21
Mar, Oct

ERP. Tras la declaratoria de emergencia sanitaria por COVID-19 en el Perú, muchos negocios y empresas se han visto seriamente afectados, por lo que el Gobierno tomó medidas y decisiones comprometiendo los fondos públicos con el fin de atender y reducir el impacto económico en nuestro país. En esa línea, la Contraloría General, conforme a la Ley 31016, cumple el rol de velar por el buen y correcto uso de los recursos del Estado a través del control simultáneo y, en consecuencia, la implementación de la Estrategia de Control Integral a la Emergencia Sanitaria COVID-19.

Leer más…Contraloría: es necesario garantizar la continuidad y logro de resultados de programas de...

ERP. A 27,663 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 600,438; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 00:00 horas del día 24 de agosto de 2020 se han procesado muestras para 3 006 993 personas por la COVID-19, obteniéndose, 600 438 casos confirmados y 2 406 555 negativos.

Leer más…A 27,813 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 600,438 casos positivos

ERP. La Cancillería informó que la firma Johnson & Johnson seleccionó al Perú para participar en la fase 3 del estudio clínico de su vacuna candidata contra el coronavirus, covid-19. En la fecha, Johnson & Johnson y su grupo farmacéutico Janssen han confirmado que el Perú será una de las sedes de su estudio clínico de fase 3, en el cual se evaluará la efectividad de su vacuna candidata para prevenir el covid-19.

Leer más…Johnson & Johnson selecciona al Perú para ensayos de vacuna contra el covid-19

ERP. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) recuerda a las micro y pequeñas empresas del sector turismo y artesanos que solo tienen hasta el viernes 28 de agosto para postular al fondo de S/ 51.4 millones que ofrece el Programa "Turismo Emprende". Alrededor de 600 micro y pequeños emprendedores turísticos serán los beneficiados y recibirán, cada uno, hasta S/ 100 mil. Este dinero es no reembolsable; es decir, no tendrán que devolverlo.

Leer más…Más de 600 mypes de turismo y artesanos recibirán S/ 51.4 millones del programa 'Turismo Emprende'

ERP. Instaron a legisladores a no solucionar un problema social creando otro. Dirigentes pensionistas de varios departamentos del país, se mostraron en contra de una eventual devolución de aportes a los afiliados a la ONP y afirmaron que el Congreso pretende solucionar un problema social creando otro.

Leer más…Pensionistas de la ONP piden al Congreso no destruir el Sistema Nacional de Pensiones

ERP. El ministro de Relaciones Exteriores, Mario López, anuncio el domingo, el inicio de una segunda etapa de repatriación de connacionales del exterior, luego de culminada la primera etapa humanitaria que propicio el retorno de 37,000 connacionales, afectados por la crisis generada por el coronavirus en el mundo. De esta manera, se lograrán atender un reclamo de varios de ellos. 

Leer más…Programan segunda etapa de repatriación de peruanos afectados por pandemia

ERP. A 27,663 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 594,326; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 00:00 horas del día 23 de agosto de 2020 se han procesado muestras para 2 985 782 personas por la COVID-19, obteniéndose, 594 326 casos confirmados y 2 391 456 negativos.

Leer más…A 27,663 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 594,326 casos positivos

ERP. El Ejecutivo promulgó el domingo un conjunto de normas transitorias en la Ley Orgánica de Elecciones y la Ley de Partidos Políticos que aplicarán exclusivamente para las elecciones generales del 2021, debido a la emergencia sanitaria ocasionado por la pandemia del coronavirus (covid-19). Debido a las condiciones de la emergencia, no ha sido posible aplicar las reformas aprobadas anteriormente. 

Leer más…Normas electorales transitorias a tener en cuenta en comicios generales del 2021

ERP. Las nuevas disposiciones del Ministerio de Educación (Minedu) que regulan y orientan los convenios para la gestión de colegios públicos a cargo de entidades sin fines de lucro están enfocadas en garantizar la mejora de la calidad de los aprendizajes y de ninguna manera buscan la privatización de instituciones educativas.

Leer más…Ministerio de Educación descarta la privatización de colegios públicos

ERP. La Contraloría General convoca a 30 mil estudiantes de secundaria de las instituciones educativas públicas de todo el país a sumarse al programa "Auditores Juveniles" para realizar la vigilancia de las clases escolares virtuales que dicta el Ministerio de Educación (MINEDU) y contribuir a la mejora de los servicios educativos durante la Emergencia Sanitaria por el COVID-19.

Leer más…Contraloría convoca a 30 mil escolares de secundaria para sumarse al control social

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1