01
Mar, Jul

ERP. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), anunció que este lunes se realizó la modificatoria a diversos artículos del Decreto de Urgencia que crea el Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE del Sector Turismo (FAE Turismo). De esta manera, más de 20 mil micro y pequeñas empresas del sector podrán beneficiarse, al poder ser calificados de mejor manera por el sistema financiero.

Leer más…Modifican FAE Turismo para que más Mypes pueden beneficiarse de fondo de S/ 500 millones

ERP. A 19,811 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 433,100; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 3 de agosto de 2020 se han procesado muestras para 2 417 857 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 433 100 resultados positivos y 1 984 757 negativos.

Leer más…A 19,811 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 433,100 casos positivos

ERP. El presidente del Consejo de Ministros Pedro Cateriano Bellido, se presentó ante el Congreso de la República para realizar la exposición de políticas a ejecutar en los próximos meses. Innecesariamente extenso considerando que tienen menos de un año para culminar gestión y por el tiempo utilizado hasta cansino, donde los temas desarrollados fue bastante detallista, para controlar la pandemia, reactivar la economía e incluso inidcó inversiones en la minería. 

Leer más…Premier realizó mensaje innecesariamente extenso y cansino en Congreso de la República

ERP. Utilizando un mapa que no es exactamente a la zona donde se encuentran las reservas de cobre de Tambogrande, el actual presidente del Consejo de Ministros puso como un ejemplo de lo que no debe realizarse, pues la informalidad en este sector causa peores estragos que la formal. Esta expresión fue parte de su exposición en el Congreso de la República, donde lo central e rectivar la economía utilizando la minería. 

Leer más…Premier Pedro Cateriano solivianta posición de peruanos que se oponen a minería

ERP. En el marco del proceso de modernización tecnológica y transformación digital, la Contraloría General de la República, ha emitido la Resolución de Contraloría Nº 197-2020-CG que aprueba la Directiva 008-2020-CG/GTI mediante la cual a partir del mes de setiembre del presente año establece el uso obligatorio de la Casilla Electrónica para los servidores, funcionarios, ex-servidores y ex-funcionarios para la notificación de los resultados del control gubernamental a nivel de todas las instituciones públicas que son materia de control en los distintos niveles de gobierno.

Leer más…Contraloría establece el uso obligatorio de la Casilla Electrónica

ERP. El Gobierno autorizó a las entidades públicas de salud del país a contratar a egresados cuando requieran personal asistencial que labore de manera presencial. Esto será únicamente durante el estado de emergencia sanitaria por el coronavirus, dispone un Decreto de Urgencia publicado hoy en el diario El Peruano.

Leer más…Entidades públicas de salud contratarán egresados para trabajar como personal asistencial

ERP. A 19,614 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 428,850; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 00:00 horas del 2 de agosto de 2020 se han procesado 2 404 046 de muestras para Covid-19, obteniéndose 428 850 resultados positivos y 1 975 196 negativos.

Leer más…A 19,614 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 428,850 casos positivos

ERP. El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, convocó a sesión del pleno para el lunes 3 de agosto, a fin de recibir al presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, acompañado por su Gabinete Ministerial para exponer la política general de gobierno. De acuerdo a la convocatoria, la sesión se realizará a partir de las 08:30 horas en la plataforma virtual del Parlamento.

Leer más…Premier Pedro Cateriano expondrá en Congreso el lunes 3 de agosto desde las 8:30 horas

ERP. De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud de los casos confirmados de COVID-19 se tiene que a la fecha se han registrado 422,183 positivos a nivel nacional en tanto que las personas fallecidas totalizan 19,408. La información no contempla aún las distorsiones que se generan con las regiones, las cuales consignan número diferente y superior al dado por el ente rector. 

Leer más…Perú registra 19,408 personas fallecidas en el país y 422,183 casos confirmados de COVID-19

ERP. A partir del 5 de agosto, los medianos y pequeños contribuyentes (Mepecos) con ingresos de hasta 5000 UIT en el 2019, podrán suspender o reducir los pagos a cuenta mensuales del impuesto a la Renta, de abril, mayo, junio y/o julio, lo que les permitirá contar con un alivio financiero más recursos que puedan ser utilizados como capital de trabajo para la continuidad de sus negocios.

Leer más…Conoce si tu empresa podrá suspender o reducir el pago mensual del Impuesto a la Renta

ERP. A 19,217 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 414,735; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 31 de julio de 2020 se han procesado muestras para 2’348,396 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 414,735 resultados positivos y 1’933,661 negativos.

Leer más…A 19,217 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 414,735 casos positivos

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1