18
Vie, Jul

ERP.  El Congreso de la República estará eligiendo a la nueva Mesa Directiva para el período 2022-2023, cuyo acto de elección se realizará este martes 26 de julio. La actual representación parlamentaria se fraccionó y lo que en algún momento era imprevisible, culminó con cuatro listas inscritas, una presidida por Lady Camones, la otra por Gladys Echaíz, la tercera por Héctor Acuña Peralta y la cuarta corresponde a Esdras Ricardo Medina. 

Leer más…Congresistas se fraccionan y presentan cuatro listas para Mesa Directiva 2022-2023

ERP. Decenas de dirigentes, miembros de la sociedad civil organizada y ciudadanos de la provincia de Tumbes alertaron de deficiencias y otros problemas en la ejecución de obras públicas durante la audiencia pública presencial “La Contraloría te escucha”, realizada en un auditorio de un hotel céntrico de la ciudad.

Leer más…Ciudadanos de Tumbes alertaron sobre deficiencias en ejecución de obras públicas

ERP. De acuerdo al cronograma publicado, hasta las 10 de la mañana de este lunes 25 de julio se reciben las listas que postularán a la Mesa Directiva 2022-2023 para reemplazar a la presidida por María del Carmen Alva. De acuerdo a información difundida por partidos, participarán la integrante de Alianza para el Progreso Lady Mercedes Camones Soriano y Gladys Margot Echaíz Ramos, aunque no se descarta una tercera.

Leer más…Inscriben primera lista para conformar la Mesa Directiva 2022-2023 del Congreso de la República

ERP. Efectivos de la Comisaría Sectorial de la PNP de Olmos- Lambayeque, detuvieron a presuntos integrantes de una banda delincuencial, la misma que estaría integrada por miembros de la Policía Nacional del Perú y que prestarían servicios en la región Piura. Ellos son acusados de haber cometido el delito contra la libertad personal, secuestro y delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado.

Leer más…Lambayeque: detienen a policías como presuntos integrantes de banda delincuencial

ERP El médico cirujano Ciro Abel Mestas Valero fue designado como Jefe del Seguro Integral de Salud (SIS) mediante la Resolución Suprema N° 014-2022-SA, refrendada por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y el ministro de Salud, Jorge López Peña. Reemplaza al economista José Vidal Fernández.

Leer más…Ciro Abel Mestas Valero fue designado jefe del Seguro Integral de Salud

ERP. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) viene desplazando a diversos puntos del país a 103 fiscalizadores técnicos, quienes se encargarán de verificar los centros de cómputo instalados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022), informó Álvaro Alayo, analista de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales (DNFPE).

Leer más…JNE desplaza 103 fiscalizadores técnicos para Elecciones Regionales y Municipales

ERP. El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció hoy que mejorará las condiciones laborales de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y que continuará apoyando su equipamiento, capacitación y entrenamiento por su destacado trabajo a lo largo y ancho del país.

Leer más…Presidente Castillo anunció que mejorará las condiciones laborales de la Fuerza Aérea del Perú

ERP. El presidente de la República Pedro Castillo Terrones, utilizando la plaza pública, increpó a sus detractores por acusarlo y no mostrar ninguna prueba. El mandarario es investigado por el Ministerio Público; por acusaciones de Karelim López, Zamir Villaverde y ahora por las declaraciones del exministro Mariano Gonzáles; sin embargo, nada es indubitable y todo hace indicar que es una estrategia para sacarlo del cargo. 

Leer más…Pedro Castillo increpa a sus detractores por acusarlo sin ninguna prueba

ERP. Los términos económicos a veces son confusos, pero es necesario conocerlos para actuar de forma inteligente con el dinero. “Entender los términos empresariales facilita la gestión de los negocios pues permite generar estrategias de venta para maximizar las ganancias”, sostiene Carlos Albán, gerente regional centro de Caja Piura.

Leer más…Conozca 7 conceptos financieros que todo emprendedor debe saber

ERP. La Fiscalía de la Nación dejó sin efecto una disposición emitida por ese mismo despacho mediante la cual se suspendían las investigaciones preliminares efectuadas respecto al presidente de la República. Dicha suspensión se prolongaba hasta el término de su mandato como jefe del Estado.

Leer más…Fiscalía de la Nación deja sin efecto suspensión de investigación a jefe del Estado

ERP. El jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, ratificó hoy que al finalizar su gobierno el sueldo de los maestros de la primera escala salarial será el equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y que el presupuesto para el sector educación será el 6% del Producto Bruto Interno (PBI).

“Ratificamos nuestro compromiso, hay que hacer todo lo posible para que el ministro de Economía y Finanzas garantice al sector Educación un presupuesto del 6% del PBI al concluir el mandato, solo así, invirtiendo en educación, seremos un país distinto, sin discriminaciones sin circos”, aseveró durante un encuentro con autoridades regionales de educación de todo el país.

Sostuvo que su gobierno le da real importancia a la educación, por lo que convocó a los directores regionales de educación, de las unidades de gestión educativa local (UGEL) y a los maestros a participar en la elaboración del nuevo Currículo Nacional Educativo, conjuntamente con los padres de familia.

“Debe ser participativo, abierto, integral, en ustedes directivos está la nueva era de la educación. Le decía el ministro de Educación, Rosendo Serna, es el momento de llamar a los directivos de las UGEL para escucharlos y que está nueva gesta de la educación se haga respetando la voz, la autenticidad y la realidad de cada región”, refirió.

Reveló además que ha conversado con el ministro Serna para que vuelvan a las aulas y se impulsen en la nueva curricula los cursos de Historia de Perú, Educación Cívica y Filosofía.

“Tengo fe en los maestros, en la institución educativa y en cada de uno de ustedes, dependerá de cada uno que la educación sea diferente, para que ningún menor se quede sin estudiar y para erradicar toda forma de discriminación en las escuelas”, manifestó.

Asimismo, el jefe de Estado llamó a las autoridades regionales de educación a trabajar para democratizar y descentralizar la educación. En esa línea, aseveró que se fortalecerá la labor de estos funcionarios para que puedan resolver las necesidades de las escuelas más alejadas del país, sin necesidad de que vengan a Lima.

“Este es el gobierno de las provincias, de las regiones, en este quinquenio debemos hacer efectiva la descentralización y la democratización de este sector”, refirió al tiempo de pedirles además cumplir su labor con transparencia y pensando en el bien común.

El jefe de Estado participó hoy en el Encuentro Nacional “Fortaleciendo la recuperación de los aprendizajes en el marco de la gestión educativa descentralizada”, evento en el que participan los directores o gerentes regionales de educación, directores de UGEL y directores de gestión pedagógica e institucional de todas las regiones del país.

Durante este encuentro, que contará con expertos en Educación, se presentará los resultados de las evaluaciones nacionales de logros de aprendizaje de los estudiantes, dentro del contexto de la pandemia, así como se realizará un trabajo articulado que permita fortalecer la gestión educativa y los aprendizajes de los estudiantes a nivel nacional.

Diario El Regional de Piura

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1