ERP. El gobierno peruano sentó precedente tras las elecciones realizadas en Venezuela, con la finalidad de conformar una Asamblea Nacional Constituyente, decisión interpretada por la oposición, como la voluntad de perennizarse en el poder por parte de Nicolás Maduro. Los fuertes conflictos entre oficialismo y oposición llevó a 6 muertes según reportes del país bolivariano.
Perú convoca a Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores para evaluar situación en #Venezuela https://t.co/Zyqb1ddoSo pic.twitter.com/i7MlyVnN7F
— Cancillería Perú?? (@CancilleriaPeru) 31 de julio de 2017
Mediante comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su posición. "El Gobierno del Perú no reconoce los resultados de la ilegítima elección realizada hoy para conformar una Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela. Esta elección viola normas de la Constitución venezolana y contraviene la voluntad soberana del pueblo, representado en la Asamblea Nacional. También vulnera el principio de universalidad del sufragio y profundiza la fractura de la nación venezolana, rompiendo el orden democrático en ese país.
Protestas en Venezuela dejaron 6 muertos
El Gobierno del Perú condena la represión violenta que hasta el momento ha causado más de un centenar de muertos y exhorta al Gobierno venezolano a garantizar la pronta instalación de un auténtico diálogo nacional que permita restaurar el orden democrático". expresa el Comunicado difundido por la cuenta de Twitter de Cancillería".
Gobierno del Perú no reconoce resultados de ilegítima elección de la Asamblea Nacional Constituyente en #Venezuela https://t.co/qo2e0vEEsW pic.twitter.com/KjsEJo4Una
— Cancillería Perú?? (@CancilleriaPeru) 30 de julio de 2017