31
Jue, Jul

Marina de Guerra emite alerta de tsunami y ordena suspender actividades en todo el litoral peruano

Lima
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El director de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (MGP), capitán de navío Jorge Vizcarra, recomendó la suspensión inmediata de todas las actividades costeras en el litoral peruano, tras la alerta de tsunami emitida por el sismo de magnitud 8.8 ocurrido en el mar de Rusia la noche anterior.

En declaraciones a TV Perú, Vizcarra confirmó que un tren de olas se aproxima a las costas del Perú, Ecuador y Chile, por lo que se han activado los protocolos de emergencia correspondientes.

Oleaje y zonas afectadas

El capitán Vizcarra detalló que se prevé el arribo del tren de olas a la zona norte del país, específicamente en Caleta Cruz (Tumbes), con una altura estimada de 0.44 metros, la cual podría alcanzar un metro si se suma la amplitud de la marea.

En el sur, el oleaje impactará el puerto de Matarani, en Ilo, alrededor de las 12:30 p. m., con una altura estimada de 0.37 metros, que sumada a la marea alcanzaría hasta 1.21 metros.

Evacuaciones y medidas preventivas

Frente a este escenario, la Marina ha exhortado a las autoridades locales a activar sus protocolos de emergencia y a evacuar las zonas costeras al menos tres horas antes del arribo de las olas a sus respectivas jurisdicciones.

“La suspensión de todas las actividades costeras es fundamental”, remarcó Vizcarra. Advirtió que los tsunamis generan alteraciones impredecibles en las corrientes marinas, lo que podría ocasionar peligrosas maniobras involuntarias en embarcaciones o poner en riesgo a quienes se encuentren cerca del mar.

Asimismo, indicó que la suspensión de actividades deberá mantenerse hasta que la alerta sea oficialmente levantada o cancelada.

La Marina de Guerra del Perú, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), viene monitoreando la evolución del fenómeno y coordinando acciones para salvaguardar a la población. De igual forma, los capitanes de puerto ya han empezado a disponer el cierre de los principales terminales marítimos del país.

Llamado a la conciencia ciudadana

Vizcarra hizo un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad ante la emergencia. “Hay que tomar conciencia y darle seriedad al caso. La gente debe conocer las zonas seguras y evitar acercarse al mar”, indicó. Advirtió que, una vez que llegue el tren de olas, no habrá tiempo suficiente para evacuar, por lo que instó a prevenir y no subestimar la situación.

Finalmente, recomendó utilizar la aplicación móvil "MGP Tsunamis", que permite consultar en tiempo real el estado de las alertas y recibir información oficial.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1