ERP. Culminó el debate presidencial entre Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuzczynski, el cual estuvo marcado por puyasos y planteamientos de acuerdo a la agenda prevista previamente y desarrollado con todo rigor durante una hora y media. El ambiente de la Universidad Nacional del Perú, estuvo marcado por representantes de ambas organizaciones, las cuales en algún momento tuvieron que ser llamadas al orden por parte de los moderadores. 

Leer más…Debate presidencial entre Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski marcado por puyazos y acusaciones...

ERP. Seis serán los temas que los candidatos presidenciales se encargarán de desarrollar en el primer debate presidencial que se realiza en estas elecciones y de igual manera de forma descentralizada. Primero se comenzará con un enfoque general de la viosión de país que tiene cada candidato, en tanto que el segundo tema está vinculado a la descentralización y el ordenamiento territorial; el tercero está vinculado a las potencialidades y competitividad regional. 

Leer más…Debate presidencial: Los temas que serán desarrollados por candidatos presidenciales

ERP. En un ambiente de gran expectativa se realiza este domingo 22 de mayo a partir de las 7 de la noche, el primer debate presidencial entre Keiko Fujimori de Fuerza Popular y Pedro Pablo Kuczynski de Peruanos por el Kambio, el mismo que tendrá como escenario el auditorio de la Universidad Nacional de Piura, el cual fue acondicionado y preparado para un certamen histórico y que marca la diferencia con elecciones anteriores.

Leer más…Con expectativa e interés nacional se realiza en Piura primer debate entre Keiko Fujimori y Pedro...

ERP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) coordinó ayer con los titulares del Poder Judicial, Ministerio Público, Jurado Nacional de Elecciones, Defensoría del Pueblo, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Ministerio de Defensa, Policía Nacional del Perú, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, entre otras instituciones públicas, las medidas para garantizar la seguridad de la Segunda Elección Presidencial del 5 de junio.

Leer más…100 mil militares y policías brindarán resguardo durante jornada electoral del 5 de junio

ERP. Toyota del Perú realizó la premiación de la sexta edición del concurso nacional de dibujo "El Auto Soñado" ("Dream Car"), ceremonia que contó con la participación del Presidente Ejecutivo de la compañía, señor Hiroshi Yonenaga, así como de los nueve niños ganadores, provenientes de las ciudades de Lima, Cusco, Arequipa y Piura. La cita se realizó el sábado 7 de mayo en la sede de Toyota ubicada en el Callao.

Leer más…Toyota premió a los nueve ganadores del concurso nacional de dibujo "El auto soñado"

ERP. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, instó hoy a prevalezcan las propuestas en los debates que protagonizarán los dos candidatos a la Presidencia de la República, que se realizarán los domingos 22 y 29 de mayo, a fin de contribuir a que la ciudadanía emita un voto consciente e informado.

Leer más…Jefe de la ONPE pide prevalezcan las propuestas en el debate de candidatos a la Presidencia

ERP. El presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, afirmó hoy que los jueces aplicarán el proceso inmediato (flagrancia) si se presenta una conducta delictiva que pretenda transgredir la voluntad del pueblo durante la segunda vuelta electoral que se realizará este 5 de junio, una decisión que busca prevenir frente a atentados u otros que se podrían presentar. 

Leer más…Poder Judicial aplicará proceso inmediato en caso de delitos electorales

ERP. El Pleno de la República expresó su reconocimiento a la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales como órgano representativo de esos organismos claves para la descentralización del país, aprobando la insistencia del proyecto que les otorga representación legal; de esta manera tras la desaparición del Consejo Nacional de Descentralización se logra una medida que permitirá fortalecer el proceso de descentralización del país. 

Leer más…Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales tiene representación legal

ERP. El siempre peligroso “Pasamayo” mediante el cual pasa el transporte terrestre que va o viene de Lima y otras ciudades que se encuentran cercanas, estuvo a punto de ser escenario de un accidente de tránsito, cuando un vehículo con 50 pasajeros estuvo a punto de caer al abismo en el kilómetro 50 de la carretera Panamericana Norte en la provincia de Huaral.

Leer más…Pasajeros pasan el susto de su vida y evitan caer al fondo del Pasamayo en Lima

ERP. CooperAcción lanza la campaña "Mójate por el agua", tiene como objetivo alertar sobre la deficiente gestión del agua en Perú. "Esta campaña busca que la ciudadanía, tenga información, reflexione y se comprometa en la promoción de una gestión del agua responsable y participativa, emplazando a los candidatos y luego, a las autoridades electas, a una acción más decidida", declara Ana Leyva, directora de CooperAcción.

Leer más…CooperAcción lanza la campaña "Mójate por el agua" para sensibilizar sobre su gestión responsable

ERP. El intento tardío de elegir al Defensor del Pueblo por parte del Congreso de la República, se frustró, debido a la baja votación que obtuvieron los dos candidatos principales para esta definición. Los candidatos son Eduardo Vega Luna, quien se encuentra encargado de la Defensoría y Gastón Soto Vallenas, que es la nueva propuesta. 

Leer más…Congreso de la República no adopta acuerdo para elegir a Defensor del Pueblo

ERP. Durante la sesión de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, el congresista Freddy Sarmiento Betancourt (Fuerza Popular), solicitó con carácter de urgencia se realice la formación de una Mesa de Diálogo para tratar el tema de la creación de la Zona Reservada Mar Pacífico Tropical Peruano, a razón de no haber seguido el debido procedimiento, al obviar el pedido de las opiniones de los Ministerios de la Producción y de Energía y Minas.

Leer más…Congresista Sarmiento en oposición a Zona Reservada Mar Pacífico Tropical Peruano

ERP. El Seguro Social de Salud (EsSalud) anunció mejoras en las atenciones de millones de asegurados, a través de la implementación de los módulos de Consulta de Atención Inmediata (CAI), los cuales han sido instalados en los centros asistenciales donde se brindan atenciones de urgencias y además realizará la construcción de nuevos hospitales, según lo confirmó la Presidenta Ejecutiva de Essalud Virginia Baffigo. 

Leer más…EsSalud implementó módulos CAI para descongestionar atenciones en emergencias

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1