ERP. Una de las obras de pavimentación más importantes de la provincia de Sullana ingresó a su tramo urbano, lo que implicará la implementación de vías alternas y una mayor congestión vehicular en la zona. Personal de la empresa ejecutora inició la delimitación del área de trabajo desde el óvalo Turicarami, en la intersección con la Panamericana Norte, en dirección a la carretera hacia Paita.
Según pudo comprobar El Regional de Piura para facilitar el flujo vehicular, se han habilitado vías por la zona de Loma de Teodomiro y por la urbanización Jardín. Esta acción permite que quienes se trasladen de este a oeste o viceversa no tengan obstáculos mayores, sobre todo los autos y camiones que usan la ruta. Pero, sin duda serán los estudiantes de los colegios ubicados en el lugar, quienes sufrirán impactos negativos.
Este proyecto contempla una vía de doble calzada que reducirá de 20 a 10 minutos el tiempo de viaje entre Sullana y el centro poblado Jíbito (Miguel Checa). La primera etapa inició desde Jíbito, y ahora avanza hacia las metas previstas dentro del área urbana de Sullana.
Según lo informado, la obra incluirá señalización, semaforización y paraderos para minimizar el riesgo de accidentes. Sin embargo, persisten interrogantes sobre el tratamiento de las obras de drenaje, especialmente en puntos críticos como el Asilo de Ancianos, el A.H. Villa Primavera y el local del Poder Judicial.
La ejecución, iniciada en julio de 2024, tiene un plazo contractual de 540 días para culminar los 5 kilómetros de pavimento rígido, desde el óvalo Turicarami hasta Jíbito, con el objetivo de mejorar de forma significativa el ornato y la transitabilidad en Sullana.
Actualmente, el tramo de la avenida José de Lama y la vía Sullana–Paita presenta un avanzado deterioro debido al intenso tránsito vehicular, lo que refuerza la urgencia de esta intervención. Varios negocios realizan sus actividades en esas condiciones y con el proyecto se verán perjudicados por el tiempo que demore la construcción de la vía.
Justamente, el reportero del Regional de Piura dialogó con dos empleados de negocios en el tramo indicado, manifestando que tras la clausura de la calle ocurrida desde el último jueves, se evidencia una menor concurrencia de clientes; en ese sentido, hicieron un llamado para que la empresa cumpla con los plazos establecidos, para evitar pérdidas significativas.