Pariñas/Talara (ERP). Entrevista. “Le quedó grande el cargo. Entregar plenos poder a sus gerentes municipales sin que él tome las decisiones deja esa lectura. Debió monitorear a los funcionarios habiendo tantas opciones que te dan los portales de transparencia económica del MEF. Fue un craso error, que en política cuesta, el llegar al gobierno pero divorciado de sus regidores quienes debieron ser el soporte político en el marco de la gobernabilidad. Talara es un caos”.
Humberto Rodríguez Cerna: “Nunca existió pánico financiero en la Caja Sullana”
ERP. El ciudadano Humberto Rodríguez Cerna, conocido por su lucha frontal contra actos de corrupción en varias instancias del Estado, fue condenado tras confirmarse por la Sala Penal de Apelaciones con funciones de liquidadora del la Corte de Sullana una sentencia emitida el Primer Juzgado Penal Unipersonal de Sullana y de manera sorprendente como autor del delito contra el Orden Financiero y Monetario en la modalidad de Pánico Financiero en agravio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito –CMAC- Sullana S.A.
Red Asistencial Essalud Piura se encuentra abandonada según dirigente del FED-CUT
ERP. La difícil situación de los establecimientos de salud de Essalud Piura, es notoria a nivel regional y es evidente la precariedad de los mismos en Piura, Sullana, Talara, Paita, Chulucanas y otras localidades; para conocer más en detalle sobre el particular hemos dialogado con Teresita del Pilar Herrera Sernaqué, quien espera que el próximo Gerente de la Red Asistencia de Piura tenga el perfil adecuado.
Estructura productiva de Piura destruida por lluvias e inundación requiere ser reactivada
ERP. Sin duda que nadie entiende los reales impactos ocasionados por las lluvias e inundación en la región Piura. Muchos creen que pedir la destitución de Carlo Bertini Hurtado es lo más importante y otros pretenden explicar con investigaciones las causas del desastre que nadie esperó,, que sucedió y dejó a miles de damnificados, quienes ahora más que nunca necesitan un liderazgo para salir adelante.
Especialista en hidráulica Jorge Reyes recomienda reforzamientos de diques para evitar inundaciones
ERP. La inundación del 27 de marzo tiene muchas aristas y muchos argumentos para entenderse. El Ing. Jorge Reyes de la Universidad de Piura, mediante entrevista concedida a un diario de circulación regional, indicó que romper el dique Independencia, no habría evitado la inundación, considerando la propuesta del asesor regional Carlo Bertini Hurtado, quien además es presidente del directorio del Chira Piura.
Piura: La tierra de Grau necesita mucho más que entusiasmo para salir de la crisis
ERP. Las ciudades de Piura, Castilla y Catacaos, sus caseríos y centros poblados se encuentran destruidos y lo prevalente son casas destruidas por la inundación del río Piura, basura acumulada por la mayor parte de los espacios urbanos y urbano marginales, aguas servidas mezclándose con la tierra de las calles, pistas con enormes huecos y malogradas, desesperación y angustia por doquier y una ausencia o debilidad de autoridades que lleva a la desesperación.
Bajo Piura: La ruta del agua del río y el rostro del dolor a dos semanas de la inundación
ERP. Ir hacia Catacaos es encontrarse con los efectos de la destrucción causada por el desborde del río Piura. En varios lugares de la Capital Artesanal de Piura, aún subsisten lagunas, en varios lugares casas destruidas, los desagües aflorando y las aguas servidas discurriendo por las calles, y muchos rostros que reflejan el dolor de haberse quedado sin nada y otros que aún en la dificultad buscan recuperarse de esta tragedia.
Inundación de Piura: El Perú conoce en más detalle la desgracia de damnificados por el río Piura
ERP. El Perú y el mundo conocieron con mayor detalle la magnitud del desastre ocurrido en la región de Piura. No fueron las lluvias que por sí solas que causaron estragos en las viviendas y en las personas, en esta oportunidad fueron las aguas del río Piura, que con un máximo caudal de 3,428 M3/Seg se desbordaron dejando en la miseria, en el dolor y en la desesperación a miles de peruanos de Piura, Castilla, Catacaos y el Bajo Piura.
Ciudades de la costa de Piura en riesgo sanitario por acumulación de basura y afloramiento de aguas servidas
ERP. Piura y Castilla, se encuentran en riesgo sanitario por la gran cantidad de basura y residuos sólidos que cada día que pasa se amontonan en los espacios libres y también en las veredas de las viviendas. Tras las lluvias acontecidas en estas ciudades, lo que colapsó de inmediato fue la recolección establecida y se agravó con el desborde del río que dejó entre aguas a las viviendas de Piura, Castilla y Catacaos.
Río Piura causa el peor desastre de su historia en Piura, Castilla y Bajo Piura
ERP. ¡Vivir para contarlo! Piura centró todas sus medidas de prevención en evacuar a las poblaciones del Bajo Piura y otras ribereñas, pero sus autoridades obviaron los impactos que podría ocasionar el río Piura en las ciudades de Piura y en Castilla. Las aguas se salieron a las calles, siguieron el cauce e inundaron todo el cercado de Piura, en la peor catástrofe que se conozca de ambas ciudades.
Calles de Sullana y Bellavista han quedado totalmente destruidas tras lluvias
ERP. La ciudad de Sullana, la segunda en importancia geográfica, social y económica de la región Piura, quedó seriamente afectada después de las lluvias que soportó tras la presencia del denominado “Niño costero”. Sus calles y arterias en general, fueron las más afectadas limitando la transitabilidad de las personas y vehículos, por los huecos que se han realizado como consecuencia de la destrucción de las vías.
Alcaldes responsables de desastres en las ciudades según experto Julio Kuroiwa
ERP. El Ing. Julio Kuroiwa, es el responsable de la obra de ingeniería llamado Canal Vía en Sullana, la misma que se formó por la fuerza de las aguas partiendo en dos la ciudad. Es un experto en sismología y sobre todo en asuntos del Fenómeno "El Niño" el cual ha estudiado bastante y ha realizado trabajos en ese sentido; él ha declarado a Perú 21, sobre una verdad que pocos dicen y hablan y que explican las degracias que suceden en los espacios urbanos del norte peruano.
Productores de banano los grandes perjudicados por las lluvias en Piura
ERP. Los bananeros de la región Piura, vienen siendo afectados por las torrenciales lluvias, sobre todo aquellos que se encuentran en lugares de difícil acceso y cuyas trochas carrozabables se han visto perjudicadas, impidiendo el acceso vehicular y por ende de la producción que debe ser llevada al exterior. Esta situación se presenta por no haber contemplado la gestión del riesgo en los cultivos.