ERP. En la ciudad de Sullana se realizó la presentación de la reedición del libro La destrucción del reino, obra magistral del fallecido escritor piurano Miguel Gutiérrez. El evento estuvo a cargo de Tadeo Palacios, quien desde su amplio conocimiento de la literatura nacional e internacional resaltó el valor de esta novela que recrea la Piura mestiza, con sus tradiciones, costumbres e historias narradas con un realismo cautivador.
La ceremonia se inició con la intervención de Houdini Guerrero Torres, quien evocó su amistad y experiencias compartidas con el autor, subrayando que la obra de Gutiérrez trasciende el tiempo y constituye una expresión auténtica de la identidad cultural piurana, de su habla y de la manera en que lo local se proyecta hacia lo universal. “Me contó que cada vez que iniciaba la escritura de una nueva novela, lo hacía retornando a Piura”, recordó Guerrero.
Posteriormente, Tadeo Palacios expuso los motivos que impulsaron la reedición, destacando la vigencia de la narrativa de Miguel Gutiérrez y su grandeza como escritor reconocido en el Perú y en el extranjero. Señaló que su legado es una puerta abierta para conocer la Piura de antaño: sus mitos, costumbres, personajes y memorias colectivas.
La presentación adquirió un matiz especial con la participación del actor Nerit Olaya, quien abordó la obra desde la perspectiva de un lector apasionado y no como crítico literario. Olaya afirmó que la riqueza de matices en Gutiérrez supera incluso a la del laureado Mario Vargas Llosa, y subrayó la trascendencia de títulos como La violencia del tiempo.
El cierre estuvo a cargo del propio Olaya, actual profesor de teatro en la Universidad Nacional de Frontera, quien interpretó con gran dramatismo pasajes dedicados a “La Zarca”, uno de los personajes emblemáticos de La destrucción del reino. Su actuación emocionó profundamente al público, que respondió con un prolongado aplauso en reconocimiento a la calidad de su interpretación.