ERP. La población de Tambogrande, en la provincia de Piura, rechazó de forma contundente toda actividad minera desde hace varios años. No obstante, en el último tiempo, la empresa Minera Buenaventura viene promoviendo el proyecto hídrico-minero “El Algarrobo”, lo que ha generado un creciente rechazo y reacciones adversas, reavivando el riesgo de nuevos conflictos sociales en la zona.
En este contexto, el Frente de Defensa de los Intereses y Desarrollo del Distrito de Tambogrande (FREDIDDT), presidido por Jean Franco Mendoza Saavedra, realizará el próximo 18 de octubre el II Congreso Regional de Pueblos y Comunidades en Conflicto con la Minería de Piura. Durante este evento se debatirán las implicancias y perspectivas de la posible explotación minera en el distrito, actividad que sigue sin contar con el respaldo de la población local.
Convocatoria a Congreso 18 de ooctubre
Jean Franco Mendoza, junto a Nicolás Sandoval, informó que el congreso se llevará a cabo en la comunidad de Locuto y contará con la participación de organizaciones agrarias, rondas campesinas, comunidades nativas, asociaciones de pescadores y maricultores, sindicatos del sector público y privado, así como diversos representantes de la sociedad civil de la región Piura. Según señalaron, este espacio permitirá ratificar la posición antiminería de las comunidades.
Ambos dirigentes reafirmaron su rechazo absoluto a la explotación minera y denunciaron que el uso del término “hídrico” en el nombre del proyecto responde únicamente a un intento de “engañar a la población”. Sandoval cuestionó además la actitud de la empresa promotora y subrayó que continuarán resistiendo cualquier intento de reemplazar la vocación agropecuaria del distrito decidida de manera mayoritaria.