos inocuos y de calidad para atender a más de 340 000 escolares de más de 4000 instituciones educativas públicas de la región Piura.

Leer más…Qali Warma distribuyó alimentos para más de 4000 instituciones educativas públicas de Piura

ERP. Pese al pronóstico realizado en el día previo, las precipitaciones en la región Piura no pasaron de ser leves, según el registro de las estaciones que son gestionadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. El reporte, corresponde a la tarde noche del 14 y madrugada del 15 de marzo. Existía serias preocupaciones por el desborde del río Piura; sin embargo, con este comportamiento climático, disminuye esa posibilidad. 

Leer más…Piura: Precipitaciones leves se presentaron entre el 14 y 15 de marzo según Senamhi

ERP. El distrito de Tambogrande, después de casi 6 años vuelve a sufrir los estragos de la naturaleza, esta vez la presencia del ciclón Yaku, ocasionó que el rÍo Piura se desbordarA en horas de la madrugada del 14 de marzo, damnificando aproximadamente a 300 familias del casco urbano del distrito.

Leer más…Más de 300 familias damnificadas por desborde del río Piura en Tambogrande

ERP. El azote del ciclón Yaku y las fuertes lluvias en las regiones norte del Perú impactaron en la población de las regiones costeras del norte y la infraestructura como casas, colegios, riberas y demás. El crítico panorama pone en evidencia la falta de estrategias de prevención ante escenarios y revela que las autoridades no cumplieron de manera adecuada la inversión que corresponde a la prevención de desastres.

Leer más…Autoridades de Piura solo ejecutaron el 52% del presupuesto para prevención de desastres

ERP.  La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau ha informado a sus usuarios de la localidad Las Lomas, provincia de Piura que este miércoles 15 de marzo, se realizarán los trabajos de limpieza y desinfección en la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de dicha localidad.

Leer más…Planta de agua potable Las Lomas paralizará temporalmente por trabajos de limpieza

ERP. Con la finalidad de prevenir accidentes eléctricos, Enosa en coordinación con las autoridades locales y Defensa Civil, suspendió el servicio eléctrico en algunos sectores inundados de Tambogrande a consecuencia del desborde del Río Piura.

Leer más…Por medidas de seguridad eléctrica se suspendió servicio en algunas zonas inundadas de Tambogrande

ERP. De acuerdo a los registros de las estaciones convencionales y automáticas a cargo del Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología, en Chipillico se registró la más alta precipitación entre la tarde y noche del 13 y madrugada del 14 de marzo. Siguió lloviendo en la parte alta del Piura como es la zona de Huarmaca y lo mismo sucedió en la provincia de Morropón donde se constata lluvias fuertes. 

Leer más…Piura: lluvias intensas se presentaron en Malacasí y Chipillico entre el 13 y 14 de marzo

ERP. Las intensas lluvias ocurridas en la parte media y alta de la cuenca del río Piura, ocasionó el desborde del mismo en zona del Barrio Sur del distrito de Tambogrande, provincia de Piura, que es una de las zonas más bajas de la localidad y que se encuentran cercanas al cauce. El caudal registrado a las 6 de la mañana de este 14 de marzo, es de 1,249 m3/s. 

Leer más…Río Piura se desborda en el distrito de Tambogrande afectando Barrio Sur

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1