ERP. Entre ellos se encuentra el exalcalde de Pacaipampa, Piura. El Ministerio del Interior (Mininter) presentó hoy una segunda lista con los nombres de otros 15 delincuentes intensamente buscados por la justicia peruana y por quienes se ofrece recompensas monetarias que van de 20 mil a 100 mil soles.
Suspenden clases este viernes 3 y lunes 6 por segunda vuelta electoral
ERP. El Ministerio de Educación dispuso la suspensión de las labores escolares este viernes 3 y el lunes 6 de junio en los colegios públicos y privados que servirán como local de votación para la segunda vuelta electoral del domingo 5 de junio.
ONPE expone ante observadores electorales de la OEA y Unasur detalles de los comicios del 5 de junio
ERP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) viene desarrollando reuniones informativas con los observadores electorales de las misiones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Suramericana de Naciones (UNASUR) sobre la organización de la Segunda Elección Presidencial 2016 del 05 de junio próximo.
EsSalud destinó más de 70 millones en medicamentos para pacientes con problemas de salud mental
ERP. El Seguro Social de Salud (EsSalud) invirtió más de 70 millones de soles en medicamentos para pacientes con problemas de salud mental durante los últimos cinco años, que permitió entregar más de 260 mil unidades de medicinas.
Mes de la Cultura Afroperuana se celebrará en todo el país
ERP. Se realizaran conversatorios, proyecciones de películas y exposiciones fotográficas. Por quinto año consecutivo, el Ministerio de Cultura, organizaciones de sociedad civil e instituciones académicas de diferentes regiones del país celebrarán del 01 al 30 de junio el mes de la cultura Afroperuana, con la finalidad de destacar los aportes de esta población y colocar en agenda su problemática, para promover la generación de políticas públicas que contribuyan a su desarrollo.
Supermercados dejan de vender cigarrillos uniéndose al INEN en la lucha contra el tabaquismo
ERP. Por segundo año consecutivo y como parte de su programa de responsabilidad social en contribución a la protección de la salud de la población, la empresa Supermercados Peruanos S. A., que administra las tiendas Plaza Vea y Vivanda, dispuso que en ninguno de sus establecimientos comerciales se vendan hoy cigarrillos en conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, gracias a la convocatoria efectuada por el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
Defensoría del Pueblo, solicita pronta aprobación de Política y Plan de Educación Intercultural Bilingüe
ERP. El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, exhortó ayuer al Ministro de Educación Jaime Saavedra a promover con carácter de urgencia la promulgación de la Política Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, así como el Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe.
Verónika Mendoza decidió respaldar plenamente candidatura de Pedro Pablo Kuczynski
ERP. A una semana de las elecciones de segunda vuelta, la lideresa del Frente Amplio Verónika Mendoza Frisch, decidió apoyar de manera espontánea la candidatura del candidato Pedro Pablo Kuczynski, con la finalidad de evitar que un voto blanco o viciado favorezca la postulación de Keiko Fujimori. De manera clara y contundente ha expresado que "Yo no quiero que mis hijos vivan en un país de corrupción, drogas y violencia. Por eso, voy a votar contra la Sra. Fujimori, porque quiero un país con dignidad y con paz".
Debate presidencial con ligera ventaja para Pedro Pablo Kuczynski
ERP. Culminó del debate presidencial entre Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori, con una ligera ventaja para el líder de Peruanos por el Kambio, quien en esta oportunidad fue más firme, más enérgico y más efectivo en el cierre del debate, donde con gran hilaridad expresó que su contendora "No ha cambiado nada" en relación al pasado debate donde le recordaron el apoyo que le otorgó en la segunda vuelta electoral en el 2011.
Debate presidencial con un Pedro Pablo Kuczynski más decidido se inició en Lima
ERP. Un Pedro Pablo Kuczynski más decidido, inició el debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones; sin embargo, como era de esperar el certamen se hizo extensivo con los ya conocidos puyazos de ida y de vuelta. El primer tema estuvo referido a la exposición de cada uno de los candidatos de las motivaciones para ser Presidente de la República. El debate se realiza en las instalaciones de la Universidad de Lima y tiene como moderadores a los periodistas Federico Salazar y Mávila Huertas.
César Hildebrandt : "Quererse poco para votar por Keiko"
ERP. El periodista César Hildebrandt, convertido en uno de los más duros críticos de la política peruana, cualifica una vez más al elector peruano con miras a la segunda vuelta electoral, con una afirmación que engloba una circunstancia que podría suceder dentro de una semana. "Quererse poco para votar por Keiko", es el título de su última columna en el semanario Hildebrandt en sus Trece y donde realiza un análisis de la situación actual.
Empresa Camposol y Red Asistencial La Libertad Essalud, fortalecen vínculos
ERP. Con la presencia del gerente general de Camposol Frutas y Vegetales, Javier Morales Garcés, y el gerente de Gestión Humana, Martín Merino Gilvonio, la tercera empleadora del país, CAMPOSOL S.A., recibió el viernes último a los funcionarios de la Red Asistencial La Libertad de EsSalud.
Jurado Nacional de Elecciones ultima preparativos para segundo debate presidencial
ERP. La universidad de Lima, será el escenario del próximo debate presidencial entre Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski previsto para el 29 de mayo a las 7 de la noche. Como se tiene conocimiento, este certamen es el segundo previsto para esta contienda y en este caso será moderado por Federico Salazar y Mávila Huertas.