14
Dom, Sep

ERP. En el marco del segundo día de la Conferencia Anual Internacional por la Integridad (CAII 2019), la Contraloría General presentó el portal web “Yo hago mi parte” (www.yohagomiparte.gob.pe), que es una plataforma tecnológica, educativa y amigable, producto del esfuerzo multisectorial público y privado, que tiene entre sus principales atributos facilitar el acceso a información para fortalecer la formación y vigilancia ciudadana, y un único canal de denuncias para reportar casos de corrupción.

Leer más…Contraloría presentó en CAII 2019 portal web “Yo hago mi parte” para recibir denuncias de corrupción

ERP. El Ministerio de la Producción, a través del Programa Innóvate Perú, invertirá más de 5 millones de soles para el financiamiento de planes de desarrollo que permitirán activar ecosistemas de innovación y emprendimiento en las regiones de San Martín, Piura y La Libertad.

Leer más…PRODUCE invierte más de S/ 5 millones para desarrollar ecosistemas de innovación en Piura y dos...

ERP. Muchos candidatos prefieren incumplir sus obligaciones e incluso de alimentos y otros tienen procesos penales pendientes o casos civiles que los compromete. Para tal efecto, se encuentra la información disponible en el Internet, para que cualquiera ciudadano pueda ingresar al portal del JNE y revisar de manera minuciosa todos los aspectos que son importantes para emitir un voto informado. 

Leer más…Presidente del Jurado Nacional de Elecciones exhorta a electores revisar hojas de vida de candidatos

ERP. El procurador del Poder Judicial Marco Palomino se sumó el pedido de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez contra el hábeas corpus que ordenó la libertad de la investigada Keiko Fujimori Higuchi. De acuerdo a su explicación, se espera, tal y conforme ha sucedido en otros procesos que se vuelva a votar, considerando que el voto emitido por el magistrado Carlos Ramos, es totalmente contradictorio a los argumentos de Ernesto Blume. 

Leer más…Piden revisión y aclaración de hábeas corpus que ordenó libertad de Keiko Fujimori

ERP. El consultor internacional, David Fischman, afirmó que las personas deben aprender a vivir en base a los valores y advirtió que nuestro país está llegando recién al primer escalón en la cadena de moralidad donde las personas temen cometer actos incorrectos por las graves consecuencias.

Leer más…Fischman: Perú recién está llegando al primer escalón de la cadena de moralidad sostiene en CAII...

ERP. En sesión de directorio, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) aprobó priorizar el financiamiento de 52 intervenciones en el 2020 por un monto total de S/ 172 millones, entre la que resalta los recursos destinados a la construcción de las defensas ribereñas para proteger a las poblaciones del distrito de Cura Mori, provincia de Piura, ubicado en el Bajo Piura.

Leer más…Gobierno garantiza recursos para la construcción de defensas ribereñas en el Bajo Piura por S/...

ERP. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) indicó que los trabajadores de la actividad privada del territorio nacional, además de recibir su gratificación por Navidad del presente año, también percibirán una Bonificación Extraordinaria del 9% sobre dicha gratificación, dada la desgravación permanente de aportes a EsSalud conforme a la ley 30334.

Leer más… Trabajadores recibirán un sueldo más un 9% adicional por gratificación de Navidad 2019

ERP. A los delitos de violación sexual, terrorismo, apología al terrorismo y tráfico de drogas, que prevé la Ley N° 29988, ahora se suman otras transgresiones que inhabilitarán definitivamente a ciudadanos que atenten contra menores de edad y no podrán ingresar o reingresar a prestar servicios en el sector Educación.

Leer más…Amplían sanciones para personal docente y administrativo implicados en delitos

ERP. El Contralor General, Nelson Shack Yalta, informó que ha presentado dos propuestas de Decreto de Urgencia al Poder Ejecutivo orientadas a elevar el estándar de transparencia de los actores en las contrataciones públicas y prevenir la corrupción y posibles conflictos de interés, mejorando la eficiencia en la ejecución del gasto público.

Leer más…Contralor Shack: Acabaremos con “triángulo de la colusión” en obras públicas

ERP. El Tribunal Constitucional realizó las elecciones para elegir al nuevo presidente del Tribunal Constitucional, cargo que recayó en la magistrada Marianella Ledesma, cuyo mandato lo iniciará el 3 de enero del 2020. Recordemos, que la indicada miembro del TC, dneunció haber sido víctima de presión por parte de fujimoristas que querían que voten a favor del hábeas corpus de Keiko Fujimori. 

Leer más…Eligen a magistrada Marianella Ledesma como presidenta del Tribunal Constitucional

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1