17
Lun, Jun

EPS Grau interviene en sector sur oeste de Piura, para controlar afloramiento de aguas servidas

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Tal como se informó al inicio de la semana, la EPS Grau ha puesto en marcha la operación de una motobomba de 8 pulgadas en los exteriores de la Cámara de Bombeo de Aguas Residuales (CBAR) Almirante Grau, con la finalidad de evitar desbordes de desagües en los sectores de Manuel Scorza, Almirante Miguel Grau, Chavín de Huantar, Héroes del Cenepa y Laguna Azul.

Así lo dio a conocer el jefe zonal de la EPS Grau – Piura, el Ing. José Anastasio Flores. “El día martes tuvimos una reunión con los representantes de estas Juvecos donde nos comprometimos en darle una solución a su problema. Es por ello que inmediatamente se instaló una motobomba para aliviar estas descargas de aguas residuales”.

Cabe mencionar que estos trabajos se están llevando a cabo debido a un tramo que ha colapsado en el ingreso a la CBAR Almirante Grau. “Hay un tramo de tuberías de alcantarillado que se han hundido y colapsado en el ingreso a la Cámara de Bombeo de Desagües (CBD) Almirante Grau, lo cual produce que el sistema se represe aguas arriba y ocurran afloramientos en sectores aledaños”, señaló el Coordinador de Mantenimiento de Redes, el Ing. Jorge Palacios Díaz.

Asimismo, Palacios Díaz enfatizó que durante toda la semana se ha enviado equipos hidrojet a los sectores perjudicados por los afloramientos, a fin de reducir el volumen de desagües y mitigar los afloramientos en zonas aledañas. “Se llevó a cabo trabajos de succión de aguas servidas en cajas domiciliarias y buzones en los mencionados sectores”.

intervienen sector oeste 1EPS Grau interviene en sector sur oeste de Piura, para controlar afloramiento de aguas servidas.

Por su parte, el jefe zonal de la EPS Grau – Piura, sostuvo que a más tardar el día lunes 02 de diciembre comenzarán con los trabajos de rehabilitación de la tubería colapsada con la finalidad de darle una solución a los problemas de alcantarillado en estos sectores.

“Además de la instalación de la motobomba, se van a cambiar 15 metros lineales de redes de alcantarillado de 12 pulgadas. Una vez realizadas estas acciones, se va a aliviar el sistema y bajarán los niveles de concentración de aguas residuales y se procederá a retirar unas piedras de los buzones, que arrojaron algunos moradores, lo cual provoca represamientos, atoros y afloramientos de desagües. Con esto se mejorará notablemente el sistema de saneamiento en este sector".

Del mismo modo, Anastacio Flores mencionó que los usuarios deben darle un correcto uso al alcantarillado de su sector, no arrojando basura, piedras, palos, entre otros residuos sólidos, ya que estas malas prácticas solo ocasionan que el sistema de desagües se deteriore, provocando colapsos en las redes y afloramientos que solo perjudican a la población en general.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1