ERP. La Contraloría General de la República reveló que la Municipalidad Distrital de La Cruz otorgó irregularmente uniformes a 18 funcionarios y servidores que desempeñaban cargos de confianza y dirección, pese a estar excluidos de ese beneficio reconocido en el convenio colectivo sindical que aprobó su entrega, afectando el uso de recursos públicos y administración municipal.
En el Informe de Acción de Oficio Posterior n.° 3894-2025-CG/GRTB-AOP se señala que en el 2022 la municipalidad celebró un convenio colectivo con el Sindicato de Trabajadores Municipales Unidos del distrito de La Cruz – SINTRAMUN La Cruz, para la adquisición de uniforme de gala (saco, blusa o camisa, falda o pantalón, y corbata), que serían entregados cada año, antes de su aniversario institucional.
Al respecto, en la reunión donde se aprobó este acuerdo no se consideró a funcionarios y servidores con cargo de confianza. Sin embargo, en el 2024 la oficina de Recursos Humanos los incluyó como beneficiarios. Posteriormente, la entidad formalizó la compra y entregó la indumentaria a 42 trabajadores, siendo 18 de ellos de confianza.
Entre los funcionarios y servidores beneficiarios están el alcalde, el gerente municipal, además de los gerentes de infraestructura y desarrollo urbano; de administración tributaria; desarrollo económico; desarrollo social; así como el jefe de recursos humanos; de asesoría jurídica; contabilidad; entre otros; quienes fueron designados por resolución de alcaldía.
Cabe resaltar que la Constitución Política del Perú, la Ley del Servicio Civil, el reglamento de la ley de la Carrera Administrativa, el Ministerio de Economía y Finanzas y la Autoridad Nacional del Servicio Civil; precisan que los derechos de sindicalización (como los convenios) no son de alcance para los funcionarios y servidores en cargos de confianza y dirección.
Por otro lado, la comisión de control reveló que la entidad realizó la entrega de uniformes gala a 10 servidores que no estaban incluidos en la nómina de los integrantes del sindicato, por lo que estaban excluidos del beneficio.
En ese sentido, se advierte que la entidad no evaluó si los uniformes eran imprescindibles para el cumplimiento de las labores de sus trabajadores, al no tener un documento normativo (directiva, lineamiento) que contemple procedimientos o mecanismos para establecer las condiciones de trabajo de su personal, entre ellas la entrega de indumentaria.
El informe con periodo de evaluación del 16 de mayo al 16 de junio del 2024, fue comunicado al alcalde de la Municipalidad Distrital de la Cruz, y está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.