ERP. Por casos de violencia de género. La Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (OCMA-PJ) a cargo de la Jueza Titular de la Corte Suprema de Justicia de la República, Ana María Aranda Rodríguez, inició las investigaciones administrativas disciplinarias en contra de la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho (CSJAY), Jueza Superior, Tatiana Beatriz Pérez García –Blasquez, así como en contra de la Jueza María Elizabeth Pacheco Neyra, y los jueces Edgar Sauñe de la Cruz y Nazario Ernesto Turpo Coapaza, integrantes del Juzgado Penal Colegiado del Nuevo Código Procesal Penal de Huamanga, por el caso de violencia de género que involucra a la ciudadana Cindy Arlette Contreras Bautista.
Inseguridad ciudadana desalienta exportaciones peruanas según ADEX
ERP. La delincuencia también afecta al sector exportador. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez, alertó de los continuos asaltos de los que son víctimas empresarios del sector, quienes se ven perjudicados no sólo por el robo de los despachos, sino porque deben asumir costos adicionales para implementar sus propias medidas de seguridad.
Defensoría del Pueblo de Tumbes advierte precaria situación de 3 niñas en comisaría
ERP. Tras constatar la precaria situación en la que se encuentran tres niñas custodiadas en la Comisaría PNP La Familia de Tumbes, la Defensoría del Pueblo exhortó a la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma) a realizar la investigación necesaria para esclarecer las causas por las cuales hasta el momento las magistradas responsables de estos casos no han dispuesto su traslado a un centro de atención residencial.
Fiscal de la Nación pide revisar decisión que podría favorecer casos de corrupción
ERP. El Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, remitió al presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona, un documento en el que manifiesta la preocupación institucional del Ministerio Público ante una sentencia dictada recientemente por la Corte Suprema, que crea jurisprudencia vinculante para todos los jueces del país y que podría beneficiar a diversas personas procesadas como cómplices primarios en delitos de corrupción de funcionarios.
Fiscal de la Nación hace llamado a líderes de APEC a unir esfuerzos en lucha anticorrupción
ERP. El Fiscal de la Nación y presidente de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, Pablo Sánchez Velarde, exhortó a los líderes de los 21 países que conforman el Foro de Cooperación Asia – Pacífico (APEC), a unir esfuerzos en la lucha contra la corrupción y a los diversos delitos que ésta propicia como la tala y la minería ilegal, el tráfico de vida silvestre y la pesca no regulada, la trata de personas, el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado.
Apelan decisión de juez que dio libertad a fiscal acusado de golpear a su conviviente en Puno
ERP. En los próximos días presentará nuevas pruebas en investigación por presunto delito de tentativa de feminicidio. La fiscal Liz Amanqui Jara, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal corporativa de San Román, decidió apelar la decisión del Poder Judicial que declaró infundado el pedido de prisión preventiva presentado por el Ministerio Público y dictó mandato de comparecencia restringida a favor de Luis Rodolfo Añamuro Machicao, fiscal acusado de golpear a su conviviente el pasado miércoles en Puno.
Congreso de la República otorgó voto de confianza al gabinete de ministros
ERP. El Congreso de la República otorgó esta noche el voto de confianza al gabinete de ministros que preside Fernando Zavala, por 121 a favor, dos en contra y una abstención, tras una maratónica jornada de intervenciones de los congresistas de todas las bancadas.
La cultura será un gran instrumento para fortalecer la identidad y la unión del país
ERP. En su discurso por el voto de confianza pronunciado ante el Congreso de la República, el Presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, resaltó que, desde el Gobierno, se hará de la cultura un gran instrumento para fortalecer nuestra identidad y unirnos más como país, y presentó además, las medidas que el sector Cultura, a cargo del ministro Jorge Nieto Montesinos, pondrá en marcha para lograr este objetivo de cara a nuestro Bicentenario.
Adquieren cerca de 200 kits electorales para ejercer derecho de iniciativa en la formación de leyes
ERP. Se necesita acreditar 68,706 firmas de adherentes para que ciudadanos lleven un proyecto de ley al Congreso. Cerca de 200 formatos de recolección de firmas (kits electorales) fueron adquiridos para ejercer el derecho de iniciativa en la formación de leyes, mediante el cual los ciudadanos pueden presentar proyectos de ley que deben ser tramitados por el Congreso de la República de manera preferente, informó hoy la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Estas son las medidas para los docentes anunciadas por el jefe de gabinete ante el Congreso
ERP. Un incremento del piso salarial que se hará efectivo desde el próximo año, la creación del Servicio Nacional de Formación Docente, así como nuevos concursos para seleccionar a los mejores son algunas medidas anunciadas por el premier Fernando Zavala a favor de los docentes del país.
Tumbes: Mujer maltratada habría encubierto a su agresor
ERP. Se negó a denunciarlo y señaló que nunca fue maltratada. El fiscal de la segunda fiscalía provincial penal corporativa de Tumbes, Edward Valverde Bazán, señaló que en un nuevo caso de maltrato a una mujer, ocurrido la tarde del sábado en esta provincia, fue la propia agraviada quien se negó a denunciar a su conviviente y solicitó sea dejado en libertad bajo el argumento de que nunca la golpeaba.
Avistamiento de ballenas y delfines se convierte en gran atractivo turístico para Tumbes
ERP/Jahel Yovera Cobeñas. Con el objetivo de promover el turismo, las autoridades de la región Tumbes en alianzas con la empresa privada, vienen promoviendo diversas actividades en sus concurridas playas, buscando darles un valor agregado como es el caso del deporte turístico marítimo.
Concejo municipal de Paita declaró infundado pedido de vacancia
ERP. Tras dos horas de realizarse la Sesión Extraordinaria N° 011 – 2016 y escuchar los alegatos de la parte demandante y de la defensa del alcalde de Paita, Reymundo Dioses Guzmán, el pleno del concejo resolvió declarar infundado el pedido de vacancia interpuesta por el ciudadano Jorge Sánchez Jaramillo contra la autoridad municipal.