ERP. ¡Actuar a tiempo previene desastres! Fortaleciendo la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y fenómenos de origen natural que afecten a la población de la región Piura, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), avanza en los trabajos preventivos de descolmatación y limpieza de cauces en las provincias piuranas de Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Piura y Talara.
Actualmente están en ejecución tres intervenciones de limpieza de cunetas y badenes, así como la conformación de diques en quebradas, en los distritos de Sicchez, Chulucanas y La Matanza, para beneficio de 6,100 habitantes.
Otras seis intervenciones de descolmatación de drenes pluviales están programadas para ejecutarse entre agosto y setiembre, en los distritos de San Juan de Bigote, provincia de Morropón; y Tambogrande, en la provincia de Piura.
En este segundo semestre del año, se completarán en total 27 acciones de limpieza y descolmatación en la región Piura, a lo largo de más de 31 kilómetros, en beneficio de un total de 113,112 personas que viven en zonas de riesgo.
Del mismo modo, se mantiene el servicio permanente de la Unidad Básica Operativa – UBO Piura, oficina descentralizada que cuenta con 48 unidades de vehículos y maquinaria pesada como retroexcavadoras, cargadores frontales, tractores sobre orugas, volquetes, entre otros, así como el personal técnico encargado de las coordinaciones de ejecución de las intervenciones de prevención, emergencia y urgencia.
Desde el 2024, el Programa Nuestras Ciudades del Ministerio de Vivienda ha realizado 166 intervenciones en la región Piura, eliminando el equivalente a 62,815 volquetadas de rocas, maleza y lodo acumulados en ríos, drenes y quebradas.
Si bien se espera que las condiciones de lluvia se mantengan en términos neutros hasta marzo del 2026, lo impredecible de la naturaleza hace indispensable desplegar acciones de prevención durante todo el año, en especial en los meses previos a la temporada de lluvias. De esta manera se garantiza el compromiso del Estado en la prevención de posibles desastres ocasionados por desbordes de ríos, deslizamientos e inundaciones.