16
Mar, Sep

ERP. El Perú y el mundo conocieron con mayor detalle la magnitud del desastre ocurrido en la región de Piura. No fueron las lluvias que por sí solas que causaron estragos en las viviendas y en las personas, en esta oportunidad fueron las aguas del río Piura, que con un máximo caudal de 3,428 M3/Seg se desbordaron dejando en la miseria, en el dolor y en la desesperación a miles de peruanos de Piura, Castilla, Catacaos y el Bajo Piura.

Leer más…Inundación de Piura: El Perú conoce en más detalle la desgracia de damnificados por el río Piura

ERP. Piura y Castilla, se encuentran en riesgo sanitario por la gran cantidad de basura y residuos sólidos que cada día que pasa se amontonan en los espacios libres y también en las veredas de las viviendas. Tras las lluvias acontecidas en estas ciudades, lo que colapsó de inmediato fue la recolección establecida y se agravó con el desborde del río que dejó entre aguas a las viviendas de Piura, Castilla y Catacaos.

Leer más…Ciudades de la costa de Piura en riesgo sanitario por acumulación de basura y afloramiento de...

ERP. ¡Vivir para contarlo! Piura centró todas sus medidas de prevención en evacuar a las poblaciones del Bajo Piura y otras ribereñas, pero sus autoridades obviaron los impactos que podría ocasionar el río Piura en las ciudades de Piura y en Castilla. Las aguas se salieron a las calles, siguieron el cauce e inundaron todo el cercado de Piura, en la peor catástrofe que se conozca de ambas ciudades.

Leer más…Río Piura causa el peor desastre de su historia en Piura, Castilla y Bajo Piura

ERP. La ciudad de Sullana, la segunda en importancia geográfica, social y económica de la región Piura, quedó seriamente afectada después de las lluvias que soportó tras la presencia del denominado “Niño costero”. Sus calles y arterias en general, fueron las más afectadas limitando la transitabilidad de las personas y vehículos, por los huecos que se han realizado como consecuencia de la destrucción de las vías.

Leer más…Calles de Sullana y Bellavista han quedado totalmente destruidas tras lluvias

ERP. El Ing. Julio Kuroiwa, es el responsable de la obra de ingeniería llamado Canal Vía en Sullana, la misma que se formó por la fuerza de las aguas partiendo en dos la ciudad. Es un experto en sismología y sobre todo en asuntos del Fenómeno "El Niño" el cual ha estudiado bastante y ha realizado trabajos en ese sentido; él ha declarado a Perú 21, sobre una verdad que pocos dicen y hablan y que explican las degracias que suceden en los espacios urbanos del norte peruano. 

Leer más…Alcaldes responsables de desastres en las ciudades según experto Julio Kuroiwa

ERP. Los bananeros de la región Piura, vienen siendo afectados por las torrenciales lluvias, sobre todo aquellos que se encuentran en lugares de difícil acceso y cuyas trochas carrozabables se han visto perjudicadas, impidiendo el acceso vehicular y por ende de la producción que debe ser llevada al exterior. Esta situación se presenta por no haber contemplado la gestión del riesgo en los cultivos. 

Leer más…Productores de banano los grandes perjudicados por las lluvias en Piura

ERP. En vísperas de las celebraciones por el aniversario de la cadena de centros comerciales, Open Plaza, se realizará en la tienda de Piura un concierto con el joven cantautor peruano, Fer Reyna, el mismo que se cumplirá el domingo 19 de marzo a partir de las 7:00pm en las instalaciones del Open Plaza Piura, la entrada es totalmente gratis para todas las personas.

Leer más…Open Plaza Piura organizará concierto de aniversario con Fer Reyna

ERP. El Arq. Lizardo Martín Yáñez Cesti, consideró que las lluvias no deberían paralizar las actividades sociales y económicas de una ciudad del norte peruano, y si bien es cierto, existen problemas en el crecimiento urbano, corresponde a las autoridades municipales y regionales adoptar las acciones necesarias para corregir las distorsiones que se presentan y que generalmente ponen en riesgo a la población que ocupa un terreno sin haber sido evaluado como apto.

Leer más…Ciudades tienen que planificarse sostiene Arq. Lizardo Martín Yáñez Cesti

ERP. Casas inundadas, otras caídas, inundación de viviendas al interior y exterior, quebradas activadas, calles anegadas, charcos y lodazales, es parte del panorama que se observa en la ciudad de Sullana, tras la intensa lluvia que soportó desde las primeras horas del último sábado 25 de Febrero y que duró aproximadamente unas 5 horas. De acuerdo a lo observado, esta precipitación habría sido la más fuerte en lo que va del periodo lluvioso.

Leer más…Desastre y desolación en varios sectores en la ciudad de Sullana tras intensas lluvias

ERP. Muchos se aferran a la vida y lanzan mil oraciones y buscan tantos medicamentos como haya, para seguir gozando de las beldades o quizá sufrimientos pero vida en fin. Pau Donés, el vocalista de Jarabe de Palo, intérprete de canciones como “Bonito” o “La Flaca” sabe que el cáncer lo va a matar, pero sus esfuerzos para multiplicar las horas y los días siguen enhiestos para estar cerca de las personas que quiere y sobre todo seguir difundiendo música.

Leer más…Pau Donés: “El cáncer a mí no me va a arruinar la vida, me va a matar..".

ERP. Perú es una de las perlas mineras de la región latinoamericana que abastece al gigante asiático. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha declarado a China como el país con mayor inversión futura en el país. Sin embargo, su presencia ha estado ligada a importantes conflictos sociales en Las Bambas, operado por MMG, y Toromocho, explotado por Chinalco. Mientras tanto, los bancos y empresas chinas han adoptado varias directrices ambientales y sociales para los préstamos e inversiones en el exterior que aparentemente no han sido implementadas ni en Las Bambas ni en Toromocho.

Leer más…Ponen en observación las concesiones y la inversión minera china en nuestro país

ERP. (Por Lic. Kelly Rojas Ruiz). Desde el año 2013, hasta la fecha no se ha concluido el proyecto de “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Querecotillo”, una obra en la que se invirtió más de 20 millones de soles y con la que supuestamente los habitantes de Querecotillo iban a obtener agua de buena calidad con la reducción de la carga orgánica y del contenido de coliformes.

Leer más…Agua potable en Querecotillo: Veinte millones de soles «al agua».

ERP. Punta Lara es una localidad balnearia del partido de Ensenada, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, en este lugar fue el escenario de la muerte de dos peruanas. Madre e hija, fueron asesinadas por un sujeto que se encuentra identificado y se le conoce que se dedicaba como proxeneta, pero no fue justamente esa situación que habría influido en la confianza de las fallecidas, sino el ofrecimiento de trabajo.

Leer más…Dos peruanas asesinadas, redes sociales y los riesgos de la emigración

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1