Lima. Cajamarca será sede del segundo encuentro nacional de seguridad vial, del 15 al 17 de mayo, con la participación de los consejos regionales de seguridad vial, donde uno de los temas principales es la evaluación de propuestas para prevenir accidentes de tránsito en el país.
Ministerio de Salud declara ilegal huelga médica y de trabajadores del sector
Lima. El Ministerio de Salud (Minsa) declaró ilegal la huelga nacional inde?nida convocada por la Federación Médica Peruana (FMP) y por la Federación Nacional Uni?cada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa).
EsSalud salva vida de niño gracias a exitoso trasplante de corazón
Lima. El Seguro Social de Salud (EsSalud) brindó una nueva oportunidad de vida al pequeño Jesús Gabriel Chocano Montalvo, de 11 años, tras un exitoso trasplante de corazón por parte de un equipo de especialistas del Instituto Nacional Cardiovascular (Incor).
Contraloría realiza auditoría especial a la Onagi
Lima. La Contraloría General de la República está realizando un nuevo examen especial a la Oficina Nacional de Gobierno Interior (Onagi) con la finalidad de verificar las presuntas irregularidades en el manejo de los bienes y recursos que administra.
Indeci: desborde del río Tumbes causó daños en más de 200 hectáreas de cultivo
Tumbes. Alrededor de 200 hectáreas de cultivo cercanas al río Tumbes, región del mismo nombre, fueron afectadas por el último desborde, el cual se produjo por las fuertes lluvias registradas en la cuenca alta en Ecuador, informó el director del Indeci de esa región Manuel Boggio.
Mayor demanda de Unión Europea y Norteamérica impulsan cítricos
Lima. Cifras alentadoras. La exportación de cítricos en el primer trimestre del año alcanzaron los US$ 2.9 millones, lo que significó un incremento de 85.3% en comparación al año anterior, gracias a una mayor demanda de la Unión Europea y Norteamérica, informó la Gerencia de Agro de la Asociación de Exportadores (ADEX).
Perú, Colombia y Ecuador lucharán juntos contra la minería ilegal en fronteras
Quito. Colombia y Ecuador combatirán de manera conjunta la minería ilegal en las fronteras comunes, como parte de los acuerdos en la reunión llevada a cabo hoy entre los ministros de Defensa de los tres países en la ciudad de Quito.
Reconocerán desempeño ambiental de los municipios con GALS 2014
ERP. Con el fin de reconocer a las municipalidades que han logrado mejorar su desempeño en la gestión ambiental, el Ministerio del Ambiente (MINAM) presentó oficialmente el Proceso de Reconocimiento a la Gestión Ambiental Local Sostenible – GALS 2014, a la cual se convoca la participación de todas las municipalidades del país. "Es un esfuerzo relevante que busca hacer notar que la participación de las autoridades locales es fundamental para enfrentar los desafíos ambientales que afectan al país", indicó el Viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro.
Urviola pide dejar al Congreso elegir a miembros del TC
Lima. El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola, se pronunció en contra de modificar el sistema de elección de miembros de esta entidad cuando el proceso ya está en marcha, y pidió a todos los sectores del país dejar al Congreso concluir esta tarea con éxito.
Más de 3.5 millones de turistas extranjeros visitarán regiones del Perú en 2014
Lima. Más de 3 millones 500,000 turistas extranjeros visitarán los diversos atractivos turísticos que ofrecen las regiones del Perú, durante el año 2014, calculó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva.
Minería no metálica sigue a la espera de ley promotora
Ley de Minería no metálica aún no ha sido revisada por la Comisión de Energía y Minas del Congreso
Lima. Sigue en compás de espera. El presidente del Comité de Minas, Canteras e Industrias Conexas de la Asociación de Exportadores (ADEX), Jorge Trelles Sánchez, comentó aún no hay respuesta de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, respecto a la propuesta de "Ley de Promoción de la Minería No Metálica", presentada hace más de dos años.
Río Tumbes se desborda y afecta hectáreas de cultivo
Tumbes. El río Tumbes alcanzó su más alto nivel en lo que va del año registrando un total de 989 metros cúbicos por segundo en una crecida atípica, lo que provocó su desborde en algunas zonas de la región afectando algunas áreas de cultivo.
Congreso analizará este martes proyecto para mayor disponibilidad de CTS
Lima. La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República analizará este martes el proyecto de ley que propone reducir la intangibilidad de los fondos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), informó el titular de ese grupo de trabajo, Carlos Tubino.