ERP. El Centro de Promoción Cultural Trujillo (CEPROCUT), con más de treinta años de trayectoria, continúa demostrando que el arte es un puente capaz de transformar vidas, especialmente en niños y adolescentes. Gracias al trabajo conjunto con la Municipalidad Provincial de Trujillo, la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, el compromiso de los padres de familia y la dedicación de los profesores de piano, se desarrolló con éxito una nueva edición del concurso que congregó a jóvenes pianistas de diversas regiones del país.
El evento contó con el apoyo de distinguidos patrocinadores que hicieron posible la premiación: de Trujillo, Arón Miranda Troncoso y Nina Pinillos Moreno; de Lima, Enrique Goytizolo y Piedad Aramburú; de Arequipa, Vicente Bustamante, así como Laura Mannucci y Marcela Ganoza. También respaldaron esta iniciativa la Asociación Promúsica y Hoteles Paraíso.
El talento nacional quedó de manifiesto en la presentación de los finalistas, quienes mostraron un alto nivel técnico y artístico. Sus interpretaciones fueron evaluadas por un jurado internacional conformado por tres reconocidos pianistas: Dr. Manuel Matarrita (Universidad de Costa Rica), Dra. Rebeca Ordóñez (Universidad Nacional de Costa Rica) y Daniel Vega (Universidad de Antioquía, Colombia).
Ganadores del certamen
Categoría A
1° Alexander Churampi – Lima
2° Valeska Gómez – Tarapoto
3° Aarón Ramírez – Piura / Belén Miranda – Lima
Categoría B
1° Charles Flores – Lima
2° Maurizio Muro – Lima
3° Juliette Navarro – Lima
Menciones honrosas: Layme Parisuaña – Arequipa, Esteban Gálvez – Trujillo
Categoría C
1° (empate) Anabelle Vásquez – Lima / Carlos Zelada – Trujillo
2° Sofía Bringas – Cajamarca
3° José Vázquez – Tarapoto
Menciones honrosas: Julio Malpartida – Lima, Leonardo Solano – Lima
Categoría D
1° Hiram Reátegui – Tarapoto
2° Brandon Rabanal – Lima
3° Gadiel Valverde – Lima
Mención honrosa: Leonardo Jáuregui – Lima
Premio especial
A la Mejor Interpretación de una obra de un compositor(a) peruano:
- Charles Flores – Lima (Cat. B)
- Sofía Bringas – Cajamarca (Cat. C)
- Gadiel Valverde – Lima (Cat. D)
Los ganadores recibieron premios que oscilaron entre 400 y 4,000 soles, además de medallas. Asimismo, los primeros puestos y los galardonados con la mejor interpretación de una obra peruana tendrán la oportunidad de presentarse como solistas junto a las orquestas sinfónicas de Trujillo, Lima y Arequipa.
Un reconocimiento especial fue otorgado a los maestros que guiaron el talento de los participantes: Fidel Castro (Tarapoto), Andrea Arévalo, Arlette Gironda, Luis Arias y Danny Arteaga (Lima), Rosa Panta (Piura), Percy Dávalos (Arequipa) y Julio Muñoz (Trujillo).
Con este certamen, CEPROCUT reafirma su compromiso de seguir promoviendo la formación artística y de consolidar a Trujillo como un referente cultural en el país.