19
Sáb, Jul

ERP. El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, destacó que el incremento del sueldo mínimo a partir de hoy, el crecimiento del empleo formal y el fortalecimiento de la negociación colectiva en favor de los trabajadores, demuestran el firme compromiso de su gobierno con este sector de la población.

Leer más…Presidente Castillo reconoce que aumento del sueldo mínimo y empleo formal es parte de su...

ERP. Las principales empresas y asociaciones que hacen uso del agua de las sub cuencas Huancabamba, Chamaya y Chinchipe, se dedican a la producción agroindustrial de uva, arándanos, mango, café, arroz, palta, hortalizas, entre otros, todo ello, gracias a la cobertura adecuada que permiten un uso constante del recurso hídrico, el mismo que igualmente satisface a la población local. 

Leer más…Aguas de las cuencas de Huancabamba, Chamaya y Chinchipe benefician a población y actividades...

ERP. La ayuda económica a la que acceden los beneficiarios del Nuevo Crédito Mivivienda con buen historial crediticio se incrementa. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) actualizó los valores del Bono del Buen Pagador (BBP) para este 2022 y, como resultado, dicho subsidio será mayor. Asimismo, actualizó los rangos de costos de vivienda en los que puede aplicarse el BBP, lo que permitirá incrementar la oferta de inmuebles subsidiados por el MVCS.

Leer más…Bono del Buen Pagador del Nuevo Crédito Mivivienda llega ahora hasta los S/ 25 700

ERP. El comercio electrónico en el Perú sin duda se ha convertido durante estos dos últimos años en uno de los principales canales de venta. Con usuarios digitales cada vez más exigentes y familiarizados con las compras en línea, los sitios de Ecommerce están implementando estrategias que les permitan brindar una atención de máxima calidad, distinguirse frente a su competencia y ofrecer al cliente final una experiencia de compra extraordinaria.

Leer más…Fullcommerce®: empresas peruanas adoptan nueva tendencia para fortalecer sus ventas

ERP. Más de 1 300 000 personas usuarias de los programas sociales Pensión 65, Contigo y Juntos, adscritos al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), recibirán desde hoy en las agencias del Banco de la Nación a nivel nacional la subvención económica extraordinaria que otorga el Estado para que sus hogares puedan afrontar el alza de precios de los principales productos de la canasta básica familiar, generada por la crisis económica mundial.

Leer más…Usuarios de los programas Pensión 65, Contigo y Juntos recibirán subvención extraordinaria

ERP. El frijol es rico en proteína vegetal, fibra, vitaminas del grupo B, hierro, ácido fólico, calcio, potasio, fósforo y zinc, y forma parte del servicio alimentario escolar que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Leer más…Qali Warma: frijol forma parte de la dieta de los escolares usuarios del servicio alimentario

ERP. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) puso a disposición de la ciudadanía en general, delegaciones de estudiantes de los centros educativos y de las universidades del país, un recorrido en 3D por el Museo Electoral y de la Democracia, con el objetivo de contribuir a mejorar el conocimiento, historia y fortalecimiento de la democracia en el Perú.

Leer más…JNE pone a disposición recorrido virtual por el Museo Electoral y de la Democracia

ERP. El Gobierno, a través del Decreto Supremo Nº 041-2022-PCM, oficializó las nuevas medidas frente a la COVID-19. Entre ellas destaca el uso facultativo de lamascarilla en las regiones que tengan el 80 % de cobertura de vacunación con las tres dosis en mayores de 60 años y el 80 % con dos dosis en personas de 12 años a más.

Leer más…Uso facultativo de mascarilla será en regiones cuya población mayor de 60 años cuente con las tres...

ERP. En el marco de la XXIX Reunión Ordinaria del Comité Andino de Autoridades de Telecomunicaciones (CAATEL), las altas autoridades de Telecomunicaciones, TIC, Gobierno y Transformación Digital de los países miembros de la Comunidad Andina (CAN), la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) como ente rector del Sistema Nacional de Transformación Digital y el Viceministerio de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), suscribieron la declaración que aprueba la Agenda Digital Andina.

Leer más…Perú y demás miembros de Comunidad Andina aprueban transformación digital en la región

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1