Lima. La Asociación de Universidades del Perú (ASUP) que reúnen a 64 casas de estudios superior, llamó hoy al gobierno, a los líderes sociales y a las empresas a empezar un diálogo que permite alcanza la paz social, ante el clima de conflicto que se registra en el sur por el proyecto minero Tía María.
Belaunde llegó el domingo a la ciudad de Caranavi, según exministro boliviano
La Paz. El exministro de Gobierno de Bolivia, Hugo Moldiz, advirtió hoy que existen claros indicios de que el empresario Martín Belaunde Lossio escapó de la residencia en donde permanecía recluido el sábado en la noche, y a las 03:00 horas del domingo llegó a la localidad de Caranavi (La Paz).
Se prevé desembarque de más de 290,000 barriles de GLP
Lima. Dos buques con 161,000 barriles de gas GLP, proveniente de Pisco, se encuentran frente a las costas del Callao listos para el desembarque del combustible, y otro buque con 130,000 barriles de gas llegará el jueves, para atender el mercado nacional, informó hoy el Osinergmin.
Rechazan proyecto para despenalizar aborto por violación sexual
Lima. La Comisión de Justicia del Congreso de la República rechazó esta tarde el proyecto de ley que proponía despenalizar el aborto para casos de violación sexual.
EsSalud convoca a periodistas para impulsar la donación de órganos
Con el lema: “Aliados para romper con los mitos de la donación”
Lima. EsSalud premiará a los mejores trabajos periodísticos que promuevan la donación de órganos, para lo cual viene organizando el II Concurso “Premio Periodístico por fomento de la Donación Augusto Hernández Mendoza” que se desarrollará del 23 de mayo al 22 de setiembre del 2015.
Policía boliviana refuerza control en la frontera con Chile tras fuga de Belaunde Lossio
Además allanan vivienda de abogado
La Paz. La Policía boliviana informó hoy que el control en la frontera de Bolivia con Chile ha sido reforzado tras la fuga del empresario peruano Martín Belaúnde Lossio.
ONPE y ONU promoverán mayor participación de la mujer en política
Organismo electoral y ONU Mujeres suscriben convenio de cooperación con ese objetivo
Lima. La Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE y ONU Mujeres, la entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, firmaron hoy un convenio de cooperación con el fin de incrementar la participación de las mujeres en la vida política del país y promover la agenda de igualdad de género.
Sismo de 4.1 grados Richter se registró en el departamento de Tumbes
Tumbes. Un sismo de 4.1 grados de magnitud en la escala de Richter se registró en el departamento de Tumbes, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Egroexportaciones impulsaron despachos no tradicionales a la Unión Europea
Envíos con valor agregado en el primer trimestre del año se incrementaron 7.4%
Lima. Más ventas de productos con valor agregado. Pese a la contracción de -14.7% de las exportaciones totales peruanas a la Unión Europea (UE) en el primer trimestre del año, los envíos no tradicionales sumaron US$ 577.5 millones, lo que significó un incremento de 7.4% respecto al mismo periodo del 2014, gracias a la alta demanda de las agroexportaciones, señaló la Asociación de Exportadores (ADEX).
Gobierno peruano recién se preocupa de situación de Martín Belaúnde Lossio
Comitiva viaja a Bolivia para ayudar en captura de prófugo
ERP. Martín Belaùnde Lossio, tuvo la oportunidad de ser expulsado de Bolivia y el gobierno peruano optó por la extradición. Esta acción dio el tiempo suficiente para que el ex financista de Ollanta Humala y de su organización tenga el tiempo suficiente para decidir que hacer frente a la negativa de otorgarle la condiciòn de refugiado político.
Martín Belaúnde Lossio desaparece de Bolivia
Gobierno de Bolivia, ordena captura
ERP. El amigo personal y financista de la pareja presidencial peruana desapareció y habría dejado con los "crespos hechos" las intenciones de las autoridades peruanas que buscaban su extradición. Las noticias de Bolivia, indican que el indicado personaje que se encuentra prófugo, y que estaba con arresto domiciliario, desapareció a las 4 de la mañana.
Expertos internacionales expondrán sobre nuevas tendencias del sector textil-confecciones
Sector analizará estrategias para impulsar exportaciones nacionales
Lima. Para impulsar el desarrollo y crecimiento de las exportaciones peruanas del sector textil-confecciones y brindar herramientas técnicas y estratégicas para afrontar la problemática actual de la industria, la Asociación de Exportadores (ADEX), Mincetur, PromPerú y la Universidad de Lima, en coorganización con el Produce, realizarán el XI Foro Textil Exportador el próximo 26 de mayo en el Auditorio Zum de la Universidad de Lima.
Organismos electorales de América del Sur impulsan nuevas reglas para fortalecer la democracia
En XVIII Conferencia del Protocolo de Quito se acordó que en próximo encuentro se analizará el financiamiento a los partidos políticos
Lima. Los organismos electorales de América del Sur continuarán con el impulso de normas que fortalezcan más la democracia y la gobernabilidad –principalmente en las condiciones de libertad, igualdad, seguridad, equidad y transparencia– en sus países, como es el caso en el Perú con la reforma electoral que promueven el Jurado Nacional de Elecciones, la Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.