25
Sáb, Oct

ERP. Nuestro país cuenta, por primera vez, con la medición de indicadores del desarrollo infantil que permitirá contar con información anual para la toma de decisiones sobre las intervenciones que realizan las instituciones del Estado para la primera infancia, el mismo que forma parte de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2018 realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

Leer más…INEI presenta resultados de estudio sobre situación del Desarrollo Infantil Temprano en el Perú

ERP. El Centro de Formación Profesional Binacional de Mallares, fue una apuesta para mejorar las capacidades y crear competencias de los jóvenes residentes en zonas de frontera de Perú y Ecuador. el de Mallares y el de Zapotepamba se formaron con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación -AECID y por la gestión tripartita de la indicada Agencia, el Gobierno Regional de Piura para el caso peruano y el Gobierno Provincial de Loja para el ecuatoriano.

Leer más…Sullana: Centro de Formación Profesional Binacional en peligro por decisiones de INIA

ERP. Cada 5 de junio se ha establecido con el Dia Mundial del Medio Ambiente, que es una mirada a la responsabilidad de todos los seres humanos para actuar en relación a la naturaleza. El Gobierno Regional de Piura, la Municipalidad Provincial han previsto realizar actividades para destacar la importancia sobre esta importante fecha, que es un llamado a la acción de todos para la sostenibilidad del planeta. 

Leer más…5 de junio: con diversas actividades se conmemora el 'Día Mundial del Medio Ambiente'

ERP. Es uno de los gobernadores más jóvenes del país y de quienes han gobernado la región Piura. Servando García Correa, cumple sus primeros 100 días en el cargo y para los críticos no ha tenido el fuste necesario para un cargo de alta responsabilidad, evidenciándose una baja ejecución presupuestal, además, de no tener técnicos de nivel que garanticen un funcionamiento correcto de la institución.

Leer más…Piura: los 100 días de gobierno poco valorados del gobernador Servando García Correa

ERP. Se cumplen dos años de la peor catástrofe que haya ocurrido en la región Piura. Aún la memoria de miles de piuranos tienen presente, cuando el agua desbordó su cauce normal, siguió las pendientes muchas de ellas pobladas, causando daños materiales en viviendas y las pertenencias de muchas familias, que en gran parte quedaron entre las aguas de un río que tiene la característica de transportar poco volumen la mayor parte del año.

Leer más…Las cicatrices aún sangrantes por el peor desastre ocurrido en la región Piura

ERP. Después de las lluvias atípicas presentadas en la región Piura y con impactos negativos en las ciudades ribereñas donde se ubican Piura, Castilla, Catacaos y Cura Mori, entre otras, llevó después del 82-83 a proteger la parte de la capital departamental cuyas obras han quedado limitadas en relación al crecimiento urbano, situación que obliga a ampliar las mismas y que den seguridad a la población. 

Leer más…Piura: impulsan construcción de losas de concreto para proteger a 39 mil piuranos de inundación

ERP. Hablar de diversidad e inclusión con el énfasis de los últimos años ha provocado que cada vez más personas tomen conciencia de la necesidad que existe de ser una sociedad más justa e igualitaria entre hombres y mujeres. Desde los casos de acoso callejero hasta las situaciones extremas de feminicidio, queda claro que existen hábitos, conductas y creencias que debemos transformar para dejar de ser un país mayoritariamente machista y conservador.

Leer más…Políticas a favor de la equidad y la igualdad de género incrementan la innovación y la productividad

ERP. Desde enero del 2009 a febrero del 2019 se han registrado 1215 víctimas de feminicidio en todo el país, informó el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público; de los cuales el 60% fue reportado en 20 provincias del país, siendo Lima la ciudad donde se concentró el mayor número de víctimas.

Leer más…Según Ministerio Público 1215 mujeres fueron víctimas de feminicidio en los últimos 10 años

ERP. La creciente del río Piura ocurrida en el 2017, develó la vulnerabilidad de poblaciones ubicadas en la ribera de las ciudades de Piura, Castilla, Catacaos, Cura Mori, otras poblaciones rurales del Bajo Piura, cuyas aguas se salieron por los diques que no fueron protegidos en el momento oportuno. Han pasado cerca de dos años y varios de los puntos débiles siguen tal y conforme se observaron en aquella oportunidad.

Leer más…Piura: trabajos de prevención que relegan y relegaron autoridades del departamento

ERP. Diversas carreteras pavimentadas cruzan la región Piura y para muchos refleja el desarrollo regional, provincial y distrital; sin embargo, las evidencias demuestran que una cosa es una carretera bien realizada y otra hechas de cualquier manera, sin puentes y solo con badenes para cruzar vehículos y las personas los mismos que funcionan solo en épocas normales pero no cuando llueve en la zona.

Leer más…Piura: pobladores arriesgan sus vidas al cruzar enormes quebradas en la región

ERP. Las percepciones de los peruanos para el expresidente Alan García Pérez no son de las mejores y se debe a las acciones realizadas en su primer gobierno que simplemente fue catastrófico y por las secuelas de un segundo gobierno donde se dieron indultos sin control a narcotraficantes, emitió decretos de urgencia de manera indiscriminada y las presunciones de corrupción en su contra.

Leer más…Alan García se vuelve un proficuo tuitero y se defiende de acusaciones en su contra

ERP. El cacao es considerado una potencialidad en el Perú y particularmente Piura. Su mercado generalmente es el externo y en el caso de la Unión Europea las exportaciones se podrían afectar por el contenido máximo de Cadmio, situación que debe obligar a replantear a los productores peruanos las actuales prácticas de cultivo. 

Leer más…Exportaciones de cacao hacia la Unión Europa en riesgo por contenidos de Cadmio

ERP. Para entendidos y teóricos en descentralización y regionalización, el exgobernador Reynaldo Hilbck Guzmán, fue un modesto funcionario público, sin ideas, planteamientos y sin propuestas propias de desarrollo. Pasados solo 5 días de haber dejado el poder, ha entrado a una etapa de añoranzas y romanticismos por lo que tuvo y dejó el 31 de diciembre del 2018.

Leer más…Reynaldo Hilbck Guzmán y el duelo emocional por la pérdida del poder político regional

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1