17
Jue, Jul

ERP. El equipo Perú Formal Rural de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - Sunafil continúa con su labor de orientación y fiscalización y producto de esta protegió los derechos de más de 331 000 trabajadores de 16 regiones del país en fiscalizaciones que se realizaron entre el 2020 y lo que va del 2022.

Leer más…Equipo 'Perú Formal Rural' protegió derechos de más de 331 000 trabajadores en el país

ERP. La congresista Martha Moyano, integrante de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, tuvo una aparatosa caída, después que el grupo que intentó obtener las declaraciones del presidente Castillo, retornarán sin haber logrado su cometido. Como se tiene conocimiento, el mandatario prefirió viajar al interior del país para evitar dar declaraciones a la comisión congresal. 

Leer más…Martha Moyano cae aparatosamente cuando se retiraban de Palacio de Gobierno

ERP. El Gobierno intensificó negociaciones con los transportistas para evitar que se realice el paro previsto para este 27 y 28 de junio; consecuencia de ellas los de servicio interprovincial habrían llegado a un acuerdo, no sucediendo lo mismo con lo de carga pesada. Los primeros, indicaron que no acatarán la medida de fuerza, pero si existen bloqueos garantizarán la seguridad de los pasajeros. 

Leer más…Transportistas de servicio interprovincial no acatarán paro que realizarán los de carga pesada

ERP. El ministro de Salud, Jorge López, anunció la tarde de este domingo el primer caso confirmado de la viruela del mono en Perú. Según precisó, se trata de un hombre de nacionalidad extranjera que reside en Perú y que habría tenido contacto con personas provenientes de otro país. Añadió que, tras realizarle los exámenes de laboratorio, el paciente dio positivo.

Leer más…Ministro de Salud confirmó primer caso de la viruela del mono en Perú

ERP. El primer ministro, Aníbal Torres Vásquez, anunció que el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que crea un crédito suplementario de 2 mil millones de soles para el otorgamiento de un bono alimentario, dirigida a la población peruana en situación de vulnerabilidad ante la subida de precios de los alimentos.

Leer más…Gobierno otorgará bono alimentario para la población más vulnerable

ERP. La Junta Nacional de Justicia publicó la relación de candidatos en reserva del concurso para fiscales supremos, que podrán ocupar las plazas que se encuentran pendientes en el Ministerio Público. En la lista figuran los magistrados del cuadro de méritos que no lograron alcanzar una de las dos posiciones convocadas.

Leer más…La Junta Nacional de Justicia publicó la relación de candidatos en reserva del concurso para...

ERP. El Gobierno financia al 100%, sin pago de cuota inicial ni intereses, la conversión de vehículos livianos de gasolina o GLP (autos y camionetas) a gas natural vehicular (GNV), en el marco de su compromiso con la masificación de este combustible, que es limpio, seguro y económico.

Leer más…Gobierno financia al 100% y sin intereses conversión de vehículos a gas natural

ERP. El gobierno del presidente Pedro Castillo promulgó el Decreto Supremo N° 006-2022-EM que posterga la entrada en vigencia, hasta el 1 de enero del 2023, de la norma que establece el uso y comercialización de solo dos tipos de gasolinas y gasoholes a nivel nacional, ello con el propósito de no afectar la economía de las familias peruanas ante la crisis energética mundial.

Leer más…Gobierno posterga hasta el 2023 la modificación en venta de gasolinas y gasoholes

ERP. Las fórmulas y listas de candidatos deben cumplir las cuotas electorales, en los casos que exige la normativa vigente, para ser admitidas al trámite de inscripción a fin de participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022), recordó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Leer más…Elecciones 2022: Listas de candidatos deben cumplir cuotas electorales para ser admitidas

ERP. En el marco del XVII Consejo de Ministros Descentralizado que se desarrolló en Arequipa, el jefe del gabinete ministerial, Aníbal Torres Vásquez, afirmó que el Poder Ejecutivo en trabajo conjunto con las autoridades y sociedad civil lograron construir acuerdos acerca de las prioridades para el despegue de la economía de esta región; en su alocución igualmente indicó que han presentado un proyecto al Congreso para continuar con obras abandonadas. 

Leer más…Premier Aníbal Torres Vásquez pide que Congreso apruebe norma para continuar con obras abandonadas

ERP.. El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones firmó hoy un Decreto Supremo que autoriza la transferencia de más de s/59 millones a los gobiernos regionales para pagar el bono por escolaridad a profesores y auxiliares de educación contratados bajo la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial.

Leer más…Profesores y auxiliares contratados por Ley de Reforma Constitucional recibirán bono de escolaridad

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1