ERP. Con el objetivo de proteger la salud de miles de fieles que se desplazan hacia Ayabaca durante la festividad del Señor Cautivo 2025, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura puso en marcha el Plan de Contingencia por la Festividad del Señor Cautivo.
La estrategia busca reducir el riesgo de emergencias durante la peregrinación y garantizar atención médica oportuna a lo largo de toda la ruta de fe.
El plan moviliza a 341 brigadistas del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CEPRECED), distribuidos en 18 brigadas de oferta móvil, instaladas en siete puntos estratégicos: El Molino, Ayabaca, Bocana de Pichones, El Higuerón, Paimas, Montero y Miraflores.
En estos puestos se brinda atención médica primaria, primeros auxilios, transporte asistido y respuesta rápida ante accidentes o descompensaciones.
La Diresa informó que se dará prioridad a la atención de niños, gestantes y adultos mayores, los grupos más vulnerables durante el trayecto. En caso de emergencias con múltiples afectados, se aplicará el protocolo START, un sistema internacional que permite clasificar y atender a los pacientes según la gravedad de sus lesiones.
Con estas acciones, el Gobierno Regional Piura, a través de la Diresa, reafirma su compromiso de garantizar una peregrinación segura y velar por el bienestar de todos los devotos del Señor Cautivo de Ayabaca.