ERP. La Contraloría General evidenció que existe desabastecimiento de productos farmacéuticos y dispositivos médicos en la Dirección Regional de Salud Tumbes (DIRESA) lo que genera el riesgo de afectar el tratamiento oportuno de los pacientes y la prestación del servicio de salud a los pobladores de las provincias de Tumbes y Contralmirante Villar.
En el Informe de Visita de Control n.º 007-2025-OCI/0827-SVC se alerta que el puesto de salud San Isidro tenía 11 medicamentos desabastecidos, los cuales eran necesarios para tratamientos a los huesos, músculos, sistema nervioso, corazón, infecciones bacterianas y de garganta, para más de 4.3 mil habitantes.
De igual forma, en el centro de salud Pampa Grande hay desabastecimiento de 29 productos farmacéuticos para el tratamiento de bronquitis, infecciones de la piel, oídos, por hongos, úlceras, etc. Además, en el almacén de farmacia hay cajas con material médico en contacto con el suelo y están ubicadas en un tercer piso, lo que dificulta el acceso, tampoco tienen extintor. Cabe resaltar que este centro atiende a 17.7 mil usuarios.
Asimismo, el centro de salud de Cancas, que atiende ocho mil personas, hay desabastecimiento de seis medicamentos para el tratamiento común de dolor y malestar por infecciones bacterianas, niveles bajos de corticosteroides y varicela. En adición, la temperatura del área de farmacia era superior a la recomendada (más de 31°), lo que podría afectar la conservación, calidad y eficacia de los productos y había cajas de medicinas en el suelo. El grupo electrógeno está inoperativo y no recibió mantenimiento pese a haber sido solicitado a la Dirección de Salud.
En el puesto de salud Acapulco, que atiende a más de cuatro mil habitantes, se constató que había dos medicamentos básicos desabastecidos: amoxicilina e ibuprofeno, los cuales tenían 71 y 131 días sin ser repuestos. Adicionalmente, no contaban con termómetro operativo en el ambiente de farmacia, no tenían extintor y había cajas de medicamentos en contacto directo con el suelo.
El informe está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información y fue comunicado a la directora de la Dirección de Salud de Tumbes.