07
Mar, Oct

Sullana: Contraloría recomienda acciones para reactivar obra del camino vecinal Pampa Los Gallos

Sullana
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Contraloría General de la República (CGR) emitió una serie de recomendaciones a la Municipalidad Provincial de Sullana para reactivar la obra de rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal Pampa Los Gallos, en el marco del nuevo mecanismo de control preventivo que impulsa la Entidad Fiscalizadora Superior, con el objetivo de asegurar la continuidad de las inversiones públicas y el bienestar de miles de habitantes.

Según el Informe de Control Preventivo N.º 12221-2025-CG/GRPI-SCP, que evaluó el periodo del 15 de agosto al 22 de setiembre de 2025, se recomienda que la Subgerencia de Estudios y Proyectos realice inspecciones técnicas en la zona de intervención del saldo de obra, a fin de identificar interferencias y elaborar un informe que permita adoptar medidas oportunas ante las entidades competentes para garantizar la disponibilidad física del terreno.

Asimismo, la Contraloría sugiere revisar y actualizar el expediente técnico del saldo de obra, adecuando el diseño del camino vecinal a las normas técnicas vigentes. Entre las acciones propuestas figuran la corrección de planos topográficos, el manejo adecuado del material excedente y la verificación de los estudios complementarios necesarios para cada especialidad, incluyendo el análisis de los badenes contemplados en el expediente.

También se recomienda que la Oficina de Presupuesto continúe las gestiones ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para obtener los recursos que garanticen la ejecución del proyecto, así como evaluar alternativas de financiamiento a través de otras entidades competentes.

En el ámbito legal, la Contraloría exhorta a que la Procuraduría Pública Municipal mantenga una participación activa en el proceso de arbitraje en curso, especialmente en la etapa de fijación de puntos controvertidos, con el fin de salvaguardar los intereses de la comuna.

Compromisos y hallazgos

Durante las mesas de coordinación sostenidas entre representantes municipales, entidades involucradas y la comisión de control, se suscribieron actas de compromiso el 19 de setiembre, mediante las cuales se acordó adoptar medidas frente a los problemas y riesgos que impiden la reactivación del proyecto.

Entre los principales hallazgos, se identificó que el expediente técnico del saldo de obra presenta deficiencias e inconsistencias que podrían afectar la estabilidad estructural del camino y su vida útil. Por ejemplo, no incluye el expediente aprobado por Enosa para la reubicación de postes eléctricos de baja y media tensión, ni considera la faja marginal necesaria para el mantenimiento de canales de riego y el libre tránsito.

Además, aunque la comuna cuenta con recursos presupuestales para ejecutar la obra, estos resultan insuficientes para cubrir los costos de supervisión y liquidación, lo que pone en riesgo el proceso de reactivación. También se advirtió que el certificado de libre disponibilidad del terreno fue emitido sin considerar interferencias en la zona, lo que podría generar demoras y ampliaciones de plazo durante la ejecución.

En cuanto al proceso arbitral, este aún se encuentra en la etapa de definición de puntos controvertidos. La emisión del laudo determinará la validez de la resolución contractual y la aplicación de penalidades, mientras que la liquidación del contrato anterior continúa pendiente. Dichas condiciones podrían generar contingencias económicas para la municipalidad.

Cabe recordar que en febrero de 2023, la Municipalidad Provincial de Sullana suscribió un contrato con un consorcio para ejecutar los trabajos por S/ 6 968 084, con un plazo de 120 días calendario. Sin embargo, en febrero de 2024, el contrato fue resuelto debido a incumplimientos.

El informe de control fue comunicado al titular de la entidad y se encuentra disponible en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria, en cumplimiento de los principios de transparencia y acceso a la información pública.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1