ERP. La pérdida de un ser querido siempre es triste. Pero la vida debe continuar y hay que ocuparse de los trámites relacionados con el fallecimiento, como la repartición de bienes y el cumplimiento de sus últimos deseos. Debido a que la inmensa mayoría de peruanos no prevé redactar un testamento, es necesario tramitar una sucesión intestada para identificar a los herederos legales y de esta manera, evitar futuros conflictos familiares.
Ofrecen becas integrales para profesionales peruanos a nivel de posgrados en Corea
ERP. El Gobierno de Corea ofrece becas integrales a profesionales peruanos que deseen realizar estudios de maestría o doctorado en la prestigiosa Universidad de Corea, durante el periodo académico 2020-2021, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
Ministra de Salud informa que hay cuatro pacientes sospechosos de coronavirus en el Perú
ERP. La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, informó este lunes que se está atendiendo a cuatro pacientes sospechosos con coronavirus de Wuhan (China) en el Hospital Dos de Mayo.
Frepap responde a Martha Chávez y deslinda con el fujimorismo
ERP. El Frente Agrícola FIA del Perú (Frepap) deslindó de las afirmaciones de la candidata al Congreso de Fuerza Popular, Martha Chávez, respecto a que dicha agrupación política se parece mucho al fujimorismo.
Presidente del partido Acción Popular rechazó actitud de oportunistas
ERP. No todo es festejo en el partido que tendrá la mayoría relativa en el Congreso de la República. El presidente de Acción Popular, Mesías Guevara, dijo hoy que toman con seriedad y responsabilidad los resultados de las elecciones que le dan un importante número de escaños en el nuevo Congreso, y señaló que en su agrupación se rechaza a los políticos oportunistas.
Frepap y Unión por el Perú tendrán juntos 33 representantes en nuevo Congreso
ERP. De acuerdo a datos extraoficiales el nuevo Congreso de la República estará conformado por Acción Popular con 24 curules, Alianza para el Progreso tendrá 18 integrantes, en tanto que las dos sorpresas de esta elección Unión por el Perú logrará 17 curules y el Frepap 16. Fuerza Popular, la gran perdedora de esta elección, de sus 73 votos que logró en la elección del 2016, solo tendrá 12 representantes.
FREPAP se convierte en la sorpresa de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 según conteo rápido de IPSOS Perú
ERP. Increíble, las fuerzas tradicionales y de mayor presencia en el país, fueron desplazados por el FREPAP una organización religiosa y fundamentalista, la cual tuvo presencia en congresos anteriores. Según el conteo rápido al 95% realizado por Ipsos Perú, es la segunda fuerza electoral con el 8.8% de la votación; en tanto, de acuerdo al estudio que es mucho más preciso el partido Acción Popular sigue liderando los resultados por el 10.1%.
Lluvias y altas temperaturas en norte peruano según Senamhi
ERP. El mayor acumulado de lluvias se reportó en el distrito Huarmaca (Piura), que registró 60.6 milímetros, seguido de San Ignacio y Chirinos (Cajamarca) con 60.5 y 63.3 milímetros de agua, respectivamente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Acerca de la caracterización de las lluvias, en los distritos mencionados hubo un día “extremadamente lluvioso”, igual que en Bagua Grande (Amazonas) con 60.5 milímetros y Huancabamba (Piura) con 32.5 milímetros.
Acción Popular logra mayoría relativa con 11.8%, APP 8.8%, PM 8.1 % según Boca de Urna de Ipsos Perú
ERP. Dispersión de votos, es la característica del proceso electoral cumplido este domingo en el país. El partido Acción Popular habría logrado el 11.8% de la votación en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, según el sondeo a boca de urna de Ipsos Perú difundido en América Televisión.
Anciana de 87 años fue intervenida cuando salía de votar en Tumbes
ERP. Octogenaria estaba requisitoriada. Una anciana de 87 años fue intervenida luego de sufragar en la provincia de Zarumilla, región Tumbes. Se trata de Digna Puicón Arroyo, quién fue intervenida por la policía cuando se retiraba de votar en el colegio "Gran Chilimasa" del distrito de Aguas Verdes.
Minsa recibe 18 mil centímetros cuadrados de piel humana donada por Brasil para tratamiento de afectados en Villa El Salvador
ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) del Perú recibió esta mañana 18 mil centímetros cuadrados de piel humana donada por el Ministério da Saúde (MS) de Brasil para ser utilizada en la cura quirúrgica de los heridos afectados con quemaduras producto de la deflagración de gas licuado en Villa El Salvador.
Policía asesinó a balazos a una mujer e hirió a otra en estado de gestación en Chanchamayo
ERP. El suboficial Royer Camargo Cano asesinó a balazos la madrugada de este domingo a Jiromi Maryori Rivera Paredes de 20 años y luego hirió con disparos a una mujer en estado de gestación y a otros dos hombres en la ciudad de La Merced, provinicia de Chanchamayo, región Junín.
Hospital de EE.UU. dona piel humana para víctimas de deflagración de Villa El Salvador
ERP. El hospital Galveston de Shriners Internacional de Estados Unidos, a través de Shriners Perú Club, realizó una donación de 30 metros cuadrados de piel humana para las víctimas de la deflagración e incendio ocurrido en Villa El Salvador el pasado 23 de enero.