10
Mié, Sep

condecoran a artesanosCon Medalla “Joaquín López Antay”

Lima. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Congreso de la República, otorgaron ayer la medalla “Joaquín López Antay” a los diez más destacados artesanos del país, en reconocimiento a su trayectoria artística y artesanal. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva y la presidenta del Congreso de la República, Ana María Solórzano encabezaron la ceremonia en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo.

Leer más…Mincetur y Congreso de la República condecoran a diez artesanos por su reconocida trayectoria...

presentan lineamientosDe Lambayeque, La Libertad, Piura, Cajamarca, Tumbes y Ancash

ERP. En el marco de la formulación de la Política Agraria Nacional, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) presentó a los Gobiernos Regionales de Cajamarca, Piura, Tumbes, La Libertad, Ancash y Lambayeque, los “Lineamientos de Política Agraria” orientando en un trabajo conjunto los objetivos y estrategias del Estado en materia agraria y de riego.

El acto de inauguración estuvo a cargo del Ing. Francisco Galloso Zevallos, Gerente General del Gobierno Regional de Lambayeque, quien manifestó que la agricultura juega un papel preponderante en el desarrollo del norte de nuestro país. “Este taller formulado por el MINAGRI, es de vital importancia para trabajar un plan estratégico articulado, que contribuirá a reducir la pobreza en las zonas rurales. Los objetivos que hoy nos tracemos tendrán resultados positivos por una política agraria nacional”.

En representación del Ministerio de Agricultura y Riego, el Econ. César Sotomayor Calderón, Viceministro de Políticas Agrarias indicó, “queremos marcar un hito, un cambio en la agricultura nacional, es clave saber a dónde queremos ir, por ello marcamos los lineamientos de la política agraria para plantear seguidamente los planes estratégicos y presentar al Ministerio de Economía y Finanzas el plan presupuestal como sector, un esfuerzo conjunto con los gobiernos regionales y locales”.

El taller macroregional desarrollará una agenda de trabajo este 12 y 13 de mayo con el compromiso de priorizar el desarrollo agrario de nuestro país, considerando de suma importancia los proyectos y acciones en el sector agrario orientadas en los diez lineamientos de política agraria a través de las Gerencias de Desarrollo Económico, las Direcciones Regionales Agrarias con sus respectivas Agencias Agrarias, así como los organismos públicos adscritos de cada región.

“Presentamos los lineamientos a nivel regional y local, porque son la base para construir un sector competitivo, innovador y sostenible, priorizando al pequeño y mediano productor agrario y a las comunidades campesinas y nativas” precisó el Viceministro Sotomayor. Son diez Lineamientos de Política Agraria: manejo sostenible de agua y suelos, desarrollo forestal, seguridad jurídica sobre la tierra, infraestructura y tecnificación del riego, financiamiento y seguro agrario, innovación y tecnificación agraria, prevención y atención de riesgos, desarrollo de capacidades, reconversión productiva y acceso a mercados y cadenas productivas.

El evento se realizó en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER, en la ciudad sede Chiclayo, Lambayeque. Contó con la participación de la Econ. María Elena Rojas, Directora General de Políticas Agrarias y del Ing. Jorge Zúñiga, Gerente Regional de Agricultura, así como funcionarios representantes de los gobiernos regionales de Lambayeque, La Libertad, Piura, Cajamarca, Tumbes y Ancash.

maestros deben tenerEvaluación se hará a docentes contratados en segundo semestre de este año

Lima. Un bono de S/. 18 mil entregará el Ministerio de Educación (Minedu) a los maestros que obtengan las mejores calificaciones en el concurso de nombramiento que convocará dicho portafolio para el segundo semestre de este año, informó hoy el ministro Jaime Saavedra Chanduví.

Leer más…Entregarán bono de S/.18 mil a profesores con más altas notas en concurso de nombramiento

ocma implementaReduce sustancialmente trámites de procesos disciplinarios a magistrados

ERP. Con la finalidad de acortar los plazos en los procesos disciplinarios seguidos contra magistrados y servidores judiciales, la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) puso en funcionamiento el Sistema de Notificaciones Electrónicas en las 33 Oficinas Desconcentradas de Control de la Magistratura (Odecma) existentes en el país.

Leer más…OCMA implementó notificaciones electrónicas en todo el país

mariano cucho Candidaturas solo pueden surgir de elecciones internas

Lima. Los gastos que vienen realizado algunas organizaciones políticas con fines proselitistas de cara a las elecciones generales del 2016 deben ser reportados a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en cumplimiento de la Ley de Partidos Políticos y las normas sobre la materia, afirmó ayer el jefe del organismo electoral, Mariano Cucho Espinoza.

Leer más…Gastos proselitistas de cara a elecciones al 2016 debe ser reportados a la ONPE

Carlos Ramos Heredia FiscalCongresista Víctor Andrés García Belaunde, realiza precisiòn

ERP. Sigue discusiòn sobre responsabilidad funcional de fiscal de la Nación. El congresista Víctor Andrés García Belaunde, dijo que si el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no destituye al suspendido fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, lo podría hacer el Congreso, previa acusación constitucional.

Leer más…Congreso podría destituir a Carlos Ramos Heredia, en caso que CNM no lo haga

Susana Silva HasembackERP. La corrupciòn policial se extiende por todo el territorio nacional y no este extrategia alguna que permita su desminuciò,. En las fronteras es comùn que cada Policìa recibe 2 soles por cada vehìculo y la situaiciòn es màs compleja cuando se tr4ata de delitos mayores, como es el narcotràfico. Frente a ello, se escuchan voces que ojalà llevan a la práctica suis buenas intenciones. 

Leer más…Crean unidad especial de inteligencia para combatir corrupción en la Policía Nacional

MaurateERP. El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, informó que en 15 días debe estar listo un plan para cobrar las deudas que mantiene el sector privado y las entidades públicas con el Seguro Social de Salud (EsSalud), a efectos de aumentar su presupuesto, afectado por la exoneración de las gratificaciones a los trabajadores.

Leer más…En junio se debatitá incremento de sueldos del sector privado según Ministro

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1