 Lima. El proyecto del Nuevo Código de Niños, Niñas y Adolescentes, el cual está a la espera de su aprobación por parte del Pleno del Congreso, debe establecer la prohibición expresa del castigo físico como formas de corrección o educación, sostuvo hoy la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Carmen Omonte.
Lima. El proyecto del Nuevo Código de Niños, Niñas y Adolescentes, el cual está a la espera de su aprobación por parte del Pleno del Congreso, debe establecer la prohibición expresa del castigo físico como formas de corrección o educación, sostuvo hoy la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Carmen Omonte.
Pleno del Congreso aprobó reducción del Impuesto a la Renta para reactivar economía
 Lima. El Pleno del Congreso aprobó anoche en primera votación el dictamen del proyecto de ley que busca promover la reactivación de la economía con una reducción del Impuesto a la Renta (IR) destinada beneficiará a empresas y personas con menores ingresos de cuarta y quinta categoría.
Lima. El Pleno del Congreso aprobó anoche en primera votación el dictamen del proyecto de ley que busca promover la reactivación de la economía con una reducción del Impuesto a la Renta (IR) destinada beneficiará a empresas y personas con menores ingresos de cuarta y quinta categoría.
Fiesta de la Candelaria fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco
 Lima. La Festividad de la Virgen de la Candelaria fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) este 27 de noviembre en Paris, Francia.
Lima. La Festividad de la Virgen de la Candelaria fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) este 27 de noviembre en Paris, Francia.
Presencia de Coopex en colegios emblemáticos refleja nexos de Orellana con gobierno pasado
 Lima. La presencia de la Cooperativa Coopex, como aval para obras de los colegios emblemáticos, refleja los vínculos que llegó a tener el empresario Rodolfo Orellana en el gobierno pasado, opinó hoy el congresista Cristóbal Llatas Altamirano, exintegrante de la denominada "megacomisión".
Lima. La presencia de la Cooperativa Coopex, como aval para obras de los colegios emblemáticos, refleja los vínculos que llegó a tener el empresario Rodolfo Orellana en el gobierno pasado, opinó hoy el congresista Cristóbal Llatas Altamirano, exintegrante de la denominada "megacomisión".
Jóvenes emprenden e innovan con productos de exportación
 En XIX Feriadex, este sábado 29 y domingo 30 de noviembre
En XIX Feriadex, este sábado 29 y domingo 30 de noviembre
Lima. Con la finalidad de promover el emprendimiento de nuestros jóvenes en beneficio de la oferta exportable peruana y el desarrollo de productos con valor agregado, este 29 y 30 de noviembre el Instituto de Comercio Exterior de la Asociación de Exportadores (ADEX) realizará la XIX edición del Feriadex.
Solo 17 institutos de 2,628 tienen carreras acreditadas
 Se analiza la futura creación de centros por actividades productivas en zonas rurales
Se analiza la futura creación de centros por actividades productivas en zonas rurales
Lima. De los 2,628 institutos y escuelas de educación superior públicos y privados que existen en el Perú, apenas 17 tienen carreras acreditadas, lo que garantiza que brindan servicios de educación de calidad a sus estudiantes.
Avioneta boliviana estrellada en el VRAEN cargaba 356 kilos de droga
 Lima. La avioneta boliviana Cessna de matrícula CP-2890 estrellada el sábado 22 en el VRAEM, mientras huía del patrullaje aéreo de las fuerzas combinadas, cargaba 356.5 kilos de alcaloide de cocaína.
Lima. La avioneta boliviana Cessna de matrícula CP-2890 estrellada el sábado 22 en el VRAEM, mientras huía del patrullaje aéreo de las fuerzas combinadas, cargaba 356.5 kilos de alcaloide de cocaína.
"Sílbale a tu madre", un vídeo para disminuir los acosos sexuales
 ERP. Natalia Málaga, entrenadora de vóley, escenifica una campaña para disminuir el acoso sexual callejero y salir en defensa de las mujeres que día a día son vejadas por inescrupulosos. La original campaña simula la acción de acosadores contra sus propias madres, las cuales de acuerdo a la descripción han recibido maquillaje y procesos de embellecimiento.
ERP. Natalia Málaga, entrenadora de vóley, escenifica una campaña para disminuir el acoso sexual callejero y salir en defensa de las mujeres que día a día son vejadas por inescrupulosos. La original campaña simula la acción de acosadores contra sus propias madres, las cuales de acuerdo a la descripción han recibido maquillaje y procesos de embellecimiento.
Periodismo nacional e Internacional estará presente en COP20
 Manuel Pulgar Vidal destaca interés mundial por certamen del cambio climático
Manuel Pulgar Vidal destaca interés mundial por certamen del cambio climático
ERP. Unos 1,000 periodistas de importantes medios nacionales e internacionales cubrirán las incidencias de la Vigésima Cumbre Mundial sobre cambio climático (COP20), que se realizará en Perú, del 1 al 12 de diciembre, señaló el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal. Refirió que un importante número de periodistas ya se ha acreditado para participar en el mencionado encuentro internacional.
Avianca establece nuevos horarios en servicio nacional en el 2015
Mayor capacidad en vuelos a Piura
ERP. La aerolínea Avianca anuncia novedades en su operación nacional para el 2015. A partir del 1ero de enero del siguiente año, Avianca volará al interior del país bajo nuevos horarios que brindarán más oportunidades de conexión y más beneficios a sus pasajeros. Además de implementar un aumento de capacidad en sus vuelos diarios a Piura.
Sala presidida por Javier Villa Stein rechazó revisión presentada por Fujimori
 ERP. El ex presidente Alberto Fujimori perdió otra acción judicial, en su solicitud de pedir la revisión de la setencia que lo condenó como autor mediato de delitos de lesa humanidad. Javier Villa Stein, presidente de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema y sobre quien existía dudas respecto de su imparcialidad, fue el que directamente confirmó que el pedido no aportaba ningún elemento nuevo y que permita calificar la solicitud.
ERP. El ex presidente Alberto Fujimori perdió otra acción judicial, en su solicitud de pedir la revisión de la setencia que lo condenó como autor mediato de delitos de lesa humanidad. Javier Villa Stein, presidente de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema y sobre quien existía dudas respecto de su imparcialidad, fue el que directamente confirmó que el pedido no aportaba ningún elemento nuevo y que permita calificar la solicitud. 
Contraloría: autoridades salientes están obligadas rendir cuentas
 ERP. Las autoridades salientes de los gobiernos regionales y locales se encuentran obligadas a elaborar y suscribir sus informes de rendición de cuentas durante el proceso de transferencia a la gestión entrante, según la Directiva 008-2014 de la Contraloría. Los plazos se encuentran establecidos y es responsabilidad de las autoridades salientes y las entrantes deben designar sus representantes.
ERP. Las autoridades salientes de los gobiernos regionales y locales se encuentran obligadas a elaborar y suscribir sus informes de rendición de cuentas durante el proceso de transferencia a la gestión entrante, según la Directiva 008-2014 de la Contraloría. Los plazos se encuentran establecidos y es responsabilidad de las autoridades salientes y las entrantes deben designar sus representantes. 
Minedu y Unesco capacitan a docentes de facultades de Educación
 ERP. Con la participación de cerca de 600 docentes de todas las regiones del país se desarrolló entre el 18 y 22 de noviembre el Segundo Taller de Fortalecimiento de Capacidades dirigido a docentes universitarios de las facultades de Educación. Esta actividad forma parte del Programa de Formación de Formadores, en el marco de los esfuerzos del Ministerio de Educación para implementar una política integral de formación de docentes de la educación básica, con el apoyo de la Unesco.
ERP. Con la participación de cerca de 600 docentes de todas las regiones del país se desarrolló entre el 18 y 22 de noviembre el Segundo Taller de Fortalecimiento de Capacidades dirigido a docentes universitarios de las facultades de Educación. Esta actividad forma parte del Programa de Formación de Formadores, en el marco de los esfuerzos del Ministerio de Educación para implementar una política integral de formación de docentes de la educación básica, con el apoyo de la Unesco.
 
																					
